Si en Estella funcionario quieres ser, vascuence tendrás que aprender

x

El Ayuntamiento de Estella, controlado por Bildu, Podemos y Geroa Bai, establecerá de cara a los perfiles lingüísticos necesarios para acceder al empleo público en la localidad que el vascuence será o necesario o puntuará hasta un 6%. Es decir, los aspirantes vascoparlantes o se repartirán entre ellos las plazas o tendrán una ventaja apreciable sobre el resto de aspirantes. De este modo se sientan las bases para que, como en el resto de Navarra, la administración pública se encuentre copada por la población euskaldún, en detrimento de la población castellanohablante. Obviamente el 100% de la población de Estella habla español, por lo que el premio a los vascoparlantes no tiene que ver estrictamente con una necesidad de comunicación.

x

Según los datos de Euskarabidea, en la zona mixta en la que se ubica Estella hay un 10% de bilingües y otro 10% de bilingües pasivos. Esto significa que entre el 80% y el 90% de la población de Estella será negativamente discriminada frente al otro 10% que resultará positivamente privilegiada, o ni siquiera eso. Es frecuente en Navarra el caso de que la discriminación positiva de los aspirantes vascoparlantes haya favorecido a aspirantes de origen guipuzcoano, por ejemplo, por lo que puede producirse no sólo una discriminación contra la mayoría de la población de Estella, sino que además esa discriminación beneficie a personas de fuera de la población e incluso de fuera de Navarra.

x

Como resultado de las políticas de discriminación positiva, se pretende que la plantilla de empleados públicos del conjunto de las administraciones no sea un reflejo de la sociedad navarra, en la que sólo hay un 20% de euskaldunes concentrados en la zona vascófina, sino que en la administración haya una mayoría euskaldún en toda Navarra. El objetivo es que la administración no sea un reflejo de la sociedad, sino la sociedad un reflejo de la administración, y el instrumento para lograrlo es la discriminación positiva. Bien es cierto que esta política es posible porque los estelleses votaron mayoritariamente a los partidos que la practican.

x

x

http://www.euskarabidea.es/fitxategiak/irudiak/fckeditor/mapa-sociolinguistico-2011_informe-2.pdf

Compartir este artículo

6 respuestas

  1. No estoy muy de acuerdo con la afirmación de que «el objetivo es que la administración no sea un reflejo de la sociedad, sino la sociedad un reflejo de la administración». Creo que hay dos objetivos; por un lado, colocar y enchufar a los inútiles batuparlantes incapaces de tener iniciativa y de encontrar trabajo compitiendo en igualdad de condiciones con el resto de población. Hay que agradecer los votos recibidos y a la vez generar deudas con toda esa gente. El segundo objetivo sería crear poco a poco una casta funcionarial de inquebrantable adhesión al régimen que aplique de forma entusiasta las babosadas esas de la construcción nacional.

    Que esto lo planteen los cerebros lobotomizados nacionalistas de Bildu y Gerona Bai es lógico. En cuanto a los topillos podemitas, no pierden ocasión de retratarse. Ahí, ahí, preocupados por todos esos estellicas que llevan años y años sin poder acceder a los servicios municipales porque no hablan más que batua. A los emigrantes que no hablan más que rumano o árabe y que realmente tienen dificultades para acceder por ejemplo a los servicios sociales municipales que les den dos duros. Wellcome Refugees pero que les atiendan en batua. Pues eso, al servicio de «la gente».

  2. El problema es que si dentro de dos años y medio, el ayuntamiento pasa a ser gobernado por partidos no nacionalistas no quitarán esa «jatorrada»

  3. De acuerdo con los comentarios. Pero UPN no hizo nada en su momento y se puntuaba saber vasco y ahora tenemos ésto. Si se dan una vuelta por el Departamento de Educación pensaran que en Navarra casi todo el mundo habla vasco, no solo un 10%

  4. Lógico, es la lengua batúa del imperio batusquistaní , capital Bilbao, que impone a través de sus factores separatistas y los amigachos de extrema izquierda como si fuera una futura colonia para entenderse con la administración de los sahib , es decir los jaunchos.¿ Se dejaran todos los navarros hablen o no vascuence? O ¿todos querrán ser funcionarios batusquistanís?.¿ El que no lo haga pasara a ser un «intocable» expresandose en español aunque sea de Tudela ?.Más bien creo que no, dentro de unos años veremos las nuevas elecciones, pero paso dado por el separatismo y sus secuaces de extrema izquierda , paso avanzado y sin marcha atrás.
    Lo que no me cuadra porque el batúa , si lo que se habló primeramente en la Estella fundada por rey de los pamploneses y de Aragón es el occitano y luego el romance navarro.que cohabita con el vascuence.
    ¿ No habla todo el mundo en Estella el español ?.
    Peste separatista que avanza en las tinieblas , parafraseando al salmista..

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín