De aquellos polvos de la CAN tenemos estos lodos
¡Estamos metidos en un buen lío! ¡Cobraban unas dietas, que dicen legales, pero apresuradamente las devuelven! ¡Muchos de los que las critican, también las cobraron y no las devuelven! Existe una apreciación dispar del estado de las cosas.
Miguel Sanz, se adelantó y devolvió las dietas de la Permanente por el escándalo de dietas dobles/triples. Barcina respondió, más tarde, devolviendo las de la Permanente junto a otras de la Junta de Entidades Fundadores, intentado colocar a socialistas y a sus rivales de UPN, ante la necesidad de devolverlas también. Siguen apareciendo cobros, sin asistencia ¡El follón está servido y la ciudadanía espantada y asqueada!
Hoy políticos y ciudadanos percibimos las cosas de manera dispar, apenas nos importa de si éstos son de los unos o de los otros. La desafección entre políticos y ciudadanos viene de lejos, a muchos nos distanció el crecimiento de las administraciones, por su gigantismo y su elevado coste. Ahora con la crisis económica, con los recortes y con la corrupción, la brecha ha aumentado. Los de a pié cada vez importamos menos, somos meros contribuyentes. El sistema, hace que los políticos tengan que hacer la pelota a los que les colocan en las listas, en la práctica, no necesitan de los ciudadanos.
La democracia es consustancial con la confrontación pública de voces libres. La libertad es necesaria para buscar la verdad, ésta es el fundamento último de la cultura, y el de nuestras democracias. Necesitamos volver a entender que `tradición´ significa, transmisión del saber de una generación a otra. Sabemos que no existe ningún régimen histórico, que aguante bien la comparación, con un ideal abstracto de igualdad o libertad, todas las obras humanas tienen, en sus materializaciones, muchos claro oscuros
Después de muchos años de cultura laica, comprobamos que ésta es un arma débil para sustentar un fuerte componente ético. Sólo valora la vida presente, al no creer en la vida después de la muerte. Tanto el relativismo como el hedonismo, han debilitado la dimensión espiritual del hombre, son muchos años ridiculizando todo lo que suene a antiguo, a católico, a valores morales. A muchos nos impulsa la fe religiosa, nos educamos en las necesidades del ser, frente a las del tener. No ignoramos que todos estamos metidos en la rueda de las debilidades humanas, y que tropezamos muchas veces en ellas, y por ello la sociedad debe aplicar las Leyes para reparar las injusticas.
Algunos empresarios utilizan un discurso facilitador, repitiendo a los políticos, por activa y pasiva, ¡lo poco que ganan, en comparación con el mercado! ¿quién valioso se dedicaría a la política con semejantes sueldos? Creando así, una conciencia de lo mucho que se responsabilizan los políticos y de lo poco que perciben. No se plantean la necesidad de un cambio profundo de modelo: partidos, listas cerradas/ bloqueadas, selección de políticos, vocación de servicio a la comunidad, etc.
Necesitamos apostar por un futuro mejor, buscar ideas renovadoras que impulsen un debate necesario. Los temas de fondo, son tan importantes que no los debemos abandonar al ámbito exclusivamente político, lo correcto es que desde asociaciones civiles, desde la propia sociedad se planteen los temas importantes de debate. En el plano estrictamente político, los políticos están demasiado centrados en el corto plazo. El movimiento del primer 15M apuntaba bien, y subyace en muchas de las reivindicaciones actúales, aunque hoy estén arropadas por la extrema izquierda.
Necesitamos que los políticos salgan de su burbuja, recuperen la mesura y la austeridad. En UPN están centrados en cuestiones de poder que se dilucidan vía congresual, parece no importarles mucho la defensa de valores. Es como si los dos sectores enfrentados no pretendiesen cambiar nada, unos y otros practican una socialdemocracia de derechas, no difiriendo mucho de los socialistas. Si Barcina perdiese el Congreso, quedaría muy debilitada, y debería presentar su dimisión. El ganador debería sustituirle al frente del Gobierno, manteniendo al actual equipo. La Comunidad Foral necesita sosiego para salir de la crisis.
No olvidamos que el mundo nunca podrá ser perfecto, y los humanos nunca podremos conseguir la felicidad completa en la tierra. Los problemas económicos se entremezclan con los problemas políticos, y los problemas políticos con los problemas éticos, y éstos con los problemas religiosos, así comprobamos que existe en la vida una jerarquía de problemas, y por ende deberíamos tener una jerarquía de valores para entenderlos e intentar superarlos. Conocer las interrelaciones anteriores, nos facilita la comprensión de la realidad.