El CERMIN celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el Salón de Pío Baroja del INAP
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) celebra el miércoles, 12 de diciembre, el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad en el Salón Pío Baroja de INAP. El lema este año es ‘Por un desarrollo rural inclusivo, que libere el potencial de las personas con discapacidad que residen en el medio rural’.
La celebración consta de dos actos:
- 11.15 – 12.15 horas. Conmemoración Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- 12.30 – 14.00 horas. Jornada “Retos de Futuro en el ámbito de la Discapacidad desde la perspectiva de género en el entorno rural”.
En Navarra, las personas con discapacidad que residen en las zonas rurales son la mitad de las personas con discapacidad de Navarra. Un grupo poblacional numeroso carente de apoyos y recursos adecuados, mucho mayores que los de la población urbana con discapacidad. Lo que supone una presión constante y creciente para abandonar este medio.
Conmemoración Día Internacional de las Personas con Discapacidad (11.15 – 12.15 horas)
ü 11:15h. Inauguración del acto. Participan:
o Mariluz Sanz. Presidenta de CERMIN.
o Mari José Beaumont. Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia
ü 11:45 horas. Lectura del Manifiesto. Participan:
o Lectura del Manifiesto a cargo de una persona con discapacidad, una madre de una persona con discapacidad y dos profesionales de entidades sociales.
o La lectura del manifiesto estará acompañada a ritmo de “Txapardown”, un grupo de txalapartaris con síndrome de Down.
ü 12:00 horas. Cierre institucional. Participan:
o Ainhoa Aznárez. Presidenta del Parlamento de Navarra
o Esther Cremaes. Concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona
o Mariluz Sanz. Presidenta de CERMIN
Durante el acto se invitará a las personas asistentes a marcar en un mapa de Navarra el municipio en el que residen o en el que les gustaría residir. De esta forma se visibilizará la diversidad de procedencia de las personas que asisten al acto. Esto se producirá entre las 11.00 y las 11.30 horas.
Jornada “Retos de Futuro en el ámbito de la Discapacidad desde la perspectiva de género en el entorno rural” (12.30 – 14.00 horas)
La Jornada consta de dos ponencias, que establecen los retos a futuro para abordar en la atención a las personas con discapacidad: ámbito rural y género:
ü “Las Personas con Discapacidad residentes en el Medio Rural: situación y propuestas de acción” a cargo de Martha Quezada del “Observatorio Estatal de la Discapacidad”. Su ponencia estará basada en la presentación de un estudio sobre personas con discapacidad y ámbito rural.
“Situación de los Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad” a cargo de Nerea Arana, Técnica de CERMIN.