Institución Futuro afianza su posición entre los mejores think tanks del mundo

· Institución Futuro se posiciona, por cuarto año consecutivo, como uno de los mejores
think tanks del mundo de entre los 6.846 existentes a nivel internacional, según el
ranking Global Go To Think Tank de la Universidad de Pensilvania.
· El think tank navarro también ha sido incluido, por primera vez, como mejor think tank
en categorías más específicas: políticas económicas, transparencia y buena
gobernanza y mejor uso de Internet, además de como uno de los mejores think tanks
independientes.
· Otros tres centros de pensamiento españoles se incluyen en el ranking mundial: Cidob,
Faes y Real Instituto Elcano.
Institución Futuro repite por cuarto año consecutivo como uno
de los thinks tanks más influyentes a nivel internacional según el ranking “Global go to Think
Tank 2015”, elaborado por la Universidad de Pensilvania, uno de los estudios más renombrados
en cuanto a influencia de estos centros de pensamiento.
Además de figurar en la categoría de mejores think tanks mundiales, Institución Futuro también
se posiciona como uno de los más destacados en Europa occidental y como uno de los más
importantes think tanks independientes. Por primera vez, Institución Futuro, que centra su
labor en el ámbito socio-económico de Navarra, figura en categorías más específicas, como son
la de análisis de políticas económicas; transparencia y buena gobernanza; y mejor uso de
Internet. Merece la pena destacar que en las dos últimas categorías mencionadas, Institución
Futuro es el único think tank español que figura en el ranking.
El proceso de nominaciones comienza con una invitación a 6500 think tanks y 7500 expertos
para que nombren a los que consideran que son los mejores think tanks. Solo aquellos que
obtienen más de 10 nominaciones son incluidos en una segunda vuelta para que vuelvan a ser
elegidos, y finalmente un panel de expertos depura las candidaturas. En esta edición, más de
4.700 periodistas, policymakers y profesionales del mundo de los think tanks han participado en
este proceso. El ranking, que va ya por su 9ª edición, está dirigido por el profesor James
McGann.
En España han sido incluidos en el ranking mundial otros tres centros: Cidob, Faes y Real
Instituto Elcano. La Fundación Alternativas también aparece en el ranking, como uno de los
centros más valorados de Europa occidental, junto con el Institut Europeu de la Mediterrania
(IEmed), Fedea y el Instituto Juan de Mariana. Cabe subrayar que Institución Futuro, al
contrario que alguno de los think tanks mencionados, se financia con aportaciones privadas de
empresarios y profesionales navarros.
Institución Futuro es una entidad privada, sin ánimo de lucro y de libre asociación, que diseña y
promueve un mejor futuro para la sociedad navarra a través del desarrollo de sus empresas e
instituciones. Analiza políticas públicas y presenta ideas y propuestas innovadoras, logradas a
través de sus investigaciones y actividades, a la sociedad y a los agentes que pueden llevarlas a cabo. En concreto, sus líneas de investigación se centra en: empresas y emprendedores,
educación y talento, Administración pública y economía y sociedad civil.
El think tank es miembro de la red internacional Atlas Economic Research Foundation.
Asimismo, forma parte de la red de los Encuentros Economía y Sociedad, promovido junto con
el Círculo de Empresarios, Cercle de Economia, Asociación Valenciana de Empresarios (AVE),
Círculo del País Vasco, Círculo de Empresarios de Galicia, Observatorio Económico de
Andalucía y Cercle de Economía de Mallorca.

.
Acceso al informe completo: http://www.ifuturo.org/2015-global-go-think-tank-index-report

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

Un comentario

  1. Simplemente recordarles que muchos de estos mismos de Institución Futuro son los responsables de la ruina y desaparición de Caja Navarra.
    Y que Enrique Goñi y Juan Antonio Sagardoy eran especialistas en conseguir los mejores premios para la caja que ellos mismos la estaban hundiendo.
    Y casi todos sabemos que estos premios, mas que de los méritos, dependen del dinero que aportemos a quién los organiza.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín