Lo que ha distribuido desde hace lustros por Navarra en forma de contenidos audiovisuales la cadena peneuvista EITB no es cultura, no. No es cultura vasca. Es propaganda política nacionalista vasquista. No estoy aportando una opinión, sino describiendo un hecho que provoca un lógico y constante debate partidista.
Ciertamente, ni las películas de vaqueros, ni la pelota, ni las gracietas de vayasemanita son propiamente propaganda nacionalista pero entre col y col… lechuga. La carga de profundidad en todo lo que hacen, en todos sus enfoques, la tiene su monotema. Esa obsesión microimperialista y batua que confunde cultura con política.
Los ideólogos del PNV y de la ETB, desde su búnker bilbaíno, llevan toda la vida arrogándose la exclusividad de lo vasco. Comunidad Autónoma Vasca, País Vasco, ciudadanía vasca, televisión vasca… ¿Pero no dicen que vascos somos todos? ¿No hay también vascos en Navarra, en el país vasco-francés, y en la diáspora americana? ¿Entonces por qué hemos de admitir que sean los de bilbao más vascos que los demás? ¿Por qué hemos de soportar que sean ellos los que impongan en exclusiva el euskolabel cultural? ¿Por qué hemos de considerar como nuestra la tele que nos fabrican desde las Provincias Vascongadas? Cuando los navarros queramos productos culturales vascos ya nos buscaremos la vida. No necesitamos que vengan del botxo para salvar nuestra identidad. Agur ETB. Agur.
4 respuestas
Pues sí, querido Jerónimo, tiene Vd. toda la razón.
Lo que también comienza a pasar es que cuando vemos que un adjetivo pretende hacer de sustantivo… nos ponemos algo nerviosos. Y cuando pululan los adjetivos cargándose y sustituyendo los sustantivos, caemos en la cuenta que lo que nos quieren dar -imponer- es un caldo de cultivo mental, un engaño colectivo, un paripé más. Dicen que el papel todo lo aguanta. Y que la imagen siempre encandila.
Y detrás de tanto intelecto, de tanta engañufla, y de más paripé… hay simplemente un ardiente deseo de ampliar el territorio peneuvesco y bilduetarra, de ganar frontera con Laburdi y Xuberoa para iniciar la expansión norteña, de tener una mayor despensa al Sur, de gozar en un futuro de un mayor reconocimiento internacional, de controlar más población, de poder soñar con hacer revivir un pasado milenario… Toma el que no tiene. En fin, esto se trata de tomar a otros, diciéndoles encima que se les da.
Como navarro me asquea que me utilicen. Que me consideren un número. Un individuo. Que se olviden de mi familia. De mi casa. De mi barrio (¡qué paripé e hipocresía la reunión del Ensanche convocada por la concejala!). Ya les daré yo hidalguía y nobleza navarra a todos esos advenedizos. Adio. R. de A.
Divide et impera.
Veo, Sr. Erro, que como vasco se queja de ese Diktat bilbaíno sobre lo que debe ser interpretado como esencia vasca. Vale, respeto su parecer.
Pero, ¿por qué tragamos sin queja alguna, y menos desde la mentalidad conservadora, lo que España ha significado estos 200 últimos años para el País Vasco en general y para Navarra en particular?
Es pasmosa la humildad y sometimiento con la que asumimos todo lo que desde Madrid ha venido siendo diseñado, en todos los ámbitos de la vida, en todo ese tiempo, incluyendo guerras, dictaduras, partitocracias y corrupción.
Como navarro le asquea que le utilicen, dice Vd., … supongo que excepto cuando le utilicen los defensores de la «unidad de la patria», aunque ello vaya en detrimento de Navarra.
Querido Lekunberri,
También estoy en contra del diktat madrileño.
También.
Y por eso, por ejemplo, siempre he respetado las razones de la rebelión insumisa que protagonizó Navarra, con su Diputación al frente, en el verano de 1936. Nada menos que para alzarse en armas contra el gobierno de Madrid.
Eso si que es libertad. Por eso me parece estupendo que se llame así la plaza en la que se construyó el Monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada.
Sr.Lecumberri “Pero, ¿por qué tragamos sin queja alguna, y menos desde la mentalidad conservadora, lo que España ha significado estos 200 últimos años para el País Vasco en general y para Navarra en particular?,,,” .
¿Que es eso de España, Pais Vasco Y Navarra?. No existe España diferenciándose de Vascongadas y de Navarra , es mas no existe España sin Vascongadas y Navarra. . Es un discurso muy al uso impuesto desde los condados orientales de la Corona de Aragón. Cataluña y España. Es una imitación , y ya con lo último, la admiración al proceso de secesión desde las instituciones, ya se sabe es que los catalanes lo han hecho de miedo , bueno el vascongado del discurso de paz utilizó otras palabras pero para que repetirlas , ya nos entendemos . No se quién ha dicho que se ha utilizado un parlamento y no el balcón de la Generalidad , más bien el micrófono que utilizó el golpista de 1934 y al que puso fin el comandante navarro de Sangüesa Fernández Unzué deteniendo a Luis Companys.
Hombre sr. Lecumberri decir eso de “Madrid ha venido siendo diseñado, en todos los ámbitos de la vida, en todo ese tiempo, incluyendo guerras, dictaduras, partitocracias y corrupción.” , es un poquito exagerado, mas parece que se refiere a Gomorra ,y que espera los angeles del Señor para hacer llover fuego aunque visto el perfil vallecano pasado por alguna universidad de los amantes del derecho a decidir, nueva aportación a la ciencia política como los consejos a los bolivarianos, pues seguramente algo no bueno va venir de allí. En el resto de España vamos a remedar el dicho de los hispanos de occidente: los portugueses y con preferencia en gallego diríamos “ Bolivarianas ou ingresos ou dereito a decidir e con separatistas ou tomar euros”. Bueno , pues lo mismo con Bilbao y sus sucursales vascongadas a orillas del Zadorra o del Urumea que a lo mejor tiene algo que ver en dictaduras separatistas , partitocracias separatistas y corrupción sello eusco durante mas de 30 años.
¿ Y el Monumento? Eso, un monumento a navarros , a hombres valerosos y leales a sus ideas y a España.