Sobre creencias religiosas

Hace pocos días, cayeron, en mis manos, unas páginas de un Diario nacional, sueltas en un asiento del tren en el que yo viajaba.  Me sorprendió: en tres largas columnas, trataba sobre cuestiones religiosas, de «vivir sin creer»,  de «geografías» espirituales, para negar la Fe del pueblo. Me pregunto:  ¿Por qué el interés de escribir sobre creencias, quien, al parecer,  no cree en nada? Según el último barómetro del CIS, «el 69,8% se declaran católicos. Además 10 millones asisten regularmente a Misa«, y habría que sumar «muchos otros que no pueden asistir a la parroquia y optan por seguir las celebraciones a través de la televisión pública«, con «una cuota media de espectadores de un 6,6 por ciento frente al 2,6 de la cadena» ( ABC, 19-3- 2017). ¿ Y los que, sin ir a misa por distintas causas, ni oírla en televisión, acostumbran a rezar? Son legión.

Sí, hay mucha gente con Fe religiosa, que se priva de sus ocios o deja sus negocios para asistir  a misa los domingos; mucha gente que sabe que, al final de esta vida,  Dios nos espera y nos juzgará en el amor; mirará nuestro aprovechamiento o despilfarro de los dones que nos dio para nuestro bien y el del prójimo en esta vida terrena. Me da la impresión de que quien así escribía, piensa o quiere hacer pensar que la Fe se ha extinguido. Los domingos, las iglesias de la ciudad están atiborradas de fieles, excepto en verano, que casi se vacían y se llenan las de los pueblos. El corazón de tantos hombres sensatos, siente que hay algo más allá de lo que aquí vemos y tocamos; sabe que existe Dios.  De la Fe brota la Esperanza y el Amor,  que sale de saberse hermano de todos, hijos de un mismo Padre celestial. Las tres virtudes teologales  van de la mano y ahogan el vacío profundo y la  tristeza existencial. Quien cree encuentra motivos para vivir, y razones serias para ser feliz. Quizá, por eso, me dijera un hombre de negocios: «me dais envidia los que tenéis Fe».

 

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín