Uxue Barkos y la incorporación a la CAV

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, acudió a Euskadi Irratia a ser interrogada sobre diversas cuestiones. Así, por ejemplo, explicó sobre su próximo encuentro con el lehendakari Urkullu que uno de los propósitos de su mandato va a ser normalizar las relaciones con la CAV, ya que «en los últimos 20 años no han sido normales, no se han canalizado con normalidad, y los distintos gobiernos de Navarra han tenido mucha responsabilidad en eso».

Por alguna extraña razón, no nos pregunten por qué, no nos suena como a que vayan a sacarnos del mapa del tiempo de la ETB o que sea esta emisora la que se pague sus postes por emitir en Navarra, tal como por cierto se acordó y la ETB después no cumplió.

Si, por otro lado, normal es que la CAV sobrefinancie a ciertos colegios de la Comunidad Foral, lo que quizá debiera hacer la presidenta para normalizar lo que hace la CAV es un periplo por otras comunidades a ver si empiezan a sobrefinanciar también otros centros escolares navarros. Por suerte parece que Navarra ya no aparece explícitamente en el currículum escolar de los alumnos de la CAV, con lo que en este sentido sí se ahorra en ese hipotético periplo que la Rioja o Aragón nos tengan que incluir en el suyo para «normalizar» lo de la CAV.

Aparte de esto, Barkos ha asegurado que en la agenda del Gobierno no está una posible unión con Euskadi. No inmediatamente. No en los próximos cuatro años. Pero que eso no significa «que no se mantienen los objetivos políticos».

En relación con los objetivos políticos de Uxue Barkos, como todo el mundo sabe, en alguna ocasión ha reconocido explícitamente que ella votaría a favor de la incorporación a Navarra si se activara la Transitoria Cuarta.

La pregunta por consiguiente no es, ni nunca ha sido, si se va a votar la incorporación de Navarra a la CAV en esta legislatura. El objetivo está claro que todavía se encuentra fuera del alcance del nacionalismo vasco. La pregunta es si, tras esta legislatura, Navarra estará más o menos cerca de ese objetivo y cuánto. Eso, además de a los nacionalistas vascos, habrá que agradecérselo a I-E y a Podemos.

Compartir este artículo

8 respuestas

  1. Ya el Consejo de Estado recomendó en el informe sobre modificaciones constitucionales que solicitó Zapatero derogar expresamente (tácitamente ya lo está) la Transitoria Cuarta por no tener ya ningún sentido que una disposición «transitoria» tenga aplicación 40 años después.

    Esa disposición fue una concesión para aplacar al anexionaismo vasco que ya ha perdido por completo su razón de ser.

    Navarra no es transitoria ni tiene que soportar una espada de Damocles como si fuera una colonia.

  2. Estos 4 años no serán los de la anexión, no, eso para el año 5, año de curiosa rima.
    Estos 4 años serán los de la preparación final, los de la maceración en la salsa presupuestaria de todo reducto no nazionalista, de meter el batúa de todas las maneras posibles, de acabar con la diversidad ideológica de los medios de comunicación, con la excusa de fomentar el batúa y tal, subvención a cambio de la neutralidad ideológica o la sumisión directa y total. Nos meterán ETB1 por el batúa…¿y Etb2 a santo de qué si no es por que aprendamos la lengua del Paraíso? Nos meterán ideología nazionalista en vena y encima nos harán pagar los gastos.
    No hay que estar en la oposición, hay que estar en la Resistencia, en todos los ámbitos de nuestra vida.

  3. El objetivo fundamental de la batalla cultural que con tesón libra en Navarra el separatismo vasco desde la “transición” es obviamente debilitar la identidad histórica de Navarra para que se instale en el navarro la duda sobre su propia cultura, sobre su propia personalidad.

    “Navarra Confidencial” emitió en 2007 una muy acertada opinión en el sentido de que “No es verdad que los navarros podamos ser lo que queramos. No está en nuestra mano dejar de ser lo que somos. No se puede borrar de un plumazo toda una tradición de siglos. No se puede cambiar con un referendum algo que no depende de nosotros. Navarra es lo que es. Entre todos podemos mejorarla, o empeorarla, o mantenerla, pero nunca podremos hacer que deje de ser lo que es. Es como el apellido, o la madre. Somos lo que somos”. Lo que nos lleva a confirmar lo que siempre hemos pensado, que “la historia no es referendable”.

    Nos debe preocupar muy poco el problema del intento secesionista vasco, si no fuera por las víctimas mortales que ha causado y el estado de miedo que vergonzosamente ha querido crear en las Vascongadas y Navarra. El problema es muy coyuntural, aupado por la crisis económica y la transferencia de las competencias de educación a las regiones autonómicas y forales. Pero la HISTORIA tiene más peso que el indoctrinamiento oportunista en las escuelas. El «sentimiento» vasco-secesionista que los políticos han conseguido inculcar en la población en muy poco tiempo no podrá con la HISTORIA.

    Y en Navarra, Barcos hará políticas oportunistas de apariencia foralista en el vacío que ha creado la impasividad imperdonable de los gobiernos de UPN y PSE que no han sabido/querido/pensado estimular el conocimiento de nuestra Historia en la población navarra, especialmente en la juventud.

  4. Grande como siempre el señor Sánchez_Marco,a quien me permito complementar con una observación acerca no de la historia (siempre pasada y proyectada al presente), sino del proyecto futuro de comunidad. Ahí es donde también estamos fallando. El gran Ortega (y Gasset, no Amancio) hablaba de sociedad o comunidad política cohesionada en torno a un proyecto ilusionante de vida en común. ¿Qué proyecto de vida en común se ha vendido en estos años de Amejoramiento? el del estupidificante «bienestar bulímico», siempre en pos de una nueva cuota donde viviría la satisfacción… hasta alcanzar una nueva. No puede fundarse un proyecto de vida ilusionante en eso. Porque es como la droga, necesitando siempre más para el mismo subidon. Y mucho menos puede hacerse dicha conquista de falaces bienestares a base de «que me lo hagan», asesinandoun capital social que llevaba a la gente a organizarse, sacarse las castañas del fuego solita etc. Ese es el ponzoñoso legado del Cacique de Corella:Una sociedad civil muerta, inerme y fácil de merendar…

    Todo esta en Ortega.

  5. Habría que diferencias agendas. La agenda gubernamental para estos cuatro años comprenderá cosas como construir colegios, arreglar carreteras y cosas así. La agenda política del nacionalismo SÍ comprende la desaparición de la autonomía navarra.

    Y han demostrado que saben sacar adelante esta clase de agendas. ¿Quién pensaba hace 15 años que el nacionalismo gobernaría prácticamente en solitario la comunidad? Nadie…

    ¿Quién piensa que en los próximos años la situación haya cambiado lo suficiente como para que Navarra sea la cuarta diputación de la CAV y se dé otro pasito hacia la independentzia?

    Me parece que no es tan descabellado. La pregunta es: ¿dónde están UPN, PSN y PP?

  6. si siiiiii….. una cosa es lo que dice Uxue para disimular…. y otra cosa muy diferente es lo que dictan desde la SEDE CENTRAL en Bilbao uff…., de todas maneras haber quien tiene los COJ…de decirles a esos del norte del Reyno de Castilla(cuna de Vardulos,Caristios y Autrigones)y CONQUISTADOS unos pocos años por nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA,que tienen de Vascos lo mismo que de CASTELLANOS las AMERICAS que conquistó el Reyno de Castilla ufff…, y el que tenga los COJ…de decirles eso a esas pobres gentes del norte del Reyno de Castilla,que se preparen a mirar SU NUCA,y los BAJOS DE SU COCHE uffff…

  7. Efectivamente,los caristios y Autrigones eran autóctonos de Castilla,como ya se preveía,asimismo los Vardulos de Guipuzcoa eran Cantabrones primos de Caristios.Se les acaba esa fila de la raza indomita…A estas alturas me imagino estará amenazado de muerte este antropólogo sueco,que les ha dado donde mas duele al RH Nazionalista Burgalés Nazionalista.Aqui en Navarra nunca hemos dudado de nuestro origen que ya escribieron los romanos Vascones hasta la desembocadura del Bidasoa,y hasta el límite con los celtíberos por el sur.Navarra,casi como hoy día .Porque creen ustedes que un pueblo que ha sido casi lo que es hoy quiere enarbolar una bandera que aglutina a gente que nunca a significado nada,excepto muerte y cambio,como cuando nos conquistaron estos Vizcaínos,guipuzcoanos y Alaveses,a sangre y fuego en 1512.Navarra quiere seguir siendo única dentro de la Unión del resto de la Patria Española.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín