El último barómetro del CIS, centrado en la opinión de los españoles sobre los impuestos, arroja interesantes resultados que en buena medida han sido reflejados por la prensa navarra a lo largo del fin de semana. Así, por ejemplo, el 54,5% de los encuestados piensa que los españoles pagamos muchos impuestos, frente a un extravagante 3,4% que, por el contrario, piensa que estamos pagando pocos:
Peor, aún, el 61,5% de los encuestados piensa que la sociedad se beneficia poco o nada de todos los impuestos que paga:
No obstante, enfrentados a la posibilidad de elegir entre más prestaciones sociales o más impuestos, aunque la mayoría de los españoles se coloca a sí misma en un punto de perfecto equilibrio entre ambas posturas, entre los que se decantan son más los que prefieren más servicios (33,4%) frente a los que eligen menos impuestos (23,2%).
Fraude fiscal vs impuestos altos
Por último, los encuestados consideran mayoritariamente que no pagan más impuestos quienes más tienen y que existe un elevado grado de fraude fiscal. No obstante, en relación con esto último conviene destacar que los impuestos sí son más altos para aquellos que más tienen. Otra cosa es el fraude fiscal o los mecanismos para evitar el pago de impuestos. Pero lo que procede entonces es perseguir ese fraude o corregir esos mecanismos y no subir los impuestos. De hecho subir los impuestos sólo afecta a quienes cumplen escrupulosamente con Hacienda, por lo que castigarles a ellos no afecta a quienes defraudan al fisco. Es muy diferente luchar contra el fraude que subir los impuestos.
Un comentario
Tanto el malversador como el malgastador (proyectos faraónicos sin pies ni cabeza tipo aeropuerto de CM) deben cumplir pena de cárcel e inhabilitación de por vida para cargo público, ni de concejal. Lo mismo los condenados por terrorismo. No puede ser que a los asesinos los tengamos al lado travestidos de concejalillos.