Segundo verano del puerta a puerta en La Barranca

 

.

Imagínense la situación: se celebra un cumpleaños o una fiesta familiar en un domingo, día festivo para una gran parte de los ciudadanos. Por ahora todo bien. Para la ocasión se cocina un pescado, seguro que riquísimo. Termina la comida familiar y llegan los problemas: ¿qué hacemos con las sobras del pescado? Una comida tan sencilla para toda Pamplona y su Comarca se convierte en un verdadero problema en una zona de Navarra: La Barranca. Aquí con el sistema “puerta a puerta” el pescado se recoge el sábado siguiente. ¿Cuál es la solución? Según el concejal de Bildu de una localidad en la que se utiliza este sistema de recogida de residuos, es tan fácil como recoger las sobras y restos de pescado y meterlos en el congelador, por supuesto con los demás alimentos que se tengan congelados para el resto de la semana. ¡Qué sencillo! Sinceramente una verdadera guarrada (con perdón). Este es uno de los muchos problemas que existen en esta zona desde que hace casi 2 años se implantó el sistema “puerta a puerta”. Hay otros; como por ejemplo los cubos identificativos en la calle con los que el funcionario de turno sabe qué prensa se lee en casa, qué marcas consumen los vecinos… También están esas casetas al aire libre conocidas como “chalés de lujo” para ratas e insectos donde se pueden dejar los cubos de basura pudriéndose. Esto llena las calles del pueblo de un olor nauseabundo.

Bildu dice que el “puerta a puerta” es la forma más ecológica de recogida de basuras, ¡qué cosas! En muchos lugares el quinto contenedor se está extendiendo y está gustando; es más barato, preserva la intimidad y da más libertad a los vecinos para tirar la basura a cualquier hora del día. Pero eso sí, como dijo una alcaldesa de Bildu: “el sistema “puerta a puerta” se va a colocar en esta zona sí o sí”. Bildu aseguró que iba a hacer una consulta a los vecinos para que decidieran si querían esta forma de recogida. Esa consulta nunca llegó. Después afirmaron que la consulta se haría pasado un tiempo. Por ahora, tras casi dos años, parece que Bildu no tiene prisas para este tipo de consultas. Esta zona de Navarra en la que la mayoría de los municipios está gobernada por Bildu, otorga al gobierno de la Mancomunidad, que es quien ha llevado a cabo este proyecto.

Desde el PPN siempre nos hemos opuesto a este sistema, a la luz de otros resultados y del rechazo absoluto en otras localidades de la comunidad Autónoma Vasca. Apoyamos, sin embargo, el sistema de recogida del quinto contenedor con similares resultados, pero sin intimidar, ni obligar a hacer grandes cambios a los vecinos. Como siempre, se puede resumir así: en el pueblo o zona donde gobierna Bildu llega el retroceso y la imposición.

 * es concejal del ppn en Echarri Aranaz

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín