El Ayuntamiento ha decidido exhumar los restos mortales enterrados en la cripta del Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, incluidos los de Mola y Sanjurjo, y proceder a la clausura de la cripta. Según ha explicado el alcalde Asirón, “no se trata de revanchismo, ni de favorecer a unos o a otros, sino más bien de cumplir la legalidad vigente y de hacer justicia con una parte de nuestra historia, ya que esta es una situación que no se puede prolongar en el tiempo y no entendemos por qué hasta ahora no se ha procedido a clausurar este cementerio».
Por el contrario, una sentencia del Tribunal Administrativo de Navarra en el año 2008 contradice las explicaciones de Asirón y niega que el Monumento a los muertos incumpla la Ley de Memoria Histórica.
En el año 2006, la izquierda abertzale presentó una reclamación ante el TAN solicitando la retirada del “Monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada”, dejando el terreno disponible para otros usos y, subsidiariamente, si no fuera posible la supresión del edificio, tras retirar las inscripciones existentes desmantelar la cripta con los restos de los generales Mola y Sanjurjo. La solicitud ante el TAN la presentó Joxe Abaurrea, el concejal que se negó a condenar la muerte de Tomás Caballero y que ahora es concejal y mano derecha de Asirón.
Concretamente, el TAN estableció en aquella sentencia que, aunque inicialmente los Caídos fue construido como un homenaje a los muertos del bando vencedor:
1-El edificio a que se refiere el recurso, hoy denominado Sala de Exposiciones Culturales del Ayuntamiento de Pamplona, figura como catalogado en grado 2-3 en el Plan Municipal de Pamplona, lo cual excluye su demolición.
2-La LFSN no impone la demolición de ningún edificio.
3-En el presente el citado edificio ya no constituye un símbolo franquista, ya que desde hace una década varió su uso como sala de exposiciones, previa eliminación del carácter votivo que tenía por acuerdo del Gobierno de Navarra de 21 de julio de 1997, la donación del mismo por parte de la Parroquia de Cristo Rey al Ayuntamiento de Pamplona mediante convenio de 4 de julio de 1997, y las obras de reforma ejecutadas que han ocultado la simbología original.
4– En cuanto a la cripta, está aislada físicamente del resto del edificio y actualmente tiene un uso privado por parte de la Parroquia de Cristo Rey, titular de un derecho de uso y disfrute sobre la misma.
.
Incidiendo en la argumentación del TAN expresada en los puntos anteriores, cabe recordar que el edificio de los Caídos está ya tan lejos de su carácter inicial como lo puede estar una exposición de Abel Azcona.
En relación a la cripta, la sentencia del TAN aplica por analogía lo dispuesto por la Ley de Memoria Hirtórica para el Valle de los Caídos, señalando que el legislador ha considerado suficiente un cambio de uso y la prohibición de actividades de exaltación del franquismo. No ha considerado necesario suprimir los enterramientos allí existentes, sino tan sólo disponer que deben someterse a las normas generales aplicables a los lugares de culto y a los cementerios (y debemos recordar que en el Valle de los Caídos reposan los restos de personas tan significadas como Francisco Franco o José Antonio Primo de Rivera). El TAN entendió a este respeto que las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Pamplona en relación con la cripta han sido también suficientes para desposeerle del carácter de símbolo del régimen franquista.
Como consecuencia de todo lo anterior, la sentencia del TAN contradice completamente las explicaciones dadas por Asirón. Si Bildu ha decidido exhumar los cuerpos de la cripta no es en cumplimiento de la legalidad foral ni nacional. Retomando la literalidad de las palabras de Asirón, si no se trata de cumplir la legalidad vigente, la explicación acaso se encuentre en el revanchismo y el favorecer a unos sobre otros.
Cabe señalar que el ponente del caso y uno de los magistrados del TAN que firmó la sentencia fue Miguel Izu, ex concejal y diputado de IU, poco sospechoso de simpatizar con la causa franquista.
Nos encontramos por tanto ante una medida que la izquierda abertzale toma porque quiere, no porque la ley lo establezca, y que adopta desde el poder precisamente porque, al no ser algo que imponga la ley, no lo pudo conseguir a través de los tribunales cuando estaba en la oposición. De hecho, más que hacer algo a lo que le obliga la ley, por todo lo visto el Ayuntamiento podría acabar incluso entrando en el terreno de la ilegalidad. La decisión se inscribe más bien en el interés de Bildu por remover tumbas, mover cadáveres, subrayar obsesivamente una parte de la historia mientras oculta otra, dividir a la sociedad actual y, acaso, tapar con lo sucedido en 1936 crímenes y atrocidades mucho más recientes con los que los dirigentes de la izquierda abertzale actual, no sus padres ni sus abuelos, tienen mucho que ver desde el punto de vista político y moral, incluso penal.
https://www.youtube.com/watch?v=Nxll6Oirbw4
Por su interés en relación a la decisión de Bildu, a quien esté interesado en conocer más detalles le recomendamos la lectura íntegra de la sentencia, que reproducimos a continuación:
.
8 respuestas
Lamentable lo que está pasando.Hace años en Pamplona uno como los de ahora cuando logró entrar en el Ayuntamiento dijo» ahora tenemos un Ayuntamiento del Pueblo» y alguien muy cercano a mi, con retranca de La Cuenca, comentó. » del pueblo no, pero si de pueblo. Quizás estamos mereciendo eso.
Por otra parte me gustaría recordar, que todos los problemas que en su día hubo con el Monumento con el dictador, fué por que en Navarra se decidió que no sería monumento a los caidos, sino MONUMENTO DE NAVARRA A SUS MUERTOS.
Seguimos siendo «cainitas» y por eso está el pais como está. A las nuevas generaciones les han robado LA HISTORIA, y así seguimos como siempre.
QUE LASTIMA. «que gran vasallo si hubiera buen señor»
Quien crea que el pluripartito va a derribar los Caidos no conoce los resortes mentales de la politica golforal
La política golforal es, esencialmente, mamoneo, dedazos y rinconetes donde colocar a amigos y parientes.
Un edificio demolido deja un solar. ¿Alguien trabaja en un solar? Nooooo . Lo que se hará será crear un museo o centro de interpretación del franquismo , con su director , sus guias, su conservador… ¡¡otras cinco o seis tetas que le crecerán a la vaca foral!!
¿Sabeis otra cosa? Que el otro partido resorte del golforalismo, UPN, quizá ahora proteste, pero en su momento se relamerá pensando a qué amiguete, estomago agradecido o buen lamedor de suelas nombra «director del museo del franquismo», y es que sarna con sueldo…
Igual es que Asirón busca un sitio para el cadáver de Pertur, asesinado y desaparecido, posiblemente torturado, por sus amigachos etarras.
Va a ser eso. Seguro que si.
Asiron..lo que quiere es su zulo,para ir enterrando en vida a navarros de bien…
Sr. ciudadano caña:
El asunto de la desaparición de Pertur está más encaminado a que fue obra de la Triple A, grupo formado por policías en la época del franquismo, apoyados por neofascistas italianos. De todos modos, tras la reapertura del caso en el año 2008, se sobreseyó por no poder aclararse.
El nombre real de este vergonzante monumento situado en la Plaza de la Libertad es «Navarra a sus muertos en la Cruzada» no «Monumento de Navarra a sus Muertos» que podría entenderse que abarcaría a todos aquéllos navarros fallecidos en la Guerra Civil.
No confundamos (o mejor dicho, basta de mentiras) que su nombre está bien claro: CRUZADA. ¡Qué vergüenza!
Llevan mas de 40 años saltándose la ley a base de pistola. Veremos por donde tiran ahora.
Guevara, si te crees esa tontería de la CíA y Mortadelo y Filemón, es que eres mucho más sectario y abducido de lo que me imaginaba. Esa gilipollez no la dice ni Otegui hasto de chacolí.