Trump, ¿Una victoria de la Confederación?

Donald Trump no es un sureño, nació en Nueva York, un estado en el que Hillary Clinton ha ganado con un 58% de los votos frente al 37% de Trump. No obstante, mientras se buscan patrones de voto en función de la raza, el origen urbano o rural, la edad, los estudios o las tendencias sexuales, llama la atención el apoyo rotundo que el ganador ha recibido en lo que fue la antigua Confederación de estados del Sur, que constituyó uno de los dos bandos de la Guerra Civil.

Para alcanzar la presidencia de los EEUU resultaba preciso alcanzar al menos los 270 votos electorales. La elección del presidente no es una elección directa sino que se deduce de la suma de los votos electorales de los estados. Cada estado tiene un número de votos electorales y el candidato que gana en ese estado, aunque sea por un voto, se lleva todos los votos electorales del estado.

Pues bien, lo que antaño fue la Confederación aporta 178 votos electorales a la elección presidencial. Lo significativo es que Trump ha conseguido 165 de los 178 votos electorales posibles. De todos los viejos estados de la Confederación, Clinton sólo ganó en Virginia. En el resto no sólo es que ganó Trump, sino que además lo hizo en general con gran diferencia.

trump-confederacion

La antigua Confederación, una zona electoralemente hostil para los demócratas

Hay que señalar que Trump obviamente no ganó sólo con los votos de los antiguos estados de la Confederación, porque de hecho consiguió 290 y todavía hay algunos en disputa, con lo que podrían ser más. Ahora bien, si alguien consigue 165 de 178 votos en disputa en un territorio, es posible que se pueda hablar de algo así como un efecto Confederación, que seguramente tiene alguna explicación diferencial, sociológica o del tipo que sea, lo cual no explica por completo la elección de Trump pero se convierte en uno de los factores relevantes que han influido en ella. Hay que considerar además que el efecto Confederación no se da sólo en el caso de Trump, sino que es un patrón bastante reiterativo respecto al voto republicano. La novedad es que Trump esta vez ha conseguido ganar en Florida, haciéndose con 29 votos electorales que otras veces suelen caer del lado demócrata.

Compartir este artículo

4 respuestas

  1. Por si alguien no lo recuerda, el Partido Demócrata era el partido del Sur, de la Confederación, de los partidarios de la exclusión racial….hasta que descubrieron que eran más productivos los negros dándoles subvenciones a cambio de votos, que tenerlos de solo a sol en el algodón. El presupuesto es mucho más rentable que el blanco algodón.

  2. No voy a opinar de algo que desconozco pero me imagino que pasa como en España, que hay regiones donde normalmente gana la izquierda y en otras donde tradicionalmente son más conservadoras

  3. En mi humilde opinión, pretender analizar la política estadounidense desde el cainita guerracivilismo español es un grave error. En los EEUU la constitución y las leyes se cumplen. Desde ese punto de vista cualquier consideración que pretenda hacer un paralelismo con la política española solo puede pretender manipularnos.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín