¿Jubilamos a las madres y a la Iglesia?

 

En tiempos de crisis hay que andar con mucho ojo a la hora de presupuestar. Eso lo sabemos bien las madres y lo deben tener muy en cuenta nuestros gobernantes para que las cuentas nos cuadren.

¿Qué pasaría si la Iglesia dejara abandonadas a tantas instituciones que gracias a ella sobreviven? Pensemos en hospitales, escuelas, centros de dependientes, cáritas etc.…?

¿Qué sucedería si las madres, pienso sobre todo en las que además son viudas con ínfimas y vergonzantes pensiones, dejáramos de dar cobijo a nuestros hijos en paro, a nuestros enfermos, a nuestros ancianos?

Es evidente que la Iglesia es una madre y como tal está actuando con corazón de madre, trabajo gratuito y desinteresado al servicio de los más débiles. Es ella la gran responsable de que ahora mismo exista una red de protección social que mantiene a flote a muchas familias en situaciones extremas debido al desempleo creciente.

Es verdad que a la Iglesia ya la financian sus fieles, a través de la aportación voluntaria del IRPF, pero cada vez es más necesario que la apoyemos porque cada vez es más grave la situación social y por tanto es más relevante que se amplíe su campo de acción.

No nos engañemos pensando que el dinero público es infinito y no es de todos, sale de cada uno de nuestros bolsillos y debe ser repartido con justicia y equidad. Todos estamos en el mismo barco y la Iglesia y las madres han tomado las riendas allí donde son más necesarias y eficaces, con los más desprotegidos, no deben jubilarse nunca porque si no ¿adónde iremos?

 

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín