El PNV se quita todas las caretas

 

pnv-psoe--620x349

Ya no disimulan, cada día son más descarados, piensan que un gobierno débil en Madrid les favorece. Ya no se molestan en ocultar su marcado independentismo vasco, ellos se empecinan en creerse el Eusko Matrix que venden a todo ingenuo que les quiera escuchar. No les importa estar todo el día cuestionando la navarridad de nuestra tierra. Están subidos, se vienen a Pamplona a celebrar su congreso y plantean su estrategia de una independencia a plazos, educada. Su congreso a la búlgara ha elegido por unanimidad a Ortuzar. Viven la sensación de que esta vez se reúnen en “casa” al contar con la Presidenta Barcos como anfitriona. La elección de Pamplona no es casual, siguen con su empanada mental persiguiendo su quimera. El PNV ha aprobado su hoja de ruta hasta 2020. Pretende dar un nuevo rumbo al autogobierno de Euskadi. Como elementos sustantivos pretenden el reconocimiento nacional de Euskadi, la consecución de una nueva bilateralidad en la relación de Euskadi con el Estado, el reconocimiento y aplicación del derecho a decidir.

Han dictaminado que el Estado español debe hacer frente a una nueva transición. Proponen dos vías para su encaje: o incorporar al texto constitucional el derecho de autodeterminación o llevar a cabo una profundización de los derechos históricos de la adicional primera. Reclaman, las condiciones políticas y sociales que les acerquen eficazmente a la institucionalización del derecho a decidir. Lógicamente con lo anterior el PNV ha decidido dar por agotado el actual Estatuto de Autonomía del País Vasco, de 1977. Se tragan todos los discursos para tontos que nos han vendido. El problema ya no estriba en si Euskadi debe tener más o menos competencias. Hoy enseñan una vez más la patita y dicen que el autogobierno ha entrado en crisis por la pérdida paulatina de valor del Estatuto, arguyendo el nuevo centralismo, la intervención del TC. Quieren actualizar la relación de convivencia de Euskadi con el Estado español. Defiende que estamos en el tiempo de alcanzar un nuevo pacto, un nuevo estatus para Euskadi. A partir de este punto, el documento sienta las bases: nos encontramos en una nueva encrucijada, afirma el PNV dentro de su idea de segunda Transición. Citan el ejemplo del referéndum escocés, pero son dos referencias propias de las que se inspiran las reivindicaciones soberanistas: el estatuto aprobado por el Parlamento vasco en 2004, en medio del desafío del ilegal plan Ibarretxe, y los llamados acuerdos de Loyola de 2006, cuando Zapatero promovió contactos con ETA y su entorno en los que se implicó al PNV.

Quieren la Independencia a plazos, una independencia a cucharaditas para que los tontos de los españoles lo asimilemos más fácilmente. Ahora resulta que Euskadi ya no es una simple comunidad autónoma. Euskadi necesita un nuevo estatus en que el pueblo vasco sea reconocido como nación, es un claro el aviso que lanza el PNV a Pedro Sánchez. También advierten que la solución federal que proponen los socialistas no sirve, si los elementos federados son las comunidades autónomas hoy existentes. Euskadi afirman que no puede ser una comunidad autónoma más o un estado federado más en versión socialista. El PNV quiere que el reconocimiento como nación, suponga una bilateralidad en la relación con el Estado. Propone crear, un órgano especial de arbitraje en el que sus miembros fueran designados a mitades por ambas partes. Y de allí emane una órgano que arregle los desacuerdos tratando de evitar al Tribunal Constitucional. Por eso las competencias exclusivas, serán genuinas y no podrán modificarse por decisiones externas. Eso sí hoy sólo se conformarían con una representación en la UNESCO o con selecciones nacionales vascas al usar del deporte como agente vertebrador de la identidad vasca. El PNV aspira a que este nuevo estatus tenga encaje en la Unión Europea, que debe ser la senda para el avance hacia nuestro mañana. Piensan así adoptar una nueva hoja de ruta que acoja su auténtica pluralidad nacional, más allá de los actuales miembros estado-nación, reconociendo también a los pueblos y naciones europeas que son realidades políticas y vivenciales anteriores a los propios Estados. También quieren vender a plazos su nación a Europa.

Para abrir boca, no dan puntada sin hilo y hoy solicitan Pensiones propias, puesto que saben que sin contar con el apoyo de los pensionistas nunca tendrían una mayoría política. Por ello propugnan un sistema propio de seguridad social y pensiones, tanto en el País Vasco como en Navarra. Y han desarrollado un plan de cómo hacerlo. La propuesta plantea articular un órgano gestor capacitado para la preparación del modelo de traspaso del régimen económico de la Seguridad Social en un primer momento, y capaz de la gestión completa de la Seguridad Social en su dimensión universal más tarde. Este sistema rompería con la caja única y que en Euskadi se complementaría con impuestos y con los planes privados.

También el PNV ha aprobado en Pamplona la despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido médicamente, siempre que se cumplan una serie de condiciones. Quién les ha visto y quién les ve, los discípulos de Sabino Arana.

Aviso a navegantes, como son navarros, dicen que son vascos. Los peneuvistas ante el Monumento a los Fueros han aprovechado la ocasión y el lugar para lanzar un discurso en clave navarra, afirmando: «Somos navarros y por el hecho de serlo sentimos que formamos parte del pueblo vasco. Consideramos que Navarra constituye un sujeto político, y que como navarros tenemos el derecho a decidir libre y democráticamente nuestro futuro. Somos navarros, somos vascos, y por ello no queremos vivir de espaldas al resto de territorios de nuestro pueblo. Queremos tender puentes con nuestros hermanos de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y País Vasco francés. Ahora seguimos viviendo aquel dulce sueño que algunos empezaron en Pamplona hace más de un siglo, han remachado.” Por si algún tonto lo tenía olvidado, ya no hablan del derecho de los navarros a decidir su futuro. Una vez más paso a paso continúan con su estrategia a largo plazo, pero la venden sin sobresaltos.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

6 respuestas

  1. Y «os mais vermellos «, los extremo bermejos hablando de plurinacional , y de vez en cuando se les escapa lo de España y su unidad ?.
    Pero ¿que es España para esos sostenedores del separatismo?. Pues muy fácil : lo que ellos puedan controlar desde Madrid y mantener una ficcion de estado con Bilbao y Barcelona, y en menor medida para utilizar la frase del presidente del gobierno autonomo vascongado pues no sé si con Santiago de Compostela o La Coruña.
    Osease un reparto , yo mando aqui y vosotros allí.
    Es en definitiva lo que tambien pretende el PNV .Estos por supuesto con Navarra, si no no hay trato. ¿ Vuelve el plan Ibarreche?.
    ¿ Algún nexo de unión? , de momento la Liga de fútbol y carreteras sin aduanas. ¿ Les parece poco?.

  2. Hola, amigos:
    Tengo el gusto de recordaros que si los malos y los pícaros triunfan, el triunfo les sabe siempre a poco porque su soberbia les hace caer de bruces.
    Para completar la jugada a nuestro favor, sólo falta que los demás no sean tontos y, desde luego, que no sean soberbios como ellos.
    Pero me temo que todos los partidos de la partitocracia -por supuesto que también el PP, y hasta UPN en algún aspecto gravísimo relativo al aborto y la Educación para la Ciudadanía- tienen la soberbia metida, porque, de una u otra manera y en uno u otro momento, han querido ser dioses. Ocurre que el sistema de 1978 hace dioses a los que llega al poder.
    La soberbia a la vista es muy mala consejera.

  3. Pues a mi su discurso me parece que destila soberbia por todos los párrafos, señor Ramon de Argonz.

    A esta alturas, pretender sintetizar sus premisas en base a un planteamiento de buenos y malos, me parece no solo soberbio, sino pueril. Tal vez en 1978 esto era posible. Hoy no. Hoy la sociedad ha madurado. A veces nos equivocamos, porque la madured no es infalible, pero como sociedad no somos ni tontos, ni inmaduros; estamos consiguiendo una sociedad que ha pasado de criticar al sistema en el bar, a transformar ese inconformismo en energía, y hemos llegado hasta las instituciones.

    Que a los del viejo sistema no os gusta, es evidente; tampoco a los grandes poderes económicos, a los verdaderos titiriteros que manejan sus marionetas políticas con verdadera maestría. Pero aunque no les guste tendrán que acostumbrarse porque ya nunca más vamos a volver al viejo sistema.

  4. Abundando en nuestro anterior comentario . La pretensión peneuvera , en general del separatismo, respecto de Navarra, no es más que una anexión , y para ello necesita dos cosas: Una que Euscadi no sea una comunidad más , ni siquiera un territorio o estado federado más, si no una nación en el sentido del paso previo a un estado. De ahí la obsesión por batuanizar a Navarra como se hace en Vascongadas. Ir conquistando lo que llama espacios de soberanía: relación bilateral, competencias exclusivas inmodificables ,representación en órganos internacionales , pensiones propias como aparece en el articulo del sr.Celayeta
    Otra : Que Navarra se anexione a esa Euscadi ,nación, porque si esta es la patria de los vascos según ideó Sabino Policarpo , resulta que si la tierra navarra para el separatismo está habitado por vascos , sería como volver al viejo claustro. Sin Navarra no serían nada , reitero algo mas de tres grandes términos municipales como el de algunos ayuntamientos de ciudades o pueblos españoles .
    No cabe duda que esa pretensión choca contra la historia y la formación plural del viejo reino de Navarra , cuyo componente no es en su mayoría vasco ni siquiera hay mayoría vascoparlante. O bien choca con la historia de los vascongados, desde su salida a la historia a partir de las noticias medievales relativas al reino de Asturias , al reino de León y al condado de Castilla con vinculación a ellos y así siguieron mínimamente con el reino de Pamplona que se anexiona a Castilla , luego con el reino de Castilla y luego de España. Pero no importa la historia, es lo que yo quiero que sea , y si bien los hechos se dicen que son tozudos , tampoco importan los hechos , se interpretan de otro modo o se sustituyen por otros aunque para su nacimiento se utilice el fórceps de la mixtificación y el delirio. El sueño dicen, si , el de una Euscalerría inexistente en la historia como entidad política y con ese significado.
    Parafraseando a Calderón de la Barca ,”… los sueños, sueños son .
    Claro que con señoritos matritenses de la extrema izquierda comunista ,marxista-leninista , con sus manijeros territoriales , que consideran que en el viejo reino de España debe distinguirse entre comunidades y naciones , derechos a decidir inexistente jurídicamente en el Derecho,y referéndum, pues lo del separatismo vascongado que ha infectado Navarra , el negocio separatista montado en torno a la que se llama independencia de Cataluña y el querer extenderlo hasta Galicia, pues lo dije en anterior comentario “lo que ellos puedan controlar desde Madrid y mantener una ficción de estado con Bilbao y Barcelona, y en menor medida , para utilizar la frase del presidente del gobierno autónomo vascongado ,pues no sé si con Santiago de Compostela o La Coruña.
    Osease un reparto , yo mando aquí y vosotros allí.”.
    ¿Es el cambio y el progreso?. Pues mas parece el regreso , pero a la tribu : pelendones, vascones, arévacos ,caristios,várdulos ,ilergetes,berones,cantabros o turdetanos . Esta vez sin esperar al “romano , su gladium y su derecho”.
    ¿ Segunda transición? ¡No me diga ¡ Más bien segunda pérdida de España, como en el 711.
    Difícil la situación en España. Don Julián, Don Oppas y los partidarios vitizanos, multiplicados. Vamos “Quieren la Independencia a plazos, una independencia a cucharaditas para que los tontos de los españoles lo asimilemos más fácilmente”. Teniendo en cuenta algunas televisiones, la propaganda mantenida con todo el dinero que se necesite y la autoridad fatua de los progres de salón , seguro que se intenta que se asimile por lo tontos de los españoles. Pues seguro que mucho más que tontos , “carajotes” diría yo, con perdón , hasta tragan. Incluso con anexiones. Eso si todo sea por el apaciguamiento . Nada como Chamberlain.
    Y sr. Celayeta muy lúcido e interesante su artículo , mil gracias por contribuir al desenmascaramiento del separatismo. No obstante pese a la careta peneuvera, se debería recordar la idea separatista desde los primeros años del siglo XX y lo que llegó luego a decir el presidente del diminuto Euscadi ,de Vizcaya, una pequeña parte de Guipúzcoa, Jose Antonio Aguirre “El Estatuto es un programa mínimo y el nacionalismo no renuncia a ir más allá; es sólo el primer paso, no es más que un medio después del cual viene el resto, la libertad plena». Esto por no dejar citas de otros prohombres ya mas modernos . Lo que pasa es que en España se tiene mala memoria , salvo la que interesa.
    Simplemente , en determinadas cosas , no es quitarse si no ponerse otra careta moderna, la de progreso y de cambio ” despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido médicamente, siempre que se cumplan una serie de condiciones”, y recuerden apoyo a la ley del aborto, perdón interrupción voluntaria del embarazo.
    Sin extrañezas , la tónica del Sabino Policarpo con su “escaso cristianismo “ , a lo mas puritano y enteco, de boquilla , recuerde aquello del fariseo “Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres, que son ladrones, injustos y adúlteros; ni tampoco como ese publicano”, y en su caso ni tampoco como ese maqueto. .
    Ahí están , próximo paso Navarra. Y a Batusquistán.

  5. Pues como me he dado por aludido, Sr. Jabier, le diré que no me cabrea mucho que me lo recuerden. Al menos no tengo poder, ni lo quiero. Para lo que se ve qué hacen con él los de ahí con los de aquí…

    Tratamos sobre qué está haciendo y hasta diciendo el glorioso PNV, EMBOSCADO en Navarra de una u otra manera mientras saborea la gloria de su tramposa IMPOSICIÓN nazional-separatista. No me hable, Sr. Jabier, de otras cosas, que todos nos creemos muy libres y listos.

    Sepa Vd. que, desgraciadamente, la imposición es algo histórico y, de forma muy chocante con lo que se cree, también es posterior a 1978. ¿Por qué los de ahora íbamos a ser más humildicos? Recordemos que la actual democracia de 1978 convierte al gobernante que sea en alquien todopoderoso. Estamos hartos de sufrirlo: pues dicen que es la mayoría, ¿no?, aunque sea la minoría del cuatripartito, ¿no?, aunque los chulicos y fachas a colores quieran todo el Poder, ¿no?.

    Salvo Dios que no en vano es Padre, los todopoderosos en esta tierra son soberbios y tiranos. ¿Pueden los gobernantes o la gente decir quién vive y quién no, con la ley del aborto, cuando se matan vasquitos y no vasquitos impunemente?

    Como no todos somos iguales -gracias a Dios- resulta que hay soberbios que lo demuestran con los hechos -a los nazionalistas a derecha e izquierda me remito-, y, desde luego, el nazionalismo se lleva la palma. Y cuando a eso se le une la ignorancia, el esnobismo y la tontería del chulico, resulta o explosivo o risorio. Mejor, explosivo, porque la soberbia suele tener bastante mala uva. Y cae con su mal sabor de boca arrastrando a los suyos.

  6. ¡Qué gracioso, Don Ramón, el que Vd. emplee la definición «nazional-separatista»! -además con «z»-.
    Yo, modestamente, la creo una definición al uso entre aquellos que carecen de otros argumentos para defender un concepto impuesto y nada cautivador de país, como es el caso de la España, que hoy nos conduce al fracaso para ésta y las siguientes generaciones.
    Vds., los nacionalistas españoles, no pueden pretender que aquellos que tienen la posibilidad de salvarse de este naufragio, se hundan porque los ciudadanos españoles no sepan hacer otra cosa que votar de manera enfermiza, desde hace 38 años, a quienes los han robado, los han corrompido y los han dejado sin futuro.
    Me juego mi dinero a que Vd., si los vascos consiguen crear su propio Estado, no se pasaría a España, se quedaría entre nosotros. Lo tengo muy claro.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín