¿NACIONALISMO?

El nacionalismo de todos los tiempos y en todos los países es sinónimo de amor al propio País, a sus tradiciones y cultura, a sus diferencias. A veces el nacionalismo lleva hasta la idolatría este amor exagerado a aquello que caracteriza al propio pueblo, haciéndolo superior a todo otro valor, incluso a los valores morales y de conciencia. Se rinde un semi-culto a todo lo propio y diferenciador, despreciando lo que caracteriza a otras culturas y cayendo en la xenofobia.

Acabo de exponer los peligros que el nacionalismo conlleva, no afirmo, ni mucho menos que esto tenga que ser así. Es un peligro en que caen muchos, y contra el que todo nacionalista debería estar preparado. Como lado bueno del nacionalismo (y sigo hablando de todos los nacionalismos, de todos los tiempos y de todos los países), están el amor por lo propio, la necesidad de hacer de la cultura y las tradiciones algo cada vez mejor, el deseo de competir y de mejorar, el orgullo sano por lo que se es, por lo que fueron los antepasados, por lo que nos ha enseñado nuestra historia, el deseo de que jamás nadie tenga algo malo que decir de nosotros.

Pues bien, nuestros “nacionalistas” vascos han dado la vuelta a todos estos conceptos definitorios del nacionalismo.

¡Pobre Pueblo Vasco! ¿Hasta qué punto te han engañado, manipulado, cegado, que aquellos que se definen hoy en día como “nacionalistas” son capaces de escupir contra tus tradiciones, contra tu historia y contra tus símbolos sagrados? ¿Se dan cuenta de lo que están haciendo?.

Hace ya muchos años que empezó el proceso que está llevando a los vascos, tras el señuelo del “nacionalismo”, a escupir en su historia y en sus símbolos. En sus antepasados y en sus santas tradiciones. Como las ovejas acosadas por los perros, están entrando todos por la puerta del redil del internacionalismo, del multiculturalismo, del ateísmo y -en resumidas cuentas- de la negación de su verdadera identidad.

Últimamente, la desgraciada exposición en el Parlamento de Navarra “sobre el año 36” ha vuelto a ofender al pueblo vasco -esta vez, concretamente al navarro- sin que aquellos llamados “nacionalistas” de a pie se hayan percatado de los insultos que a su pueblo, a sus padres, a su fe, les están lanzando sus jefes políticos.

Allí se insulta a los padres y abuelos de la gran mayoría de los navarros, muchos de ellos caidos gloriosamente por defender aquello en lo que creían, -entre otras cosas, los sagrados fueros-, en infames caricaturas, presentándolos como bestias idiotizadas o canallescas.

Y no solo se ceban con las personas navarras, también con sus símbolos más queridos. Allí tenemos al Ángel de Aralar, patrón de Euskalherria, a “Nuestro Miguel” , entre los “opresores del pueblo”

Y tenemos, (detrás de las caricaturas de los reyes) el Monumento a los Fueros. El Monumento que erigimos todos los navarros a nuestros sagradas leyes y tradiciones, rescatando su memoria tras la pérdida de las Guerras Carlistas.

¿Es eso lo que enseñan a odiar los actuales “nacionalistas? ¿Con qué derecho se ha permitido esa exposición? ¿Con que derecho la ha organizado nada menos que el Parlamento de Navarra, gobernado por los que se hacen llamar “nacionalistas”? ¿nacionalistas de qué nación? ¿En defensa de qué valores patrios? Que se atrevan a contestarnos a esto. Que expliquen qué significado dan al concepto “nacionalismo”

¿Por qué los nacionalistas de buena voluntad -que los hay- no se preguntan estas cosas?

¿Por qué no se las preguntan a aquellos a los que han votado y colocado en el Gobierno de esta desgraciada Navarra?

¿Por qué no se preguntan a si mismos que es lo que defienden y que es lo que atacan cuando hablan de Euskalherria, de Navarra, de Pueblo Vasco? ¿Qué es lo que significa para ellos la palabra “nacionalismo”?

Estamos deseando saberlo, porque tal y como lo están manifestando, sincera y modestamente, no lo entendemos.

(http://www.sutondotik.es)

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

3 respuestas

  1. ¿ Nacionalismo? pues claro, separatismo ¿ separatismo vascongado ? ¿ separatismo de los de los condados orientales de la Corona de Aragón?. No, gracias. Son como la peste.Unos infectando además a Navarra.Los otros en la tarea porque se propague por el antiguo reino de Valencia y el de Mallorca.
    Escribe doña Mirenchu Arlegui » Por qué no se preguntan a si mismos que es lo que defienden y que es lo que atacan cuando hablan de Euskalherria, de Navarra, de Pueblo Vasco? ¿Qué es lo que significa para ellos la palabra “nacionalismo”? »
    Preguntarse a si mismo es dificil , están en uno discurso lineal desde Sabino Policarpo , y lo que atacan u defienden , pues atacar a todo lo que huela a España, porque desconocen lo que es Euscalerría, cual ha sido la historia y formación del Reino de Navarra , y cual fue el surgimiento en la historia de las Vascongadas, primero Condado de Alava con Castilla, luego Vizcaya etc y lo de Pueblo Vasco , ni siquiera saben porque se llama así, porqué se ha impuesto esta denominación, o no quieren saberlo. Lo que si tratan de con voluntad , con mucha voluntad , es hacer pasar como hecho histórico comprobadisimo que antaño fueron unas republicas independientes y que primeros los castellanos y luego el Estado, el español o el francés oprimen al gran y reconocido históricamente , estado de Euscalerria. Eso si lo de la raza lo han dejado estacionado porque no es oportuno en los tiempos que corren , que estoy seguro de vivir sería un gran dolor para Sabino y ahora están por lo del lenguaje batúa en toda Vascongadas y en toda Navarra. ¿Que todo no ha sido Euscalerría, la tierra que habla eusquera o vascuence?. Minucias de historiadores, .
    ¿Y la exposicion de 1936? Tintes de esperpento y una ofensa a navarros caidos en los frentes de toda España en defensa de sus ideales, muchos de ellos más vascos y hablando un mejor vascuence que esos que se intitulan baskos-baskos.
    ¿Nacionalismo? es decir ¿ separatismo? No , gracias.

  2. Hace años, las gentes atrapadas en el nacionalismo vasco (o catalán) se acogían a unos más que discutibles o directamente falsos hechos históricos para dar fe de sus convicciones políticas. Actualmente los nacionalistas, atrapados en su propia trampa dialéctica, reniegan de argumentos históricos al defender sus teorías (porque ven que son erróneos y fácilmente rebatibles) y se acogen para afirmarse en sus posturas independentistas a la cuestión del “sentimiento”, cosa muy personal y subjetiva (priman el sentir sobre el ser). Pero no se dan cuenta de que, en el caso del nacionalismo, ese sentimiento nace y se fundamenta, precisamente, en haber asimilado mentalmente unos conceptos históricos totalmente manipulados, o sea, el sentimiento nacionalista es el resultado del consumo sistemático de una “mercancía averiada”.
    Y, hablando de sentimientos; pocos sentimientos habrá más arraigados y sólidos como el del amor de un padre hacia su hijo, sin embargo, ¿qué sentirá ese padre si le demuestran que él no es el padre de la criatura?.
    Y, hablando de poner el sentir por delante del ser, de la realidad: menos mal que a esos personajes les ha dado por sentirse nacionalistas y no Supermán pues, en tal caso, sería curioso verlos intentar volar lanzándose desde el balcón.

  3. Pues que razón lleva , amigo Clarete 2011 , estos del » sentimiento » han llegado a tal plenitud , que en su ebriedad tras enorme ingesta de esa » mercancía averiada» de la que Vd. escribe, , en este caso un mal vino agriado, nos quieren llevar no ya a la Edad Media, si no a la Antigua la de várdulos, autrigones , caristios, vascones, cántabros, pelendones , arévacos, berones,ilergetes ,jacetanos o turdetanos . Dicen que quieren ser estado en Europa. ¿ En cúal en esta ? o ¿en la de las guerras napoleónicas?.
    Cuidado con el sentimiento de estos nacionalistas vascos, palabra ésta útilma ya de por si inexistente para vascongados hace un siglo . ¿Y lo del euro como lo solventarían si quieren moneda propia?. Fácil, crearían el policarpo o los secesionistas de los condadod orientales de la Corona de Aragón el «piloset» o el «pilosete», parecido a » pesete». Todo sería cuestión de sentimiento.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín