Tiempo de cordura

53277918-k0FF--460x258@abc-Home

La campaña de esta segunda vuelta electoral nos ha dejado bastante perplejos. Hemos sido conscientes que nos estábamos jugando si queríamos que gobernaran  los que creen en el sistema que nos dimos los españoles desde la Transición y que nos ha llevado a cuotas de bienestar nunca antes conocidos o si queremos que nos gobiernen los que quieren destrozar esta democracia, porque dicen que la quieren empoderar.

Las encuestas de todo signo han fallado estrepitosamente. El anunciado «sorpasso» no se ha producido, la realidad le ha dado la razón a Errejón que anuncio que no era beneficioso la unión de Podemos con IU. Las malas expectativas que anunciaban las encuestas para los partidos históricos han contribuido a movilizar a sectores que no estaban por la labor hace unos meses y también el Brexit inglés ha favorecido a los partidos clásicos.

Realmente los socialistas se han trabajado lo que les ocurre, ese dulce declinar en presencia política. Ahora están aliviados por que no les ha superado Podemos, pero sus resultados son malos, han perdido 5 diputados y algo se tendrán que plantear pues no pueden armar una alternativa verosímil para gobernar «Agur gobierno del cambio, agur», tendrán que acabar apoyando al ganador de una manera o de otra.

Llevamos demasiado tiempo aguantando a esas izquierdas chillonas y vocingleras que ante la pérdida de cualquier mínimo derecho por necesarios ajustes, solo ofrecen demagogia frente a esa gran cantidad de gente silenciosa y trabajadora, que siguen pensando que su esperanza está en un buen gobierno en España y que trabaje junto con Bruselas para que impidan cualquier desmán.

El PP de Mariano Rajoy ha sido el claro ganador de las elecciones, pues salvo en País Vasco y Cataluña, ha ganado en todas las circunscripciones (menos en tres andaluzas) como primera fuerza. Ahora necesitamos que en negociaciones con los constitucionalistas articulen un programa reformista para un gobierno reformista, que hable claro a los españoles. Saben que a pesar de la disminución de la clases medias todavía existe en España mucha gente que sigue trabajando de manera productiva, que sigue viviendo con moderación, son en su mayoría pequeños y medianos empresarios, autónomos, y muchos asalariados que constituyen el fundamento clave de nuestra economía y de nuestra sociedad, son los que aportan más recursos al sostenimiento del Estado del Bienestar.

Tan solo hemos oído hablar en la Campaña de líneas rojas, de condiciones, de alianzas, pero nada de programas en serio, de búsquedas de consenso en los temas importantes, y llevamos demasiados años de pensamiento débil, de buenismo, que habría que abandonar. Necesitamos que se aborde el tema de las pensiones, que se apoye la natalidad, etc. Necesitamos un tiempo de cordura, que se piense en la honestidad y en política en el medio plazo, tanto entre los políticos como entre los votantes. A llegado la hora de la verdad, de ponerse a trabaja en la búsqueda de acuerdos, del acuerdo entre distintos, pensando en lo mejor para todos los españoles.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

2 respuestas

  1. Amèn sr.Celayeta. Y además hay q dar la batalla de las ideas. Ya vale de sucumbir ante las ideas de la izquierda. Desde el debate democrático hay que saber defender las ideas que propiciaron, están propiciando y propiciarán el mayor desarrollo de España. Eso es un hecho objetivo. Y sería estupendo afrontar el debate de las pensiones. O sistema mixto, o capitalización o implantación de impuestos especial…o rebaja de cotizaciones sociales acompañado dé igualación del IVA…no se, afrontar el tema sin ambages

  2. «… hay que saber defender las ideas que propiciaron, están propiciando y propiciarán el mayor desarrollo de España.»
    Buen hombre, España es un Estado con un futuro muy duro.
    Su «mayor desarrollo» ha sido debido al mayor desarrollo en casi todo el planeta y no a ningún planteamiento ni sabio ni especial. La partitocracia sólo puede hacer daño a una sociedad.
    Su situación presente es la consecuencia de 36 años de gobiernos corruptos que han legislado no a favor de sus ciudadanos sino de otros intereses, importando sólo el corto plazo electoral, olvidando la inversión en futuro y la preparación de sus ciudadanos.
    España es hoy una máquina de empobrecimiento paulatino resultado de una estafa aplaudida por millones de ciudadanos miedosos e incultos socialmente.
    Hay tres factores que contienen el disparate en que han convertido este Estado sin industria, sin preparación y con una deuda impagable:
    a) el coste cero del dinero.
    b) el muy bajo coste de los productos energéticos.
    c) Miedo del turismo a visitar otros lugares alternativos.
    Es lo que hay.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín