Usted tiene la oportunidad de hacer posible que se descubra la triste realidad del aborto

 

Como ya sabrá, durante los próximos meses de septiembre, octubre y noviembre se desarrollará en Barcelona el juicio al doctor Morín y sus 12 colaboradores por 115 delitos de abortos ilegales, intrusismo profesional, falsedad documental, y asociación ilícita. De igual forma el doctor Morín tiene actuaciones penales abiertas en pieza separada por presuntos delitos fiscales.

El Centro Jurídico Tomás Moro (CJTM) forma parte de la acusación particular pues en el 2006 presentó querella contra el doctor Morín y sus colaboradores.

Dicho juicio va a suponer un verdadero antes y después en la lucha por la vida, pues la sociedad española e internacional descubrirá la realidad del aborto.

Desde el Centro Jurídico hemos decidido lanzar una plataforma (www.casomorin.tomas-moro.org) en la que colaboran varias asociaciones y entidades (HazteOir.org, Centro Jurídico Tomás Moro, Derecho a Vivir, Revista Digital Tradición Viva, Asociación Ius et Fides, Projusticia, Revista Digital Iustitiae Sacerdos, y Asociación Cruz de San Andrés) con un triple objetivo:

 

1.- Constituirse en una plataforma que durante el juicio al doctor Morín denuncie la realidad del aborto, mediante emisión de notas de prensa, difusión de noticias y artículos doctrinales, y organización de actos y conferencias. Desde tal plataforma ofreceremos noticias puntuales de lo que va sucediendo en el procedimiento.


2.- Recaudación de fondos para poder mantener la acusación particular. El desarrollo del juicio durante un mínimo de tres meses y en la ciudad de Barcelona obliga a trabajar al CJTM de manera diferente a la que es habitual. Hasta la fecha sus profesionales siempre han desarrollado su trabajo de forma gratuita, circunstancia que es imposible mantener en el presente caso. Las necesidades económicas de la Plataforma Caso Morín vienen determinada por la obligación de pagar un alojamiento en Barcelona durante tres meses, los gastos de transporte y manutención y las minutas de los profesionales (abogado y procurador).


3.- Dotar a la plataforma de un instrumento eficaz para poder informar durante las jornadas de celebración del juicio de todos los extremos que pudieran ser interesantes para la opinión pública, y mantener una web monográfica sobre la evolución del juicio y las conclusiones al final de cada jornada.


Para cumplir dichos objetivos hemos decidido constituir dicha plataforma como mejor cauce de comunicación con la sociedad civil para que la misma se vea reforzada en su lucha por la vida y contra el aborto.

Consideramos que estamos ante una ocasión única para demostrar nuestro compromiso con la vida, y poder demostrar a la sociedad la realidad del aborto, contribuyendo de esta forma a la generación de un estado de opinión necesario para el tan deseado cambio de la legislación en la materia.

No podemos permitir que por falta de medios no podamos mantener la acusación particular y Morín quede en libertad después de haber perpetrado cientos de abortos, por ello hemos abierto una cuenta corriente en BBVA 0182-4016-05-0208517204 (IBAN ES72), para canalizar las donaciones recibidas de las que se irá informando en la web de la Plataforma http://www.casomorin.tomas-moro.org/, pues es necesario recaudar antes de septiembre la cantidad de 36.000 euros.

Conscientes que el caso Morín producirá un cambio en la percepción del aborto por parte de la sociedad española estamos a la espera de la apertura del juicio oral para demostrar la realidad del aborto y el sufrimiento que el mismo provoca en la mujer y en los millones de niños no nacidos, pero ahora usted tiene la oportunidad de hacer posible que por primera vez en España un Juzgado descubra ante la sociedad la triste realidad del aborto realizando una pequeña aportación económica (5, 10 o más euros) y poder permitir que nuestros abogados realicen su trabajo con la debida profesionalidad y con la libertad y responsabilidad que supone tener el respaldo social.

No podemos dejar pasar esta oportunidad pues las futuras generaciones nos juzgarán por nuestro trabajo y compromiso con la vida y la verdad, ahora tenemos la oportunidad, quién sabe si volveremos a tener una ocasión tan propicia para obligar a nuestros políticos a enfrentarse con el dolor de miles de mujeres engañadas, y poder modificar así leyes cuya existencia denigra a nuestra sociedad.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín