¿Vamos hacia una gran coalición entre el PSOE y el PP?

.

.

.

.

.

Felipe González ha hecho saltar el debate: ¿debe formar el PSOE una gran coalición con el PP?

Entrevistado en el programa El Objetivo de La Sexta, el expresidente socialista ha expresado su opinión favorable a que «si el país lo necesita» ambos partidos «deben hacer» esa coalición. “No hay ninguna demostración de que la dispersión del voto, absolutamente legítima, ayude a arreglar los grandes problemas del país», a lo que González añadió que «No es que me guste o no, me gusta que se responda a lo que el país necesite en cada momento histórico». Y aunque el carismático líder socialista reconoció que en España «no hay ese hábito» de que los dos grandes partidos formen gobierno, ha argumentado que tampoco lo era en Alemania y que «las circunstancias llevaron a que se produjera».

Las palabras de Felipe González han suscitado distintas reacciones, algunas a favor y casi todas en contra. Cañete ha matizado que puede haber un entendimiento, pero en asuntos puntuales. El PSOE, encabezado por Rubalcaba, ha rechazado de forma bastante generalizada la idea. No obstante, es lógico ese rechazo en este momento puesto que, antes de las elecciones, la estrategia del PSOE es más bien distinguirse del PP que identificarse con él. Por el contrario, formaciones como IU o UPYD han señalado que esa coalición de hecho ya existe. Lo cierto es que, como ya hemos puesto de manifiesto en alguna ocasión, a veces es difícil saber si nos encontramos en el segundo año de mandato de Rajoy o en el décimo de ZP.

El peligro de un régimen de partido único

El partido único y la dictadura es lo mismo. El partido único y la unión de dos partidos que casi suman el 90% de los votos acaso se parecería mucho a un régimen de partido único. Una democracia consiste en que el gobierno tiene que esforzarse por hacer las cosas bien porque si no la gente puede votar a otro. Puesto por pasiva, en un régimen de partido único el gobierno no tiene que esforzarse demasiado por hacer bien las cosas.

Si en un sistema básicamente bipartidista el otro partido pasa a ser el mismo partido, cualquier persona descontenta pasa a tener que votar a otras formaciones, lo que supone proporcionar una enorme relevancia a esas formaciones. Pasan de ser alternativas más o menos marginales a ser la única alternativa posible.

Pero si el partido único funciona es casi peor. Es convertir a los mandatarios actuales en vitalicios, o con esa pretensión de perpetuarse en el poder por la fuerza de la estrategia suelen nacer las teorías de los quesitos.

Una coalición permanente que aglutinara al 90% de los votantes daría a los gobernantes el poder omnímodo, asegurándoles que hicieran lo que hicieran y por mal que lo hicieran seguirían en el poder. Resultaría muy peligroso crear una casta que no manejara su propio dinero, que dictara las leyes, que eligiera a los jueces y que además no pudiera ser destituida. Esto no es la regeneración que el país necesita. Esto, de hecho, se parece bastante a lo que ya hay pero todavía más acentuado. Esto sería, por tanto, poner las bases, aún más, para el abuso del poder, la corrupción y la ineficiencia a gran escala. Sin duda gran parte de que la URSS, Cuba o cualquier otro régimen de partido único hayan fracasado tiene mucho que ver con esto.

Ni gran coalición, ni ser incapaces de votar nada juntos

El otro extremo de formar una gran coalición es tener dos grandes partidos incapaces de ponerse de acuerdo nunca en nada. Decíamos que una gran coalición, como a fin de cuentas tampoco es exactamente un régimen de partido único (aunque se le parecería), tendría el efecto de convertir a fuerzas marginales, algunas de ellas acaso con propuestas enloquecidas, en la única alternativa. Puesto que aunque tomemos dos partidos con el 90% de los votos no suele haber países con el 90% de ciudadanos contentos ni en que el 90% piensen los mismo, a medio plazo una gran coalición equivale redirigir a todos los descontentos hacia los partidos marginales, echándolos en sus brazos y garantizando su crecimiento.

Paradójicamente, si en el extremo opuesto los dos grandes partidos son incapaces de ponerse de acuerdo en nada, también sucede que se les concede una enorme fuerza a estos partidos marginales. Es decir, si el PP y el PSOE tienen 90 de cada 100 votos, eso significa que su fuerza por separado es 45 y 45. Por consiguiente, para sumar 51, necesitan el apoyo de esas fuerzas minoritarias cuyo apoyo vuelve a ser decisivo y que de hecho, con un 10% de los votos, acaba determinando completa y permanentemente la política nacional.

La democracia, en definitiva, no es más que el libre mercado aplicado a la política. ¿Cuál es la mejor política para el consumidor? No crearse la obligación de comprar siempre en la misma tienda. No crearse la obligación de no comprar jamás en las tiendas de al lado. Puede que de hecho luego siempre compre en una tienda o nunca en las otras, pero que sea entonces porque su libertad ha generado la obligación al tendero de presentar la mejor oferta para su gusto. Si, por otro lado, dos compañías que controlan el 90% del mercado se fusionan o pactan los precios, hay un problema para la competencia. O para la democracia, en este caso.

Compartir este artículo

5 respuestas

  1. Una gran coalición estable ni la veo yo factible ni la veo necesaria. Más apuesto que se habla de ello como parte del plan para intentar salvar al PSOE, o de tener una voladura controlada de él, no sea que sus votantes enloquecieran y acabaran votando a ERC o a Podemos…a «Podemos acabar todos en IU».
    El PSOE puede llegar a implosionar, cosa que yo no veo con malos ojos, siempre y cuando sus votantes tengan la alternativa de un proyecto de izquierdas, más o menos de izquierdas, ya no entro en eso, pero al menos que se sientan españoles, tipo UPyD, y que no estén mendigando el voto nacionalista.
    Creo que unas modificaciones oportunas en la Ley Electoral, contribuirían a ello, a quitar poder a la castuza racial y loca localista aferrada al presupuesto.
    O la elección del Presidente de Gobierno a dos vueltas, como en Francia.
    Más libertad, nunca menos.

  2. Ah ¿que todavía no estamos en un gobierno de coalición?

    Pues es difícil ser más socialista que Montoro.

    Y es difícil denigrar más a las víctimas del terrorismo que lo que hace Jorgito.

    De lo demás… ¿qué ha cambiado respecto al gobierno socialista?

  3. Vamos a una coalición para modificar la Constitución que satisfaga las aspiraciones de la corrupta casta política catalana, aparentando que es parte de España pero como si no lo fuera y de esta manera sin abandonar Europa.

  4. OTRA BURLA MÁS DE LA PERRERA POLITICA PARA NO APEARSE DEL MACHITO.
    Esta última tiene como protagonista al limpiabotas de Slim, el sociolisto multimillonario venido a señorito, Felipito González, devenido en genuflexo vendido y cabeceador obediente sumiso al capital.
    La tendencia a las REPRESENTACIONES ARQUETÍPICAS es innata en los humanos, lo mismo que el impulso de los monos a trepar a los árboles. Esta tendencia a formarnos en nuestras mentes representaciones arquetípicas, NO se adquiere ni con la educación ni con el contacto con la cultura ni en el entorno social, sino que es innata y hereditaria. La CONCIENCIA COLECTIVA se refiere a las creencias compartidas y a las actitudes morales que funcionan como una gran nube que recubre la conciencia individual; esta conciencia colectiva es intangible, superior y se encuentra separada de la individual; es algo así como el pensamiento común tácito predominante. Según funciona la conciencia colectiva – que es un tipo de energía viva porque se nota que existe y se percibe -, una sociedad, una nación o un grupo constituyen una entidad que se comporta como un individuo global. Los registros akáshicos determinados y precisos que contienen los pensamientos de los habitantes de esta piel de toro desde que se tiene memoria y respecto de sus gobernantes, nunca han registrado las señales de alarma de hoy día. Del inconsciente colectivo de España se desprende un odio a los políticos que ellos mismos se han ganado a pulso. Esta cleptocracia regentada por ladrones ágrafos de todo tipo y pelaje que nos vendieron como única forma de gobierno a través de múltiples y sibilinos embudos intangibles, mentiras y desinformación, y que nos tiene atrapados “sine die” en su repugnante telaraña amoral, no funciona y además se ha convertido en un continuo sainete aberrante. A los propios ladrones – que venían actuando ya sin ningún disimulo, con verdadera prisa por llevárselo todo, amparados en sus aforamientos y con la impunidad de sentirse intocables – les debemos el habernos abierto los ojos. Asistimos con asombro, a los mayores escándalos protagonizados por esta casta de hijos de siete leyes enquistados en el triple sistema que ellos mismos han creado para arramblar con todo. Les agradecemos que con sus asquerosos comportamientos rapiñeros, perpetrados ya a cara descubierta, hayan logrado que nos hayamos dado cuenta de la sucia telaraña de sistema dónde nos tienen paralizados de asco y de desdén estos sinvergüenzas amorales.
    SÍ EXISTEN muchos otros sistemas de Gobierno diferentes a esta cleptocracia regida por tipos infames y asquerosos; los que han sido y se han demostrado como más eficaces a lo largo de la historia: el Gobierno de los más sabios ó de los más preparados. Ya no se traga con lo de que cada voto vale lo mismo independientemente de quién lo que emita. ESO, SIMPLEMENTE, NO ES CIERTO, ES LA GRAN MENTIRA BASE y tenemos el ejemplo reciente de haber sido ¿gobernados? por una marioneta idiota recalcitrante (bobo solemne, actualmente apesebrado con sueldo millonario como Consejero de Estado vitalicio) que ha estado a punto de llevar esta Nación a la bancarrota. Saben Uds. quién es realmente la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco (Sevilla, 1974)???; Pregúntenselo a sus compañeros de la Facultad de Derecho de Sevilla – que ha tenido muchos y dos de ellos son la fuente directa de lo que les advierto dsde aquí-, y que le ha llevado once años enmarcar el título de Licenciada en Derecho a base de hacer la rosca a los profesores, palmear espaldas y meter muchas horas en el bar. La Susana, – retrasada mental, que no entendía nada de nada y protagonista de las preguntas más absurdas y obvias en clase-, cómo vieja Delegada de curso y organizadora de cenas, llevaba a sus compañeros de clase a un restaurante de un amiguete con quién tenía previamente convenido llevarse el 30% del precio de cada cubierto, hasta que la descubrieron. Imagínenese esta tipa, – todavía más limitada intelectualmente que Zapatero – distribuyendo el dinero público de Andalucía. Fíjense en ella, por favor, cuando la vuelvan a ver en televisión y piensen en lo que les estoy contando con pleno conocimiento de causa.
    Con estos idiotas manejando este Circo y en este año del Señor de 2014, estamos obligados de forma perentoria a romper la baraja y buscar otros guías para este viaje a ninguna parte.

  5. Ya dije en su momento que si la ciudadanía es inteligente sólo nos quedan 5 años más de dupla PP-PSOE. El problema es que al español le disgusta el dolor pero se lanza de cabeza contra un muro y persiste en el voto a los dos partidos mayoritarios. Además volvemos a lo mismo: no se busca un bien para el país, ni para la ciudadanía, no existe un «avancemos» sino una constante mirada hacia atrás. No hay propuestas concretas realistas, sino populistas. De hecho no hay propuestas de ningún tipo porque las multinacionales y la banca tienen al Gobierno cogido por los bemoles. Imaginan la cara de Rajoy si Botín y otros grandes banqueros dijeran que no compraban más deuda pública? Si se diera ese caso entraríamos en quiebra técnica. Piénsenlo y entenderán muchas cosas, entre ellas el rescate a la banca, que realmente ha sido un rescate a España.

    El ciudadano tiene que concienciarse que hay más partidos, que hay más propuestas, que hay más gente, que hay otras políticas, tenemos medios más que suficientes para informarnos sobre lo que proponen y darles una oportunidad, empezando por las elecciones municipales o las autonómicas. Pero lo que no podemos hacer es seguir votando a los mismos y luego dar «Like» en facebook pidiendo que no aumenten la edad de jubilación, que no rebajen las prestaciones a los parados, etc pensando que de esa manera ya hemos cumplido nuestra labor social.

    Porque, perdonen que les diga, a peor no se puede ir.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín