Adolfo López – Jacoiste

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS CAJAS DE AHORROS Estos últimos días, como Navarra Confidencial ha venido informando, han sido prolíficos en noticias relativas a las cajas de ahorros. Dichas noticias me sirven de argumento para iniciar una reflexión acerca de la naturaleza de dichas cajas. Adelanto que mi juicio no va a ser positivo. Tomemos el caso de Caja Navarra, por ejemplo. Según sus estatutos, el nombramiento de la mayoría de los miembros de su Consejo General, Consejo de Administración o del mismo director general, depende en último término de la mayoría política que gobierne Navarra. Es decir, que los estatutos de Caja Navarra permiten a los partidos políticos controlar el mayor banco de Navarra sin tener que poner un euro de su bolsillo. No sólo eso. Caja Navarra genera una enorme cantidad de recursos que luego invierte aquí y allá en múltiples empresas privadas de las que pasa a ser principal accionista y en las que, por tanto, pasa a colocar a su gente en los consejos de administración. Es decir, que los políticos controlan Caja Navarra y Caja Navarra controla mediante participaciones muchas otras empresas. Esto, se mire como se mire, equivale a un retroceso de la empresa privada y el libre mercado en favor de una estatalización encubierta de todas las empresas participadas, que además permite a los partidos colocar a sus amiguetes en los puestos directivos de todas las empresas navarras. Esto es algo que ni mucho menos pasa sólo en Navarra, pero es algo que evidentemente pasa también en Navarra. Naturalmente el gobierno de turno podría tomar sus decisiones relativas a Caja Navarra en función de criterios estrictamente técnicos, y aún así el sistema seguiría siendo malo, pero es que según la normativa vigente lo mismo podría hacerlo según los criterios más partidistas, intervencionistas y sectarios. Demasiada tentación. Véase por ejemplo el caso de Cataluña, donde los políticos nacionalistas primero han creado una banca pública nacional catalana dirigida por ellos (la Caixa), luego la Caixa se ha hecho con el control de otras empresas (Gas Natural, por ejemplo), y finalmente se han lanzado a la creación de una empresa energética pública catalana (OPA sobre Endesa) para tener la independencia energética antes de la independencia política. Pues bien, todo esto o similar es perfectamente reproducible en Navarra. Caja Navarra es un increíble mecanismo de posible intervención del mercado cuya utilización queda al libre arbitrio de los políticos. Una mayoría política nacional-socialista no sólo podría dar lugar a un gobierno común para los territorios de Euskadi y Navarra, también podría dar lugar a una gran “Kaja” común los miembros de cuyo consejo podría nombrar el famoso Organo Común. Unidad política, educativa y económica como pasos previos a la unidad territorial. Nadie se escandalice por este planteamiento. Todo lo que se le ocurre a Zapatero, antes fue una pesadilla en la cabeza de las personas sensatas. Adolfo López – Jacoiste

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín