Aclaraciones en torno al juicio por escarnio a las creencias religiosas contra el cantautor Javier Krahe.

Con ocasión de la celebración de la vista oral en diferentes medios de comunicación se han reproducido declaraciones de diferentes personalidades y artistas en defensa de Javier Krahe, y en numerosas ocasiones en contra del Centro Jurídico Tomás Moro, sus integrantes, y todos aquellos ciudadanos que comparten su indignación contra los ataques sistemáticos a sus ideas y creencias. Sin embargo dichos medios de comunicación no han considerado oportuno dirigirse a este Centro Jurídico para poder replicar las afirmaciones y juicios de valor vertidos de contrario.

En este sentido nos vemos en la obligación de realizar las siguientes aclaraciones:

1.- El debate de fondo en el  juicio contra Javier Krahe es la defensa de la libertad religiosa de todos los españoles independientemente de su religión, creencias y opiniones, conforme a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y los convenios internacionales suscritos por España. En este sentido este centro jurídico sigue abogando en defensa de cualquier tipo de debate intelectual y social, siempre que el mismo se desarrolle con el debido respeto a las personas e ideas enfrentadas, y transcurra por los debidos cauces de la educación y el respeto mutuo, sin necesidad de atacar innecesariamente los sentimientos religiosos de una parte importante de la sociedad.

2.- Efectivamente, tal y como algunos medios de comunicación han referido aunque sin exactitud, este Centro Jurídico tiene actualmente abierto tres procedimientos penales por delitos similares. El primero de ellos es el correspondiente a Javier Krahe, pero también permanecen abiertos los procedimientos penales correspondientes contra las Juventudes Socialistas de Andalucía y los profanadores de la Capilla de la Universidad Complutense (campus de Somosaguas).

3.- Que es igualmente cierto que este Centro Jurídico ha defendido desde su creación el derecho a seguir viviendo desde el momento de la concepción hasta el fin natural de la vida, defensa que se ha extendido a los juzgados cuando los intereses en juego aconsejaban dichas acciones, estando previsto que en el mes de septiembre del presente año se desarrolle la vista oral contra el doctor Morín y sus colaboradores por 115 presuntos delitos de aborto que supondrá un antes y después en la lucha a favor de la vida en nuestro país.

4.- Por último, nos vemos en la obligación de precisar que efectivamente este centro jurídico tiene abierta la cuenta bancaria  BBVA 0182-4016-05-0208517204 para recibir donaciones para la continuación de las numerosas actuaciones legales abiertas y para la prosecución de actividades de información y difusión, pues el Centro Jurídico únicamente se mantiene de las donaciones realizadas por particulares, sin haber solicitado nunca ninguna subvención pública que pudiera comprometer la libertad necesaria para defender con independencia y valentía los principios en los que creemos.

5.- No existe discriminación alguna en nuestro Código Penal pues el artículo 526.1 protege a todos los que tenga creencias religiosas independientemente de cuáles sean estas, no pudiendo ser atacados, protegiendo el segundo párrafo de dicho artículo con el mismo rigor a los que no profesan religión o creencia alguna.

Con las manifestaciones realizadas anteriormente creemos que quedan suficientemente aclarados los fines que perseguimos, los principios en los que creemos y los medios con los que contamos para seguir trabajando en la consecución de una sociedad más libre y respetuosa con la dignidad de toda persona.

Como en numerosas ocasiones ha referido el presidente del Centro Jurídico Tomás Moro, don Javier Pérez- Roldán Suanzes “la libertad se ha de defender con respeto y sin expresiones soeces, insultos, ni descalificaciones. En caso contrario el debate de ideas se empobrece y con ello cualquier sociedad que tiende irremisiblemente al totalitarismo del pensamiento único. No debemos olvidar que los regímenes nacionalsocialista  y comunista hicieron uso del escarnio antes de sus persecuciones religiosas y de conciencia”.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

2 respuestas

  1. Me gusta el último párrafo de su escrito. Pero también lo podrían aplicar a algunos de los i obispos que se meten de malas maneras con cualquiera que no piense como ellos.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín