Libros : el caballero del Jabalí Blanco

Novela bastante ligera, esto es, que está escrita de forma ágil y sin demasiada preocupación por el estilo cuyo fin es, a mi odo de ver, hacer entender al lector como funcionaba en lo concreto el asunto este de la Reconquista. Y creo que lo logra. 

El autor se centra en explicar como se forman en el tiempo los cuatro pilares sobre los que se sustenta la generación de España: Dios, Fueros, Patria y Rey. Esto, quede claro, es mi interpretación de la jugada, pero es lo que leo en este libro. Esparza nunca menciona la idea de los cuatro pilares, pero uno lee el libro y llega a esta conclusión.
Particularmente interesante, por bien tratado y ser menos conocido, resulta la narración engarzada en el texto sobre el origen y configuración de los fueros. No hay un capítulo que se llame «Los fueros», simplemente en el fluir de la novela se va viendo con toda claridad la necesidad y concreción de este elemento fundamental de la configuración política de España. Esta es la parte que me ha resultado más fascinante, porque se ven palpablemente como lo que fueron (y son): una necesidad.
Veo un poco forzado el trasiego vital del protagonista, un chico que primero es enviado a un monasterio para ser monje y que por circunstancias de la vida acaba convirtiéndose en soldado, y luego político (en el mejor sentido de la palabra). El recurso a esta trayectoria personal para vertebrar la obra es ingenioso visto a donde se quiere llegar, pero como digo quizás un poco forzado.
60.000 ejemplares vendidos dan medida de ante que clase de novela nos encontramos. Un libro entretenido, para desfogar bastante y aprender y pensar un poco, pero sin grandes exigencias.
Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

Un comentario

  1. Y falla Esparza en detalles muy importantes,no sitúa a los Vascones en su emplazamiento real,Navarra.Los sitúa en tierras VARDULAS y Caristias,una lástima para un amante de la historia como yo.El tema de la Reconquista esta todavía verde,muy verde,siendo un capítulo de la historia de España clave,en la actual configuración.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín