Defendamos España

mapa-polc3adtico-de-europa2

Los separatistas afirman que tanto Cataluña, como Euskadi o Galicia son naciones, que tienen derecho a Estados propios y quieren ejercitar el derecho a decidir. La respuesta española es débil, nadie discute si las periféricas son naciones o no, tan solo se arguye lo que se decidió en 1978 con la Constitución y que su cambio tiene un procedimiento. Los separatistas ante argumentos jurídicos enfrentan argumentaciones emocionales. No hay posible negociación, no les apoyan un % importante de los que viven en territorios que llaman suyos. Para nosotros la soberanía reside en conjunto del pueblo español, el respeto a la Ley es básico en cualquier democracia, es clave acatar los procedimientos de cambio. Los separatistas apoyan un relato romántico de identidad nacional, estamos ante combate desigual: un bando apela a la historia, a la épica, a la lengua; los constitucionalistas argumentan tan solo -sin defender una idea de España- con conceptos universales como “libertad e igualdad”, cosa que los separatistas aseguran que ellos también respetaran.

Muchos españoles de izquierda están atrapados por una hispanofobia histórica, tan solo ven discutible la identidad nacional española. Prefieren eludir la argumentación histórico-cultural sobre España, ceñirse a las leyes en la defensa de los derechos individuales, pensando que estratégicamente se terminara por superar las obsesiones de las pequeñas naciones dentro de una Europa más fuerte. En un mundo globalizado no es viable gestionar 130 pequeñas naciones&regiones europeas. Hoy los europeos vivimos asustados: por la crisis, por la afluencia masiva de inmigrantes islámicos, por problemas de convivencia, por atentados terroristas, por las disfunciones en la construcción europea. Abandonamos las señas de identidad propias, las sustituimos por un relativismo atroz, por un laicismo radical, por nuevos conceptos de familia y genero, cediendo mucha soberanía en pos del libre comercio y erramos las políticas: en Ucrania, conflictos árabes, Turquía, alineados con los intereses norteamericanos achicamos el espacio a Rusia. Muchas directrices europeas no se entienden, por ello los nacionalismos están resurgiendo por toda Europa: el Brexit, el avance de Alternativa por Alemania, el Frente Nacional francés, el éxito de Orban, refuerzan la dinámica del retorno a lo nacional. El fenómeno Trump tampoco es ajeno.

En España seguimos deslegitimando la idea de nación (salvo que sean catalana, vasca o gallega). Ni siquiera los más lúcidos hablan claramente de identidad española; reducen la idea de España a un espacio jurídico neutro, quieren evitar cualquier mirada al pasado español, craso error ¿como no estar orgullosos de Sancho VII el de las Navas? Orgullosos de pintores como Velázquez, Goya, Picasso, de escritores como Cervantes, Lope, Quevedo, Góngora, Valle Inclán, Unamuno, Baroja. Orgullosos de Teresa de Jesús, de Ignacio de Loyola; de nuestros navegantes, descubridores y colonizadores de Colon, Elcano, Hernán Cortés, Valdivia; de evangelizadores, Francisco de Javier, Bartolomé de las Casas, de la Escuela de Salamanca,…de músicos como Padre Vitoria, Albeniz, etc.

Estamos orgullosos de nuestros grandes deportistas; de la calidad de nuestras selecciones deportivas; de tantos españoles anónimos que trabajan en el mundo de la Cooperación; de los numerosos misioneros españoles en todos los confines del mundo; de los soldados españoles en misiones de Paz o en las de Guerra en caso necesario; de los jóvenes investigadores que trabajan en las universidades o en el I+D de empresas punteras. Orgullosos de las empresas españolas multinacionales que llevan nuestro buen hacer por multitud de países, de los profesores de español en los Institutos Cervantes. Orgullosos de nuestros conciudadanos que trabajan silenciosamente y honradamente en el día a día. Algunos siguen pensando que ser español es una cosa de “fachas” y ven a los nacionalismos periféricos como progresistas. Nuestra derecha vergonzante tímidamente defiende la “Marca España” como marketing comercial, no como nación.

Si nos situamos en cualquier punto de Europa y viajamos en cualquier dirección más de 150 kilómetros, veremos como cambian los acentos, ciertas costumbres gastronómicas, sus trajes regionales, etc., el particularismo elevado a la categoría de “nacional” es simplemente ridículo en un mundo como el actual. Otra cosa es el amor a la patria chica en sentido cervantino: a quién no le gusta donde nació, donde vivió su juventud, estos afectos nunca impidieron la pertenencia a una comunidad de ámbito mas grande. España tiene luces y sombras como cualquier nación, entre sus luces figura que descubrió un continente y evangelizó medio mundo. La historia siempre tiene un sabor agridulce, lo mismo sucede en la propia familia, unos nos caen mejor y otros peor, unos son listos y otros tontos, pero todos son familia. Dejemos de rehacer la historia para adecuarla a cada momento histórico, no sería justo ni con nuestros antepasados ni con la historia.

Hoy España es una realidad histórica con una gran proyección de futuro, tenemos una realidad plural donde la inmensa mayoría vivimos satisfechos, con nuestra cultura popular, nuestras fiestas, nuestra gastronomía, somos una suma de individuos libres y no una suma de diferentes pueblos, que tan solo existen en el imaginario de los pequeños nacionalismos y ahora entre los oportunistas de Podemos. Lo que nos une a todos los españoles, es mucho más que lo que nos separa, vivimos a la vez la unidad y la diferenciación. Entendemos como un enriquecimiento las distintas señas de identidad, coloquémoslas como círculos concéntricos, donde todas suman y no se colisionan, sino que definen la forma de ser españoles en el siglo XXI.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

21 respuestas

  1. Nadie niega que España sea una nación, España lo es, pero lo que no puede hacer España es incluir en su «nación» a otras naciones que habitan el Estado que ella controla.
    Este artículo de Daniel Celayeta hace agua en tres puntos:
    1) Obvia una «ley física» que dice que las unidades no deseadas están llamadas al fracaso y éste es el ejemplo claro de España.
    2) Nos vende una realidad falsa de España, la presenta como una «nación total» cuando «sólo» es un Estado dentro del cual no se quiere reconocer la existencia de otras naciones.
    3) Y falsa, también, porque como Estado, como organización social, la ausencia de democracia durante estos 38 últimos años, sustituida por una partitocracia, y, por tanto, la inmensa corrupción en sus estamentos más sensibles, han labrado un futuro muy negro para la inmensa mayoría de unos ciudadanos sin formación pero responsables de lo que ocurre, porque ellos siempre han apoyado obsesivamente en las urnas lo más corrupto de cada familia.

  2. Lekunberri y El Triunfo de la Voluntad. Creo que esto último es el título de la película de Leny Riffensthal sobre las olimpiadas nazis, por lo que que alguno debiera revisar donde encasillar la voluntad, que me da a mi que no es en la caja de Democracia.
    Las naciones se crean por la voluntad….claro, por la voluntad de los oligarcas que no quieren competencia, que quieren jueces amigos, de la zona, bizcochables, de la raza, para seguir mangando.

    A otro con ese cuento.

  3. Puesto a señalar las vías de aguas de su comentario Sr.Lecumberri , serían variadas , pero veamos
    1º) No existe una nación España y junto a ellas en un Estado otras naciones. Solo existe una nación España que se forma por el conjunto y la voluntad de muchos
    2ª) ¿ de cuando son naciones en el sentido político Vascongadas, Cataluña pongamos por ejemplo? . ¿La historia? .¿ Acaso han tenido otra historia diferente de los otros pueblos hispánicos? ¿ La lengua? ¿Acaso en Vascongadas es extraño el español desde su primitivo romance castellano ? ¿ Lo es desde que Castilla comprendiendo a Alava y esta a Vizcaya surge en la historia? Lo es acaso en Cataluña desde la unión de la Corona de Castilla y de Aragón?.
    3º) Hace Vd. Una descalificación completa : ausencia de democracia , sustituida por una partitocracia .¿ Dígame? Como se articula esa democracia.¿ Como se elige a quienes deben representarnos y trabajar para el común? ¿ En los soviets? ¿ En asambleas populares en la plaza? ¿ Que solo voten los que no llegan a los 45 años?
    Ilustreme eso de la corrupción en sus estamentos mas sensibles , señalelo y dé no ya pruebas directas si no datos al menos indiciarios suficientes para inferir esa tamaña corrupción ¿Ciudadanos sin formación?, no es que uno esté muy contento del grado de formación en nuestros compatriotas , y que no todos sean capaces de leer a aristoteles y comprenderlo , pero claro los únicos formados deben ser los que votan al separatismo.
    El futuro negro es lo que espera si siguen a aquellos de hablar de asaltar cielos, distribuir lo que no se tiene, y fracturar la sociedad .
    Por último , muy de acuerdo con Vd don Daniel. Defendamos España. No quisiera ser pesimista pero lo diría con palabras evangélicas ¿Cuando venga el Hijo del Hombre habrá fe sobre la tierra?.
    En este caso¿ habrá fe para defender a España?.Siempre queda, porque quien tuvo retuvo.
    Adelante don Daniel. Como Vd. dice es más los que nos une que nos separa.
    Lo diremos como el himno del antiguo reino de Valencia “ Per a ofrenar noves glòries a Espanya,tots a una veu, germans vingau. ¡Ja en el taller i en el camp remoregen,càntics d’amor, himnes de pau!…”
    Todos a una voz , venid hermanos,
    Siguiendo con el valenciano «Espanya t’estime»
    España te amo.

  4. Estimado Ispan,
    1) Tú defiendes que en este Estado que habitamos todos, sólo existe una nación, yo mantengo que no, que en este Estado existen tres naciones.

    Tu planteamiento me impone tu nación, el mío respeta y reconoce tu nación.

    Tu planteamiento por históricamente impuesto está llamado a fracasar, el mío creo que no.

    2) Las naciones existen desde el momento que que un colectivo social tiene conciencia de ello; otra cosa es que una nación tenga la oportunidad de formar su Estado.

    Olvídate de la historia, ésta sólo explica por qué hemos llegado hasta aquí, pero, en absoluto, por dónde debemos circular.

    La historia la escribieron los muertos pero los vivos somos los que decidimos nuestro futuro.

    Cerrar este punto, de paso, para recordarte que la historia de España, más allá de sus genialidades puntuales, ha sido un triste y demencial espectáculo durante estos 300 últimos años.

    3) Mira Ispan, la democracia exige algo tan básico como la separación de poderes, algo que definió muy bien en su momento Charles Louis de Secondat. Si no hay separación de poderes, hay corrupción y con ésta llegan las deseconomías y de su mano el empobrecimiento general.

    La constitución del 78 no quiso blindar la separación de poderes y el primer gobierno de Felipe Gónzalez, uno de los personajes más nefastos de la historia de España, la hizo saltar por los aires.

    El resultado es el que hoy tenemos y, lo que es peor, los ciudadanos lo aceptan con la mayor naturalidad.

    Está corrompida la Corona, lo están los partidos políticos, el poder Judicial, los niveles más altos de la administración, los ayuntamientos … todo es un demencial desastre cuyos resultados económicos generales están ahí.

    Así no hay futuro.

    Me decía el otro día la directora de una sucursal bancaria: «Pero en España hay industria y empresarios en ese sector muy relevantes». Le respondí que efectivamente, había industria y empresarios muy competentes, pero le añadí que lo hay en un número ideal para un país de unos 20 millones de habitantes, por lo que, ¿qué hacíamos con los otros 26 millones que sobraban?. Evidentemente, acabó ahí la conversación.

  5. Estimado sr.Lecumberri.
    1º) Le di datos suficientes para entender que el Estado no son varias naciones si no una formada históricamente por quienes no eran nación ni se le conocía. ¡Ah! Olvidarnos de la historia . Pues importante ha sido cuando una torticera versión es de la que deriva ese querer ser otros, el inventarse una y repetirla hasta que creamos que es lo real. Vuelvo a decirle:
    No eran,naciones, Vascongadas nacida con el Reino de Castilla, mas bien condado en su momento, y a cuya formación a la Vieja Castilla arribaron gentes vasconas como queda en toda la toponimia :Báscones,Basconcillos, etc , junto con restos del godo , mozárabes huidos, cántabros etc y en el aporte al romance del que se llama castellano hoy español.
    Bueno sin hablar del afán anexion del antiguo reino de Navarra
    No lo era Cataluña nacida como Marca Hispánica , luego un sinfín de condados dependientes y por último unido a Aragón. No fue ni siquiera reino, lo eran : Aragón, Valencia (creación del rey Jaime) y Mallorca. Ni cuela salvo la propaganda lo de 1714 ,guerra de Sucesión , tras la felonía de jurar al Rey y no cumplir , a partir del cual precisamente los condados catalanes empiezan a prosperar en demografía, comercio , etc.
    Curioso Aragón y Castilla son reinos a partir de los hijos del navarro Sancho el Mayor.Rey de Najera –Pamplona.
    No lo era Galicia , por mucho que hubiera un reino de Galicia surgido del de Asturias y siempre con León . Y luego incluso se desgaja lo que sería el quinto reino Portugal, primnitvo condado dado a la niñita del rey leonés y que llego en su empuje luego a querer anexionar Leon y Castilla.
    ASi puesto porque en vez de tres naciones no cuatrocientas : ¿ Navarra el viejo Reino? ¿ Andalucía? ¿ Extremadura?¿ Asturias? Etc. Total un mosaico propio de las tribus : celtiberos,vascones, cántabros, pelendones, autrigones,caristios, célticos de la Bética, Turdetanos, total un enjambre pero cada uno por un lado . Quien puso orden de forma brutal , es cierto , fue Roma.
    ¿ Cuando empieza a hablarse de otras naciones en sentido político? A raíz de las ideas recuerde Vd. Fichte, de la moda romántica , de la moda en Alemania que constituía un sinfín de estados que luego unifica en Imperio Prusia, o de Italia una creación política de los Saboyas con el concurso de otras potencias con fines de debilitar el Imperio Austro-Húngaro y por supuesto arrinconar al Papado. Tal vez Francia ,hija predilecta y mayor de la Iglesia( era) no se acuerda de su historia desde la Navidad del año 800.
    ¿ En España? Dejando aparte de los delirios de un racista Sabino Policarpo , que bebe en fuentes catalanas ¡ que casualidad!. Cuando España estaba débil , cuando España estaba sin pulso como dijo Silvela. Cuando ya no había negocios que hacer.
    No gusta la historia , porque esta empieza con lo que quieren hoy. Muy bien pues como dije mas arriba no contar lo que no fue.
    No hay España como nación diferente de otras que forman un estado. Solo hay una nación , y España es de todos no de unos frente a otras naciones.
    2º) No conoce vd. La historia de España. Durante 300 años ha habido sus sombras muchas y sus soles muchos. De un plumazo con desprecio calificando de demencial borra vd. La historia de nuestra patria. Empezar a desgranarle soles y sombras nos llevaría mucho tiempo.
    3º) Conozco perfectamente lo que significa la separación de poderes sin tener que citar a Montesquieu.¿ Que la separación de poderes no existe en la Constitución de 1978?.
    Pero sr.Lecumberri se ha leído Vd. Siquiera sea el articulo 117 de la CE, y por supuesto el articulo 122 en el mismo Tityulo o ya puesto por ejemplo el articulo 9 .
    Posiblemente se refiera vd. al modo de elección del CGPJ. Pero no ignorara Vd. que la independencia de los jueces es de cada uno de ellos y no tiene nada que ver con el modo de elección del CGPJ, exclusivamente órgano de gobierno de los jueces .
    Atrevida me resulta su afirmación.
    3º) ¿ Como corrompida la Corona? ¿ En que se basa vd? .¿ En que se basa su afirmación sobre el Poder Judicial? Etc Creo que sus afirmaciones son una enmienda a la totalidad pero sin aportar un dato objetivo. Está muy bien para día tras día terminar que no hay futuro.
    Si lo hay . Lo que no hay es con disgregación ,balcanizar o volverse de espaldas a los demás.
    Vamos a ver sr.Lecumberri . Futuro hay. Solo hay que creer en España .

  6. Estimado Ispan,

    1) No hay que confundir Estado con nación. No me recurra a sus interpretaciones históricas, todas muy suyas, para aseverar, a través de ellas, por cuál camino ha de seguir la historia. Como ya le dije, ésta, la historia, la escribieron los muertos, a los vivos nos toca ahora tomar el camino que deseemos.

    Aquí todo el mundo interpreta la «historia» como le viene en gana y el nacionalismo español no es, en absoluto, una excepción.

    Los vascos, que tienen sentimiento nacional, aspiran simplemente a poder, como otras naciones, a constituir su propio Estado, que, por supuesto, es económicamente más viable que lo que es el Estado español e incluso el francés.

    2) Cojamos la historia de España de estos últimos 100 años:

    a) Últimos coletazos del colonialismo donde se mandaba a la muerte a las clases más desfavorecidas, disfrazando toda aquella sangría de bandera y patria.

    b) La mayoría mísera española aspira a mejorar su vida, pero el Viejo Régimen no está dispuesto a perder su posición de privilegio; la lucha en las urnas trae la República, la pérdida de privilegios se acelera, llega el golpe de Estado de 1936 para parar esa tendencia, sale mal, se instala la guerra y los españoles salen a la calle al grito: «Liberemos España, matemos españoles».

    Casi 600.000 asesinados en 3 años de demencial guerra española.

    c) Llega la dictadura entre el hambre y la miseria. El Estado tarda 23 años en llegar al desarrollo económico de 1936. España se queda atrás en todo, al tiempo que se genera una sociedad muy sumisa, traumatizada por una guerra que lo desbastó todo.

    d) Cambio de régimen, con cuidado; la llamada «transición» que se vende como ejemplar, con la idea de que cambien pocas cosas en un mundo en plena Guerra Fría.

    Se instaura una «democracia» que se convierte rápidamente en partitocracia; se reconocen la mayoría de los derechos civiles pero se elimina la separación de poderes, lo que nos lleva en poco tiempo a la corrupción del poder político y financiero.

    e) Tenemos hoy un Estado corrupto, sin industria, sin inversión en futuro, endeudado de por vida, porque impagable es su deuda y míseros sus resortes para hacerla frente. Tenemos un Estado con unos ciudadanos que prefieren ser yunque antes que martillo, que no saben reaccionar ante la corrupción y el robo de su futuro, sólo, una vez más, son felices si los envuelven en la bandera de la patria y su absurda unidad.

    Mira, Ispan, España no es en absoluto un proyecto ilusionante, ni para vascos, ni para catalanes … para los españoles sí, porque ellos no tienen otra cosa y su nacionalismo les obliga a ser muy voluntariosos, pero sólo eso. Y de su sumisión, de la que hemos hablado antes, llevan 38 años aprovechándola el gran poder económico-financiero, aquel que pone el dinero para los partidos políticos y para los medios de comunicación.

    De esto va España.

  7. Sr. Lecumberri, lo que sobran son racistas, identitarios, teóricos subvencionados del Rhhipernegativo, aprovechateguis del batúa y nazis en general. Todos esos supuestos derechos que enarbola son derechos que quita a los demás y trabas para otros, entonces no son derechos.
    Y deje de marear la perdiz.

  8. Uno de los puntos básicos, elementales, de un Estado es su «amor» por invertir en futuro, a pesar de que sus resultados no sean inmediatos.

    Son infinitos los ejemplos que han llevado este Estado, llamado España, a ser un país mediocre y con muy poco recorrido, gracias a una clase política corrupta y a unos ciudadanos que la apoya en cada reunión electoral.

    El último ejemplo que me ha llegado a mi conocimiento y reproduce cuál es la situación, es el de la Filmoteca Nacional, organismos encargado de preservar la memoria fílmica de una sociedad, a la que se le construyó un muy completo edificio, porque aquello era vendible para los políticos a su borreguil electorado, pero ya, respecto al día a día, aquello que resulta necesario para que las cosas funcionen y se pueda trabajar en la dirección para la que se puso en marcha el proyecto, para ello ni un Euro.

    Ahí está la Filmoteca Nacional en Madrid lampando como buenamente puede, sin poder acometer ningún proyecto serio y simplemente apenas pudiendo tapar agujeros mientras el tiempo va defuncionando el material que allí se atesora.

    Esto es España, simplemente un país mediocre gracias al apoyo inestimable de sus sumisos ciudadanos.

  9. Sr.Lecumberrir la cuestión es Defendamos España , título del articulo, yo estoy con ella siempre en la medida de mis fuerzas. Vd. es claro que con sus comentarios del mismo tenor entiendo que no. De todos modos le digo:
    1) Referente a lo de Estado y nación ya me lo ha dicho vd.. Todos somos España, todos formamos España, con sus características . No hay España y por otro lado Vascongadas etc En definitiva lo que dice el sr. Celayeta “ Entendemos como un enriquecimiento las distintas señas de identidad, coloquémoslas como círculos concéntricos, donde todas suman y no se colisionan, sino que definen la forma de ser españoles en el siglo XXI.
    ¿ Eso de que los vascos tienen sentimiento nacional y aspiran a constituir un estado. Ya lo sabemos . El problema es ¿ cuantos de esos vascos ¿ ¿ Cuantos de Vascongadas? ¿ Incluye Vd. a todos los que son navarros vascos y se consideran españoles?. Obvio, resulta que para ellos también Navarra , vascos o no. No importa la historia la escriben los muertos y cada uno como quiere.
    Más viable que los estados español y francés . Me parece sr.Lecumberrir ,le digo sin ánimo de ofensa, que padece en ese punto una cierta ignorancia .
    2) En cuanto a la historia de España
    a) últimos coletazos del colonialismo. Ese cuento del colonialismo español terrible. Vamos que lo del Corazón d e las tinieblas de Conrad o los testimonios de Casement el irlandés , se piensa no en la belga , en los anglosajones o incluso en las compañías caucheras incluso como la de Arana el peruano en las selvas amazónicas , o en los árabes raziando África para esclavizar , que no siempre iban a ser los ingleses , o los portugueses, si no en los españoles. Terrible uno se pasea por Quito o por Tegucigalpa y todos blanquitos o chapetones.
    Le sugiero, ya que es dentro de tres días el 12 de octubre la lectura por ejemplo del yanqui Lummis, el argentino Ricardo Levene ,el historiador , no el jurista que era su hijo.
    Y respecto a lo que en realidad debe referirse vd. a Cuba pues lea sobre ello a Manuel Moreno Fraginals y su inexistencia . Puestos a colonización léase la enmienda Platt y luego al poder soviético en la isla . Solo estoy de acuerdo con vd,. en una cosa que el sistema de quintas del finales del siglo XIX era injusto por las redenciones en metálico que hacía que las clases no pudientes no podían llevarla a cabo y sus hijos tenían que cumplir el servicio militar..
    b) Lo la lucha en las urnas trae la Republica . Vuelvo a decirle sr.Lecumberri ¿ que historia ha estudiado Vd? ¡Si no ganaron ni en 1931! . Y sobre todo que genialidad el 1936 fue para parar la pérdida de privilegios por ejemplo la de millones de familias que sólo tenían sus manos para trabajar que no eran precisamente fervorosas de esa república que a la postre era de un sectarismo religioso y político incluso respecto a los que se creían suyos .
    Lo de 600.000 asesinatos, nada , cifra redonda que queda muy bien. Nueva cifra ¿ de qu historiador? ¿Alguno de esos que se llaman hispanistas o están apesebrados? Ya puestos porque no 1.600.000 queda mejor , y así lo espera esa opinión pública europea por ejemplo para quien la violencia española es el summum de ella . Claro que las dos guerras mundiales de los educados europeos han sido una pedrea de las de antaño entre chicuelos del mismo o de pueblos vecinos
    c) Yo no estoy aquí para defender dictaduras. El análisis sería mucho más largo y más exacto que el que vd. ha lanzado. A mi interesa España .
    d) Sigue que aquí no se ha hecho nada desde 1978. Gracias a la cual Vd. puede escribir lo que quiera . Siga vd. como lo de la inexistencia de separación de poderes, lo que no es cierto y sigue como muchos siguen no distinguiendo entre poder judicial , su ejercicio y Consejo General del Poder judicial.
    Lo de la corrupción , desde luego y ahí están siendo juzgados .. Y una mayor porque estaba en juego vidas humanas la que se ha llevado a cabo por una banda que no quiero ni nombrar y con unos fines que todos sabemos y los que se han aprovechado también otros.. Nada siga vd. con esa opinión que no hay futuro y esa cosas del poder financiero etc etc. Desde luego futuro como el que proponen algunas formaciones seguro que no lo hay.
    Por último vuelvo a lo primero” defendamos España”. ¿Está vd. por ello? Pues lo dicho.

  10. Estimado Ispan, respeto su voluntad de defender España, pero, visto lo visto, siempre hemos padecido la constante de que, en nombre de España, se han cometido muy graves disparates, en donde los que han salido siempre perjudicados han sido los propios ciudadanos de ese Estado, ya sean españoles, vascos o catalanes.

    Siempre se ha usado el concepto España para cometer tremendas tropelías … y los que más se sienten españoles han entrado a trapo en ese triste juego.

    ¿Un ejemplo más?, ¿el último?, Susanita Díaz y los suyos para justiificar el golpe de Estado dentro del corrupto PSOE, con su argumento «¡por España!».

    Así ha funcionado este triste país, ubicado de manera privilegiada entre los ricos del planeta pero convertido en el bar, con muy buenos camareros, de Europa y endeudado hasta las cejas.

    Perdone que no le conteste los otros puntos, que ya están comentados, porque no acabaríamos nunca.

    ¿Cómo voy a defender el concepto «España»?, una idea retrógrada, empleada como ariete para que el dominante siga sometiendo a los dominados. Es imposible. Mire qué es España hoy, calibre su futuro, lea a Luc Ferry, por ejemplo, y quédese pasmado.

    No le extrañe que los catalanes, en un auténtico ejercicio de valentía, quieran formar su propio Estado; ellos, como los vascos, saben que o lo hacen o están perdidos.

  11. tranquilo lekunberri, que España (y cuando NO era España) está y ha estado siempre defendida por VUESTROS PUEBLOS VARDULOS, CARISTIOS y AUTRIGONES (así lo dice la historia), y desde que nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA (cuna de VASCONES) fue un fundador de España, TAMBIEN ES DEFENDIDA por nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA, vamos que España (y cuando NO era España) estará MUY agradecida a vuestros pueblos Vardulos, Caristios y Autrigon tanto en la DEFENSA de ESPAÑA, como en la CONQUISTA de AMERICA y de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA, así que tranquilo Lekunberri… que gracias a vuestra FIDELISSIMA VARDULIA NUMQUAM SUPERATA, CARISTIOS y AUTRIGONES, America fue COLONIZADA por el REYNO DE CASTILLA al que SIEMPRE habeis PERTENECIDO, por cierto, si tienes alguna duda, mira en el escudo de tu tierra de la FIDELISSIMA VARDULIA NUMQUAN SUPERATA, y veras unos CAÑONES…., así que no creo que estén ahí por ARTE DE MAGIA jejejeje, pero eso nunca te lo dirán en una ikasTROLA… o en la TV LOCAL (ETB) DE TU TIERRA, por que esas cosas NO SE PUEDEN CONTAR ufffff, vamos que contar que vuestras tierras son Vardulas, Caristias o Autrigonas (y casi siempre DENTRO del Reyno de Castilla) es hablarle de KRIPTONITA a SUPERMAN jajajaja, y se derrumbaría vuestro SUPUESTO PAIS que quereis INVENTAR, y que se supone que empezará por EUSK jajajaja.

  12. perdón Lekunberri…., tienes razón…., fue EUSKALHERRIA (o EUSKADI, que ya no se que nombre le pondréis a ese NUEVO PAIS que queréis INVENTAR) la que CONQUISTO AMERICA jajajaja, y los REYES de EUSKALHERRIA pusieron la PRIMERA PIEDRA en AMERICA jajajaja, por eso hoy en día aun se habla en los libros de las conquistas de los ejércitos de EUSKALHERRIA a lo largo de la historia jajajaja, ikurriña en mano conquistando America jajajaja, EUSKALHERRIA luchando contra los ROMANOS jajajaja, EUSKALHERRIA luchando contra los MUSULMANES jajajaja, y así etc etc…, no quiero ni pensar como seria hoy en día el MUNDO sin las BATALLAS de los EJERCITOS de EUSKALHERRIA con la IKURRIÑA en la mano en estos últimos 2.000 años por poner un solo ejemplo jajajajaja, o como EUSKALHERRIA fue fundadora de la actual ESPAÑA, y por eso en la actualidad en el escudo de ESPAÑA no falta el escudo de EUSKALHERRIA junto a el resto de REYNOS jajajaja, perdón, cuando hablo de REYES de EUSKalherria quiero decir LEHENDAKARIS de EUSKalherria jajajajaja, que se supone que ese nuevo país que quieren inventar y que empieza por EUSK es anti monárquico jajajajajaaaaa…. que me meo con los SUEÑOS Y FANTASIAS de los del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones) jajajaja….

  13. Estimado sr.Lecumberri : Su comentario es en definitiva lo que vd. repite una y otra vez. Es decir, paréceme que no está Vd. por el “ Defendamos a España”. Con ello sería suficiente para responder y terminar los comentarios. No obstante en aras de la cortesía, le diré:
    .—En nombre de España se ha cometido graves disparates dice Vd.. Tal vez y aunque su afirmación sea un tanto genérica . Pero aunque lo aceptemos siquiera sea a efectos dialécticos , indudablemente lo habrá cometido españoles , incluidos los que siempre han sido y son españoles y que Vd. en mi opinión, quiere a toda costa diferenciar y oponer : vascongados y catalanes. Uno de estos disparates ya puestos podría ser el creer que los nacionalistas son leales y dignos de confianza y entregarles escuela, hacienda y policía.
    Y con ello enlazo con el ejemplo que Vd. señala . he de decirle que me extraña que califique Vd. nada más y nada menos que golpe de estado, la posición de quien es miembro del PSOE , y presidenta de Andalucía Dª Susana Díaz. Pues en todos caso su posición sería en lo que se dice, la de evitar y de forma democrática que desde un partido que debe ser vertebrador y lleva una E , se llegue a acuerdos con formaciones políticas que están en la desobediencia y en el anuncio de la secesión. para poder formar gobierno para toda la nación Evitar repetir los grandes errores que se hicieron en su momento sobre todo en la etapa del gobierno del Sr.Rodriguez, y sus avales a tripartitos, exclusiones gravísimas por ejemplo pacto de Tinell, el aliento torpe de aprobar cualquier barbaridad estatutaria y una política nefasta. Creo que Dª Susana , al menos se merece ese trato, de Susana Díaz y no el de Susanita como si fuera una niña, lo ha dicho bien claro ahora toca primero España y luego el partido. Yo diría extensible a cualquier formación política nacional fuera pactos en cualquier autonomía en cualquier ayuntamiento con los secesionistas, asimilados y aquellos que ahora hablan de patriotas y antipatriotas con argumentos tan débiles que deben creer que el resto de españoles nos falta un mínimo de inteligencia. Otra cosa sería tirar por la borda un partido que precisamente no era bienquisto por el separatismo por ejemplo en Vascongadas desde los tiempos de Arana y el hecho es que cuando han dado la espalda a su historia , quedan como quedan Lo del PSOE corrupto, mejor no entrar en ello, sobre todo para no hacer comparaciones que a nada llevan. Si hay corruptos, investigados están, procesados y serán juzgados.
    Lo del hoy de España y su calificación de bar , de camareros etc. Bueno, no me parece adecuado . Algo más habrá, digo yo, cuando en Navarra o en Valladolid se fabrican automóviles, en algunas ciudades andaluzas aviones, en otros lugares de España barcos y con su agricultura se alimenta a media Europa. Claro qué dado que una de las primeras industrias es el turismo, ¿por què razón considera Vd. que es algo malo lo de camareros?.
    ¿ Ejercicio de valentía? Han tardado los separatistas en plantear esa valentía después del dominio de la escuela y el adoctrinamiento, de comprar medios de comunicación mediante subvenciones, de creer en su impunidad porque tarda el estado de derecho en hacer cumplir la ley , o de lucrarse , lo mismo que durante el franquismo fue Cataluña protegida , destino de capitales de toda España incluidas las zonas más deprimidas y destino de millones de españoles mano de obra baratísima. Un ejemplo que sin mucho esfuerzo calificaré de deslealtad y doblez por parte de los separatistas .
    Vd. habla de los catalanes y los vascos. ¿ Todos los catalanes? ¿ Todos los vascos?.
    En definitiva , que Vd. , entiendo , salvo que esté equivocado , que no está por el defendamos a España. Yo sí, en la medida de mis fuerzas siempre la defenderé, siempre y en cualquier circunstancia hasta que el Señor disponga que parta para darle cuentas.
    Y le copio lo que dice el sr. Celayeta “Lo que nos une a todos los españoles, es mucho más que lo que nos separa, vivimos a la vez la unidad y la diferenciación. Entendemos como un enriquecimiento las distintas señas de identidad, coloquémoslas como círculos concéntricos, donde todas suman y no se colisionan, sino que definen la forma de ser españoles en el siglo XXI.”.
    ¡Ande! sr.Lecumberri en España cabemos todos como siempre desde hace siglos, desde antes que un tránsfuga y sectario señorito de Bilbao le dio por el delirio.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín