¿Qué sería de Cizur Mayor sin Bildu?

Pues resulta que, según anuncia la cuenta de Bildu para Cizur Mayor, esta semana la localidad acoge la celebración de la Semana Insumisa, con un programa elaborado por colectivos con los que el ayuntamiento (con un alcalde de Geroa Bai) ha colaborado desde el Área de Cultura que gestiona Bildu. Y así presume en las redes sociales de ello:

x

x

Como puede apreciarse, la Semana Insumisa consiste en una sucesión de charletas sobre la insumisión contra el servicio militar obligatorio, la “insumisión marica” o la insumisión feminista. Todo ello, eso sí, con la debida sumisión a las medidas anti-covid dictaminadas por el gobierno, pero hablemos en serio.

X

Para empezar, o uno está en el poder o está en la insumisión. Es decir, ser insumiso en Cizur Mayor o es ponerse en pie en contra del discurso nacionalista o no significa nada.

X

Por otra parte, tanto el discurso feminista como el de la ideología de género forman parte actualmente del discurso dominante; un discurso dominante, además, cada vez más agresivo. O sea, ahora mismo compartir las premisas establecidas por la ideología de género o el feminismo no puede ser, casi por definición, un caso de insumisión. Por el contrario, estamos todos sometidos materialmente al poder de ese discurso. A los ponentes de todas las charletas de la Semana Insumisa se les puede llamar ahora mismo como se quiera menos precisamente insumisos.

X

¿Qué sería de los chiringuitos de la izquierda abertzale sin los ayuntamientos de Bildu?

En todo esto no resulta ocioso señalar el sello municipal en el anuncio y el patrocinio del Area de Cultura, que indican la dedicación de dinero y recursos públicos a la promoción de estas conferencias y sus conferenciantes. Este hecho resulta pertinente por un triple motivo. Una vez más nos encontramos con unos insumisos que cobran del poder, lo que les descalifica como insumisos. Por otra parte, es impensable que el Area de Cultura de Bildu promoviera y permitiera el uso de recursos públicos para una Semana por la Vida o una Semana por la Memoria, en las que se cuestionara el aborto o la eutanasia, o si la izquierda defendía la democracia en 1936. Eso sí que sería actuar insumisamente y salirse del discurso, por eso mismo no lo veremos. Para terminar, si para ser apoyado por el Area de Cultura hay que tener siempre una afinidad ideológica con el discurso del gobernante que dirige ese área, ¿cómo llamamos a eso aparte de sumisión? ¿Amiguismo? ¿Sectarismo? ¿Corrupción?

X

x

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín