Socialismo, religión y libertad

No basta con que la religión sea voluntaria, hay que eliminarla. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, quiere eliminar la religión voluntaria e imponer la Educación para la Ciudadanía obligatoria. Las ideas del PSOE, por consiguiente, no van tanto en la línea de defender a quien no tiene creencias religiosas como en atacar a quien las tiene.

Actualmente la religión no cuenta ni para la nota ni para las becas, si la familia de un alumno no quiere. No tiene más que no elegir religión y elegir en cambio la asignatura optativa. Las propuestas del PSOE cada vez se basan más en limitar la libertad de quien no piensa como él. Pedro Sánchez es ya claramente un imitador de Pablo Iglesias, que trata de convertir al PSOE en una fotocopia borrosa de Podemos. Como ser Pablo Iglesias le sale mejor al propio Pablo Iglesias que a Pedro Sánchez, el líder del PSOE no consigue el voto radical y en cambio se encuentra con Ciudadanos robándole su electorado moderado.

Sánchez confunde un estado ateo-laico con uno aconfesional. Es decir, uno donde el ateísmo es obligatorio en la vida pública, o donde todos tienen que actuar como ateos en la vida pública, en vez de un estado en el que la vida pública sea plural y quepa todo el mundo, el ateo y el creyente. Un estado en el que ser ateo es obligatorio o las creencias religiosas quedan relegadas a la vida privada, es equivalente a un estado en el que ser creyente es obligatorio o las creencias ateas quedan relegadas a la vida privada.

¿Qué sentido tiene legislar en una democracia contra el 63%?

El 63,5% de los alumnos españoles eligen la asignatura de religión. En los centros públicos, elige religión el 51,9% de los alumnos. El PSOE carga contra la libre elección de las familias porque mayoritariamente eligen religión. Es decir, la elección de la asignatura de religión es libre, lo que pasa es que al PSOE no le gusta lo que eligen las familias españolas. Por consiguiente, el PSOE trata de hacer obligatoria su ideología. No se trata de defender la libertad de no elegir religión, que ya está garantizada, sino de impedir la libre elección de la religión. Más PSOE, menos libertad.

Los ciudadanos cristianos y creyentes pagan impuestos igual que los demás. La educación pública no la pagan los socialistas, ni los ateos, la paga todo el mundo. Por consiguiente, la educación pública no puede estar diseñada sólo por o para los socialistas, o por y para los ateos La educación pública debe ser inclusiva y ofrecer opciones para las distintas creencias y sensibilidades.

La asignatura de religión en otros países

Si alguien se cree que la clase de religión es una rareza que sólo ocurre en España se encuentra muy equivocado. La rareza más bien es el caso francés, puesto que la asignatura de religión existe en Austria, Gran Bretaña, Italia, Holanda o Alemania, e incluso en los países que las fuerzas de progreso nos suelen poner (cuando les interesa) como referencia: Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia. En muchos de estos estados la religión es además evaluable o existe una asignatura alternativa para quienes no desean la religión, como en España.

Sería deseable que llegara un día en que el PSOE admitiera que España es una nación plural. No sólo en cuanto a culturas o lenguas, que en esto en cambio el PSOE no sigue el modelo francés, sino también en cuanto a espiritualidad y creencias. Ya puestos, aunque plural, el catolicismo es la creencia mayoritaria del pueblo.

Es seguro que la mayoría de españoles o son creyentes o tienen una postura de tolerancia hacia los creyentes. Es probable que esa misma mayoría no sienta ninguna necesidad de fastidiar a los creyentes o considere que molestar a los creyentes sea una de las cosas que hace falta hacer en España urgentemente. Fuera de una minoría radical e intolerante, ¿en qué encuesta o qué sondeo del CIS impedir que los hijos de los demás estudien religión es una prioridad? Y si los hijos del vecino de don Pedro Sánchez estudian religión, al tolerante señor Sánchez, ¿qué más le da?

Compartir este artículo

23 respuestas

  1. Como coaccioné para que una adolescente, se hiciera del Opus Dei

    Publicado originalmente en OpusLibros.org

    Buenos días buena gente!
    En un intento de esclarecer la verdad de los hechos, hoy voy a contaros como “pitó” conmigo, es decir, pidió su admisión al Opus Dei, la única persona a que coaccioné para que entrara en la Obra (y no diré “gracias a Dios”, aunque sea la única, pues esta responsabilidad sigue pesando sobre mi conciencia).
    Vivía en un club de bachilleres. El grupo al que impartía formación, eran chiquitas de lo que antes era COU, es decir, 17-18 años. Varias se habían hecho ya numerarias los años anteriores, desde los 14. Eran una monada de crías, simpáticas y nobles como ellas solas. Yo “amigué” con una niña, de su misma clase del cole y amiga del resto, que en pocos meses pasó a convertirse en un “objetivo pitable”. Aunque a mis 22 me sentía casi su madre, pues ella tenía 17 (fi-ja-te-tú), teniamos muy buen feeling. Mi “pitable” en cuestión, era una empollona obsesiva. Tenía unos ragos de perfeccionismo académico, que le hacían sufrir y llorar frente a los notables acaecidos en su expediente. También era una niña de una inseguridad enfermiza. Pero era todo corazón y tenía unos padres con bastante pasta.
    Total, que cada cual analice las causas posibles, pero desde la dirección del centro me dijeron: “a por ella”. Y fuí a por ella: ¡mi primera pitable real!. Fíjate que ilu. Total, que un día, encontrado el momento propicio, le casqué el consabido “tienes vocación de numeraria al Opus Dei, es una predilección especialísima de Dios por ti, tienes la oportunidad de hacer con tu vida lo más grande de este mundo”, etc, etc, todos argumentos de lo más disuasorios. Se me puso a llorar, pues la pobre veía acercársele el marrón desde hacía tiempo, y no paró en semanas. Entonces yo me empecé a preocupar. La vi tan agobiada, desborda por una situación, que cualquiera con las mínimas nociones de psicologías comprendería que le quedaba grande… que empecé a informar a los directores para que desmontaran “el sarao”, pues no consideraba muy festiva ni abocada a un final feliz dicha la situación. Yo tenía 22 años. Una pipiola, aprediz del “verdadero arte proselitista”. Y cuando me di cuenta de que mis dires, la dire del centro y el sacerdote, no parecían notar nada extraño, inadecuado en la situación… renuncié a mis propios criterios, siguiendo docilmente los de la dirección (me había vuelto una experta en semejantes docilidades, que aparcaban mi uso de la libertad y la responsabilidad. Era sin darme cuenta, una marioneta encantadora).
    Así seguí, y seguí con saña, convencida de mi misión divina, mientras esta niña se iba derrumbando psicológicamente ante mis argumentos “invencibles”. Y llegó el día de escribir la carta para pedir la admisión. Mi pitable lloraba frente al papel. Y la escribió del siguiente modo, diciendo: que, no, que no la escribo. (Al minuto), que si. (Al otro minuto), que no, que no puedo… así alternativamente, en lo que resultaba un triste espectáculo y todo ello sin dejar de llorar. Y yo venga, erre que te erre. Solo me faltaba escribirla por ella. Como cualquiera puede comprender, una decisión del calado de entregar una vida no “vale” tomarla en semejantes condiciones de duda y coacción, por no hablar de las emocionales de la candidata. Una vez firmada la carta, yo ya muy preocupada, fuí a hablar con la directora para explicarte cómo había firmado, que pensaba “que la había coaccionado siguiendo sus intrucciones” pero eso no me “sonaba” que fuera el espíritu de la Obra. Y cual fué mi sorpresa cuando me di cuenta, que tanto directora como sacerdote, no prestaron la menor atención a mis inquietudes, dándome una palmadita en el hombro por mi “buen” trabajo, y más contentos que unas pascuas. Me dijeron que no me preocupara, que todo estaba fantásticamente bien. Y reconozco que su tranquilidad, contagió pronto mi conciencia y si hubiera tenido oportunidad, habría actuado igual con la siguiente. Eso si: con menos escrúpulos.
    No sé qué habrá sido de esta muchacha. Al año siguiente, abandonó la casa de sus padres para irse a hacer el centro de estudios a otra ciudad. Era extremadamente compleja de cabeza, inestable emocionalmente y sufría mucho por la educación que había recibido y su carácter. Ojalá dejara pronto la Obra, o en su dirección alguien tuviera la caridad de decirle que “no era lo suyo”. Solo se, que con lo vulnerable que me pareció, los años que estuviera dentro (quizá aún lo está, no lo se) tuvieron que desequilibrarle necesariamente un montón. Una vocación tan exigente y perfeccionista como la de la Obra, era justo lo que no necesitaba.
    Y bueno… yo tuve responsabilidad inegable en este estropicio. La anulación de mi libertad interna, se que me exime en buena parte, pero era una persona adulta, pacté con una actuación inadmisible.
    ¡Así pitan algunas personas!, es mi vivencia. Besos para tod@s,

  2. Señora la Ribera. Ahora se que es usted señora.
    Esa niña era muy rara. Yo tengo dos amigas que estuvieron en el OPUS y se salieron y ahora son casadas felices.
    Pero lo pero no es si se salen o no, lo peor es que a los 17 años firmes una decisión así, llorando y pidiendo por favor que no te obliguen a hacerlo. Suena a Rusia en lo mas crudo del stalinismo. Y creo que usted menciona que estaban en España
    Esas dos amigas mias que estuvieron en el OPUS y se salieron, entraron felices, convencidas de que era la mejor decisión de su vida, contando los días que les faltaban y tengo que reconocer que yo intenté que no entraran, por que les quería y me parecía que así las perdía de mi círculo de amigos.
    Pero ellas estaban muy, muy contentas. Luego vieron que no era lo suyo, vieron muchas faltas, se llevaron desilusiones y se salieron.Si sé que les trataron de convencer con mucha manipulación para que se quedaran, y ellas lo han contado y a todos nos pareció muy mal y criticamos al OPUS por tratar de retener con argumentos a quienes querían marcharse, pero esas chicas eran personas normales, no como la niña que usted menciona, y dado que se querían marchar, lo hicieron.
    Y aparte del triste caso de su experiencia de usted, y que trata exclusivamente de la mala forma de proselitismo del OPUS, no veo que las creencias cristianas de la mayoría de los navarros, y (parece ser que también las de usted entonces) tengan que convertirse en mentiras absolutas que convierten a sus creyentes en animales irracionales.
    Me parece que usted tiene tan poca personalidad como esa «niña» de las lloreras.

  3. Vamos a ver, L.a. Ribera (no sé si será Sr. o Sra. pero, por sus escritos, seguro que es L.a.), no ha hecho caso de mi anterior advertencia y, claro, leer lo que no entiende le ha producido diarrea mental y, probablemente, también de la otra.

    La captación para el OPUS que Vd. describe, como ha explicado Mirentxu, resulta bastante inverosímil, hay muchas leyendas sobre eso creadas ex profeso, pero si algo no son los de la Obra es tontos empleando esos métodos. Mejor será que hable de otro tipo de captación sectaria que, tal vez, conozca mejor; me refiero a esos adolescentes adoctrinados en determinados centros «educativos» y que son captados para cierta causa, inculcados en el odio, entrenados en la violencia y que podían terminar pegando tiros y poniendo bombas.

  4. Sigue sin hacerme caso sr.La Ribera. Sosiéguese. Veo que continúa en sus trece , encima pasa vd. de ser un vehemente inductor para que una joven ingresara en determinada prelatura a sostener todo lo contrario y arrepentirse , eso si a lo laico, no confundamos. Oseáse un camino de Damasco pero al revés. Muy respetable, pero ¿ no cree vd. sr La Ribera que todos los días con la misma cantinela ya acabamos , dicho sea con perdón , un tanto cansaditos?. Vd. no cree , repito, muy respetable , pero me sorprende la síntesis a veces tan poco fina que vd. hace sobre una religión como la cristiana. Ello me lleva a sospechar que lo que nos cuenta en su comentario de las 11,48 sobre esa experiencia de creerse instrumento cuasi divino para llevar a la “tiniebla “ a una joven criatura , puede vd. haberlo soñado por decirlo amablemente. Sáquenos de dudas.
    Dada esa preocupación que tiene vd. con la religión , por supuesto la católica, le sugiero lea la carta del Papa emérito Benedicto XVI que envió al ateo Piergiorgio Odifreddi, científico y que se publicó en el diario italiano La Reppublica, contestando a otra que Piergiorgio habia remitido “ Querido papa, te escribo”, le será de utilidad, e interesante por ejemplo cuando refiriéndose Richard Dawkins , biólogo neodarwinista , el autor del “ Gen egoísta”le manifestó defendía sus ideas con argumentos de «ciencia ficción». Bueno , así irá vd. aprendiendo otras cosas sobre religión que no cuatro simplezas de prontuario . No le sugiero por ahora otras lecturas que dejo para cuando sea preciso.
    Díganos sr.La Ribera ¿ nos daría su opinión sobre el contenido del artículo y en relación con la propuesta del Sr. Sánchez?. En concreto , sin esos sus comentarios tan extremosos , sobre sacar la religión de la escuela y de los colegios no solo públicos si no también privados, en estos supongo que solo se permitirá en horario extraescolar . Bueno está eso de reformar el estado y convertirlo en laico según el sr. Sánchez como prioridad política de su generación. ¡Oiga! Que esto no es uno de los regímenes del golfo Pérsico o Arábigo, ni siquiera de cualquiera de los que están cabe el Mediterráneo con los que compartimos frontera o aguas ribereñas. De momento podría tener la de crear empleo para miles de jóvenes , que pululan en las plazas de España o se encuentran con trabajos mal pagados en el extranjero, eso si dicen que aprendiendo inglés o alemán etc..
    Por cierto, sabe el sr. Sánchez estoy seguro que muchos católicos votan al PSOE. Cuestión aparte es si tal voto es congruente con la defensa del aborto. O quieren eliminar la mención al catolicismo en la Constitución , es decir su reforma.
    De momento parece ser que la Excma Sra. Presidenta de la Junta de Andalucía, Doña Susana Díaz Pacheco tan socialista (ingreso en las JJ.SS a los 17 años), como el sr. Sánchez, no comparte esa opinión de eliminar la religión de la escuela, otra cuestión sería lo de la asignatura evaluable.
    Obvio , a ver como una trianera en el caso específico de la Sra. Díaz , y se va presentar con toda la cara un Jueves Santo en la salida de la Esperanza de Triana y el Cristo de las Tres Caídas o un Viernes Santo en la de la O , o del Cachorro , o si aparece pongamos por caso en cualquier otras advocaciones sevillanas, o en Málaga etc, después de formar los ferracistas madrileños un jaleo considerable como imitadores del activismo anticlerical de Jules Ferry. Lo que si me gustaría ya que apelan al laicismo de la Republique Française sería una pasada escolar sobre patriotismo a la francesa , le drappeau, une histoire vraie de l’Espagne en todas las autonomías del Royaume d’Espagne aunque enfadaran a los futuros socios separatistas, siempre tan susceptibles en todo lo que no sea lo suyo e inventado.
    Por último el sr. Sánchez tendrá que denunciar el acuerdo con la Santa Sede de 3 de enero 1979 y en especial el apartado II en sus artículos I al III, y le va costar un poco.
    Lo de la Sra. Diaz es ampliable , extensible a miles de militantes o votantes en los pueblos andaluces. El sr. Sánchez debería salir un poco de la “capital” y ver que el mundo no se acaba en Aranjuez. Más al Sur hay otra España que debería tener un poco en cuenta o por lo menos conocerla sin los clichés típicos al uso .
    Paréceme que el lema es “hoy soy mas bermejo que ayer y menos que mañana” o más bien ¡hala! ¡Carnaza ¡porque la sombra morada de la formación de los cien nombres es alargada

  5. Ribero, su falta de educación y de respeto es exagerada. No se obliga a ser creyente a nadie. Y recuerde que gracias a la civilización occidental judeo-cristiana de la q disfruta puede tener las libertades y los avances actuales. De hecho, es la única civilización que existe

  6. ¿FIN DE LA RELIGION EN LAS AULAS?

    Carta del socialista Jean Jaurès (1859-1914) a su hijo, publicada en 1919 en el periódico «L’ Humanité» que Jaurès fundó, órgano oficial del partido comunista francés.
    «Querido hijo, me pides un justificante que te exima de cursar la religión, un poco por tener la gloria de proceder de distinta manera que la mayor parte de los condiscípulos, y temo que también un poco para parecer digno hijo de un hombre que no tiene convicciones religiosas. Este justificante querido hijo no te lo envío ni te lo enviaré jamás».
    http://www.lebrelblanco.com/…/Jaur-e-s,Jean;%20Carta%20del%…

  7. ¿FIN DE LA RELIGION EN LAS AULAS?

    Carta del socialista Jean Jaurès (1859-1914) a su hijo, publicada en 1919 en el periódico «L’ Humanité» que Jaurès fundó, órgano oficial del partido comunista francés.
    «Querido hijo, me pides un justificante que te exima de cursar la religión, un poco por tener la gloria de proceder de distinta manera que la mayor parte de los condiscípulos, y temo que también un poco para parecer digno hijo de un hombre que no tiene convicciones religiosas. Este justificante querido hijo no te lo envío ni te lo enviaré jamás”.

    http://www.lebrelblanco.com/articulos/

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín