¿RIP Noain?

En mayo de 2007, el Aeropuerto de Noain movía 3,6 veces más pasajero que ahora. En concreto, 49.044 pasajeros frente a los 13.627 del pasado mes de mayo, dato recién publicado por AENA.

La comparativa no sólo es muy mala respecto a 2007, sino que también resulta muy pobre respecto a 2015 y 2014.

El pasado mes de mayo pasaron por Noain los citados 13.627 pasajeros, muy pocos más que los 13.414 del año pasado e incluso que los 12.601 de 2014. Obviamente todas ellas son cifras muy alejadas de las de 2007, de hecho ahora parecen casi increíbles aquellas cifras. Los pequeños aeropuertos no han sido una de las principales víctimas de la crisis sino que, según parece, no son tampoco los protagonistas de la recuperación.

Como contraste, llama la atención que el aeropuerto del Hierro, una islita con 10.500 habitantes y 2.500 plazas hoteleras, tenga un tráfico (12.732) muy similar al de Noáin, teniendo Pamplona casi 200.000 habitantes, tres universidades y la CUN. La comparativa entre Navarra y El Hierro es consistente a lo largo de todo el año y no sólo en mayo. Tal vez ellos se venden muy bien.

noain

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Sabíamos desde el inicio del ferrocarril de Alta Velocidad que en las distancias Madrid/Barcelona – Pamplona el AVE compite ventajosamente con el avión si consigue cubrir la distancia en 3 horas y lo reduce a 1/4 si lo hace en menos de 2.
    En la Pamplona de 2007 el Avión competía sólo con el coche sin radares para ir y volver a Madrid/Barcelona en el día. El principal problema de Noáin era la incapacidad para realizar operaciones instrumentales con una niebla que por entonces fue muy frecuente.
    Se sabía que habría tren competitivo desde el 2008/10.
    Y había campañas electorales, forales 07, nacionales 08… y presupuestos cada año.
    Eliminada por el sistema autonómico la capacidad del Gobierno de España para decidir el gasto en las provincias, «El Centro Penitenciario de Sta. Lucía» y una reforma aeroportuaria de 30 millones antes que los ¿7? necesarios, se constituyeron como los «puentes a ninguna parte» ganados por los políticos forales en Madrid.
    Ad Maioren Parlamentorum Gloriam

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín