Si el TAN anula en Cizur 7 plazas que lo exigían, ¿se puede negar que se estaba tratando de imponer el vascuence?

x

El Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) ha anulado siete plazas que exigían el conocimiento del vascuence en la plantilla orgánica que había diseñado el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cizur Mayor, en manos del cuatripartito. La plantilla orgánica recogía que el conocimiento del vascuence fuera preceptivo en 31 los puestos de la administración municipal.

x

El TAN señala en su resolución que “la exigencia del vascuence como preceptivo para su acceso en los cuatro puestos de Trabajador Social es desproporcionada respecto a la frecuencia de las relaciones que se entablan con los vascohablantes del municipio”. Lo mismo establece para los puestos de oficial del Servicio Social de Base, técnico de Administración Pública y Oficial Administrativo de Recursos Humanos, considerandodiscriminatoria la exigencia cuando se imponga para cubrir plazas que no estén directamente vinculadas a la utilización por los administrados del vascuence”.

x

UPN considera demostrado tras la sentencia que “no está justificado que sean necesarias tantas plazas en las que se exija el euskera en un municipio de la zona mixta con un 17 por ciento de población que manifiesta utilizar este idioma según las encuestas realizadas”.

x

Los regionalistas también critican que el técnico de euskera realizara un informe que no firmó y que el propio tribunal señala que no especifica los ámbitos municipales en los que existe mayor relación oral y escrita con la ciudadanía, ni los procedimientos administrativos más usuales, ni la definición de los grados de dominio de los puestos de trabajo incluidos.

x

El caso de Cizur resulta particularmente significativo puesto que ya dentro de la ley es posible generar una discriminación positiva hacia los vascoparlantes u otros colectivos de dudosa justificación, pero es que el cuatripartito en Cizur Mayor, para imponer el vascuence, directamente rebasa el marco legal. Que no se diga que hay una especie de obsesión contra el vascuence y un alarmismo injustificado, o que Podemos e IU evitan los excesos del nacionalismo huyendo de la vascofobia, cuando la imposición viene señalada hasta por las resoluciones del TAN.

x

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. Lo imponen y lo seguirán imponiendo. Hay un huevo de hermanos, primos, cuñadas, consuegros y, en definitiva, una caterva de golfos esperando que los coloquen gracias al momio este de hablar vasco. Podemos, Podemas y la IU aplauden, que también ellos tienen sus primos, cuñadas, novios, amantes y amantas.

  2. Hay que hacer un referéndum bien explicado en Navarra para que toda la zona mixta pase a la zona no vascófona y que no valgan programas Bai euskarari, ni argucias municipales para que no se lleve a cabo.

    Y no olvidemos el viejo dicho: navarros y aragoneses, hermanos.

  3. TONTOS seremos los de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA si dejamos que el 20 % de los de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA nos corten las alas a el 80 % EN EL MUNDO LABORAL (FUNCIONARADO) por NO conocer esa NUEVA LENGUA DE SOLO 40 AÑOS inventada en el norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones), vamos que es como que yo propondria que el IDIOMA RAPERO ( y la gorra con la visera del reves) puntue más para las OPOSICIONES jajajaja…., asi que ahora ya que cada uno se saque sus propias conclusiones sobre el que sabe ese NUEVO IDIOMA DE SOLO 40 AÑOS, que nos deja con CARA DE JILIPOLL….. a el 80 % (en las que mi familia y YO nos incluimos) y que la deconocemos.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín