¿Deben los trasplantes cardíacos realizarse en Navarra? Es la pregunta que está en el aire desde que el pasado mes de noviembre la ONT (Organización Nacional de Trasplantes), se planteara la posibilidad de reducir los centros de trasplante, a los que cumplan con el número de intervenciones recomendado por la propia ONT.

A raíz de esta cuestión han surgido otros debates como, si debemos limitar también otros trasplantes o si el trasplante debe hacerse en centro público o privado. Pero el asunto es el que es. No es, si debemos realizar los trasplantes en un centro público o privado sino, si debemos tener los trasplantes en Navarra. No perdamos de vista que si a día de hoy nos perdemos en alguno de los otros debates, lo que nos jugamos es que Navarra no tenga centro de trasplantes. Ninguno. Si mantenemos un centro trasplantador es porque lleva muchos años y con resultados muy buenos. La creación de un centro nuevo supondría la aceptación de las indicaciones de la ONT, desde el principio y, al ser una comunidad pequeña con números bajos de población, perderíamos el derecho a un centro propio. Pero eso, insistimos, es otra cuestión.

El viernes se publicaba una noticia que recogía la ratificación del departamento de salud en su intención de continuar con el convenio con la CUN en materia de trasplantes. Creemos que la posición es la correcta porque, pese a haber muchas cosas mejorables, como dice el refrán, lo que funciona bien es mejor no tocarlo.

Navarra tiene los mejores resultados en calidad de trasplante de España y de los 3 mejores de Europa. Lo tenemos cerca, accesible y es una comunidad que ofrece garantías y seguridad los enfermos. Tampoco el aspecto económico es desdeñable; los trasplantes en navarra son un sensiblemente más baratos que la media de hospitales españoles.

Si, somos una referencia en materia sanitaria a nivel nacional y en materia de trasplantes, además, a nivel internacional. Tenemos índices de supervivencia de injertos, receptor y donante (en el caso de las donaciones en vida) superiores al resto de comunidades españolas, y a muchos países europeos, en todos los trasplantes que se realizan.

En caso de contestar ‘no’ a la pregunta inicial, el siguiente paso sería perder el resto de operaciones de trasplante (renales y hepáticas). Pero lo grave sería la bajada en calidad de vida que perderían los pacientes navarros al tener que trasplantarse en otros centros y a un coste más alto que, además, iría destinado fuera de nuestras fronteras.

Desde luego no somos perfectos. Somos referentes en calidad de trasplante, pero no en cantidad. Falta que la implicación de la administración sea decidida y firme en la aplicación de alternativas para que Navarra retorne a la situación de cabeza en cantidad de trasplantes, lugar del que nunca debió salir y del que, un año más, parece que nos seguimos alejando.

Digamos como resumen que Navarra proporciona a los enfermos necesitados de trasplante una gran calidad técnica y científica en la cirugía, los mejores resultados en calidad de vida tras el trasplante y un importante factor económico. Tres factores fundamentales que dan verdadero valor y hacen irrenunciable la permanencia de los trasplantes en nuestra comunidad foral. ¿De verdad quieren que se lleven los trasplantes de Navarra?

Junta Directiva de ALCER Navarra

 

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín