Menudo carajal

imagen.asp

Tenemos problemas urgentes que afrontar, pero los políticos están empantanados con la formación de Gobierno: a las dos españas tradicionales del bipartidismo, ahora añadimos un centro demasiado poco extenso, los independentistas están subidos en el monte y los  populistas son legión. Si no se reforma la normativa electoral, sino se introduce una segunda vuelta, la debilidad institucional se convertirá en sistémica, pues en las actuales circunstancias, dada la división de los constitucionalistas, es muy difícil neutralizar a populistas e independentistas.

El acuerdo PP+C´s de 150 puntos tiene muchas promesas condicionadas, algunas positivas pero la mayoría aumentaran el gasto. Las propuestas contaran con la simpatía de muchos que aspiran a que todo se lo den hecho y que además sean gratis y que estén garantizadas por el “papá estado”. Qué poco queda de la frescura de aquél primitivo C´s que se enfrento a las tropelías nacionalistas en Cataluña, ahora se parecen mucho más a los partidos instalados, eso sí son chicos aseados.

La paradoja española es que los partidos utilizan medidas populistas para enfrentarlas al Populismo más cañí: más dinero para la dependencia, la sanidad gratis total y universal, la educación igualmente gratuita con becas para todos, la dación en pago para las hipotecas fallidas, pagar más semanas de libranza por paternidad, ayudas para las familias que no llegan a fin de mes, más dinero para socorrer a los niños que pasan hambre, puertas abiertas a los refugiados. Ningún partido analiza las interesadas y falseadas estadísticas pedigüeñas de los Intermón Oxfam, Facua, Adicae, Caritas, Unicef. Muchas de estas medidas impiden el crecimiento económico que es el que verdaderamente soluciona muchos de los desajustes de la pobreza.

Rajoy está dispuesto a encabezar el Gobierno aun con cualquier programa socialdemócrata. A Rajoy&Co. nadie les gana a progresistas, ellos realmente quieren gobernar y para seguir en el poder practican la teoría del mal menor, llevan mucho tiempo sin dar la batalla de las ideas abandonando valores esenciales y se justifican trabajando por el  fortalecimiento económico. Hoy la demagogia oscurece el debate público y ha venido para quedarse, siempre eso sí, que la pague el Estado. El populismo es una verdadera epidemia, ya que las ideas sensatas de esfuerzo y del largo plazo escasean, parece como que no importa nada gastar lo que no se tiene. A pesar de todo, el último debate demostró que el menos malo de largo, sigue siendo Rajoy.

La debilidad socialista tiene su origen en no definir cual es el espacio político que quieren ocupar, necesitan decidir si se desmarcan del campo populista o no. El destrozo del PSOE lo inicio ZP, ahora profundizado por Sánchez, los socialistas llevan años alimentado posturas anti PP, muchos están encantados en posiciones populistas, aunque todavía existe una resistencia interna de corte socialdemócrata, esta división está pendiente de resolución. Los nacionalistas son insaciables, para lograr su objetivo estratégico necesitan debilitar al resto de España. Además quieren que les financiemos su desconexión y les demos besitos. Temen tanto a C´s  como al PP. Los populistas describen una España en blanco y negro, hablan de una España irreal, falsa, irán perdiendo fuerza en la medida que se ofrezca una información veraz sobre sus ideas y sus prácticas políticas.

Ante este carajal nos conformamos con que se pueda formar gobierno. Siempre para formar Gobierno basto el apoyo de 170 diputados, ahora no, ya que Sánchez quiere su revancha para intentar un «gobierno del cambio», esto piensa que le conviene:  Primero, para demostrar que ha trabajado realmente por una alternativa a Rajoy, sabe que es muy difícil contar con Podemos y C´s, pero piensa que su intento le puede blindar de futuros ataques de Podemos, porque al menos lo intentó.  Segundo, porque necesita un tiempo de postureo, para fortalecerse ante las bases y continuar como baranda del PSOE, aún a costa de ahondar divisiones. Piensa que le perjudicaría el facilitar el Gobierno a Rajoy. En última instancia Sánchez sabe que de una manera u otra habrá Gobierno Rajoy, por la imposibilidad de construir una alternativa, pero al menos Sánchez habrá trabajado para torpedearlo, lo habrá intentado con todas sus fuerzas. Esto muestra la tontuna de un político que hace mucho tiempo debería estar en su casa. Al final se evitara la locura de las terceras: bien porque suene la flauta con el PNV; o porque, en el último minuto, será el mismo Sánchez quien plantee una abstención técnica al Comité Federal: ante la rebelión de los barones y después de haber intentado y fracasado su cambio por culpas de los otros: C´s, Podemos e Independentistas.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín