La Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista ha dirigido una carta al presidente del Gobierno en funciones, don Mariano Rajoy Brey, a fin de solicitar que el Gobierno de España conceda la nacionalidad española a los ciudadanos portorriqueños que así lo soliciten.
Entre los motivos que justifican dicha petición figura, en primer lugar, el hecho de que los portorriqueños nunca mantuvieron contra España ninguna guerra separatista, y se mantuvieron leales mayoritariamente a la madre Patria.
En este sentido, cabe recordar que Puerto Rico dejó de ser una provincia española por causa de la debilidad y la negligencia del Gobierno que en 1.898 dirigía los destinos de España, al no saber hacer frente al desafío que desde los Estados Unidos de América (EUA) se le lanzaba. Nunca, por tanto, por el sentir mayoritario de los españoles de Puerto Rico.
En segundo lugar, la Comunión Tradicionalista Carlista tiene noticia de la existencia de un movimiento para la reunificación de Puerto Rico con España que reclama la reincorporación de la isla a la madre Patria y la concesión de la nacionalidad española a los ciudadanos portorriqueños. En base a ello esta Junta de Gobierno cree que es de justicia que, en reciprocidad, el Gobierno de España haga todos los movimientos necesarios para que nuestros compatriotas de Puerto Rico consigan su objetivo.
Por último, manifestar que la Comunión Tradicionalista confía en que el Gobierno de España tendrá altura de miras y sabrá atender debidamente nuestra petición, todo ello a fin de contribuir eficazmente a una futura reintegración de Puerto Rico a la Corona de España.
En Madrid, a 6 de octubre de 2016
.
.
Carta presentada al Sr. Rajoy:
En Madrid a 7 de octubre de 2016
Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de España.
D. Mariano Rajoy Brey:
La Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista, y yo en su nombre se dirige a V.E., con la intención de solicitar les sea concedida por el Gobierno de España la nacionalidad española a todos aquellos portorriqueños que así lo solicitaren, fundamentando la petición en los siguientes motivos:
En primer lugar porque los portorriqueños nunca mantuvieron contra España ninguna guerra separatista, y siempre quisieron ser españoles mayoritariamente.
Puerto Rico dejó de ser una provincia española por causa de la debilidad y negligencia del gobierno que en 1898 dirigía los destinos de España, al no saber hacer frente al desafío que desde los EE.UU. se le lanzó.
El detonante de la guerra que los EE.UU. declararon a España, fue el hundimiento de un buque de aquella nacionalidad que hizo explosión en un puerto Cubano, a la sazón, español. Este fue el “casus belli” que los EE.UU. utilizaron como excusa para la declaración de guerra. En aquel enfrentamiento Estados Unidos se apropió de provincias que formaban parte del territorio español. La cesión de Filipinas, Cuba, Puerto Rico y otras islas, a los EE.UU. nunca fue culpa de Puerto Rico, ni de los portorriqueños.
El pasado año se procedió por el gobierno que V.E. preside a conceder algo similar a los judíos sefarditas, personas descendientes de unos habitantes de la España del siglo XV, que nunca tuvieron la nacionalidad española pues no existía ese concepto en aquel tiempo, y que ni siquiera eran súbditos de los reyes de España, ya que éstos sólo eran reyes de los cristianos y los judíos eran simplemente considerados como extranjeros. Si a pesar de esto, a sus descendientes, cinco siglos después, se les otorga la posibilidad de adquirir la nacionalidad española, con mucho más motivo y justicia, se les debe conceder a los portorriqueños, descendientes de españoles, que lo fueron de pleno derecho hace poco más de un siglo, y que si perdieron su nacionalidad fue por causas ajenas a su voluntad.
En la Comunión Tradicionalista Carlista, tenemos noticia desde el año pasado de la existencia de un movimiento para la reunificación de Puerto Rico con España, cuyo propósito es precisamente la vuelta de la Isla a la “Madre Patría” y que como paso previo ha solicitado desde la O.N.U. la descolonización de la isla por parte de la potencia que como tal la posee, EE.UU. Desde Puerto Rico se pide la concesión de la nacionalidad española a todos aquellos isleños que lo soliciten y creemos que es de justicia y obligación del gobierno de España hacer todos los movimientos necesarios para conseguir que aquellos, nuestros compatriotas, consigan su objetivo. Porque entre otras cosas, se tienen que ver correspondidos desde la Península por ese amor que profesan por España, para poder seguir con ánimo redoblado en sus reivindicaciones.
Por todo ello reiteramos nuestra solicitud de que les sea concedida la nacionalidad española a los portorriqueños que lo deseen, ya que a fin de cuentas, no es más que devolverles lo que les pertenece, y en eso consiste la Justicia.
Sin otro interés y en la confianza de que se conceda lo aquí solicitado, por ser de justicia, le saluda atentamente,
F. Javier Garisoain Otero
Secretario General de la Comunión Tradicionalista Carlista
3 respuestas
Es una de las mejores ideas que he oido.
ALABADO SEA DIOS EN LO MÁS ALTO
Tampoco se está pidiendo algo tan descabellado. Me parece muy razonable y además bien argumentado. Y que ejerzan la libertad de poder solicitarla si así lo quisieran me parece bien.
Los puertoriqueños, actualmente obstentan la nacionalidad de la potencia colonizadora, que es lo Estados Unidos de América, pero a la postre lo hacen con derechos limitados.
Primero, porque es lo que se llama un Estado Libre Asociado (¿Libre?), es decir no es un estado federal en sí, no está incorporado en la unión americana como si lo está Hawaii por ejemplo.
Segundo, porque no tienen representación en el congreso de los Estados Unidos y no pueden votar.
Resumiendo, Puerto Rico se ha visto colonizado por los Estados Unidos de rebote por una guerra que no les venía a cuento. Por lo que yo se tienen bastante cariño por España, nunca existieron hostilidades separatistas como las que hubo en Cuba. Me parece justo que se les permita volver a ser lo que eran, si ellos así lo quieren ser.