x
Respecto al vascuence son posibles dos posiciones: o pretender que sea una lengua que se hable libremente, o pretender “normalizarla” y que la hable el 100% de la ciudadanía. Es evidente que en esta disyuntiva hay que elegir entre libertad o normalización. Es improbable que el 100% de la gente quiera aprender vascuence voluntariamente. Si el objetivo es que el 100% de la población navarra hable vascuence, este objetivo es incompatible con la libertad para que sólo aprenda vascuence el que quiera. Este pequeño preámbulo resulta necesario para aclarar que Navarra Confidencial no tiene nada contra el vascuence. Contra lo que estamos es frente a la imposición. Otras cosas contra las que estamos son las subvenciones, la discriminación positiva (para unos, ergo negativa para otros), la publicidad institucional o los medios públicos. Puesto que todos estos instrumentos inherentemente perversos del estado se están utilizando exhaustivamente para imponer el vascuence, puede parecer a primera vista que tenemos algo contra el vascuence en vez de contra todos esos instrumentos.
x
Otra cuestión que suele marcar a quien se refiere así a esta lengua es la utilización de la palabra “vascuence”. Alguien que dice “vascuence” en lugar de “euskera” ya es sospechoso. Sin embargo, nos parece evidente que cuando hablamos en español es más correcto hablar de vascuence que de euskera, puesto que euskera es el nombre de la lengua vasca en vascuence. Por consiguiente, decir “euskera” en vez de “vascuence” es como decir “english” en vez de inglés, cuando hablamos en español. ¿Conocen a mucha gente que diga que se ha apuntado a un curso de “english”, que tiene una novia canadiense con la que habla en “english”, o que se va de compras al Corte English?
x
Cierto es que la RAE acepta “euskera”, pero como también acepta “almóndiga” o “conceto”, y en cambio no acepta “english”, nos parece más lógico hablar de vascuence que de euskera y dejar a la RAE con sus propias contradicciones.
x
8 respuestas
Hay una zona de la France, concretamente el Pays Basque donde además de français unos pocos hablan euskera, como en Hendaye, Bayonne, Saint Jean de Luz o Guéthary, pour ne donner que quelques exemples
seamos serios, si uno mira la historia, se puede comprobar que las palabras que empiezan por EUSK son mas MODERNAS que el nuevo MODELO del VW POLO (fabricado en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA), vamos que si uno mira LIBROS MILENARIOS, uno puede ver las PALABRAS VASCONUM…., LINGUA NAVARRORUM…. etc etc, pero NADIE podrá encontrar las palabras LINGUA EUSKararum jajajajaja…., NI TAMPOCO EUSKalherriarorum jajajajaja….., NI TAMPOCO EUSKadiarrorum jajajaja…, asÍ que blanco y en botella leche ( y si es de Ultzama mejor todavía jejeje), vamos que el que no vea que las palabras que empiezan por EUSK son mas MODERNAS que el nuevo modelo de VW POLO pues que deje de SOÑAR, FANTASEAR y hacerse PAJ… as MENTALES con un PAIS que NUNCA HA EXISTIDO, o con UNA LENGUA que TAMPOCO HA EXISTIDO NUNCA (hasta hace SOLO 40 AÑOS) jajajaja, por cierto que en cualquier libro milenario SIIIII QUE HACE REFERENCIA a la FIDELISSIMA VARDULIA NUMQUAM SUPERATA…., a los CARISTIOS…, a los AUTRIGONES…., y de sus ORIGENES CELTAS jajaja, pero los de la FIDELISSIMA VARDULIA NUMQUAM SUPERATA, los CARISTIOS y los AUTRIGONES tienen de Vascos lo mismo que yo de JAPONES jajajaja, y por último quiero decir que por mi experiencia propia, por la de mi familia, y por la de mi valle…, quiero decir que yo hasta los años 80 del siglo pasado nunca habíamos oído hablar de ese nuevo invento de palabras que empezaran por EUSK…, en mi casa siempre he oído que nuestra lengua era el VASCUENCE (NUNCA EUSKera), y que éramos NAVARROS de cuna VASCA (NUNCA EUSKaldunes) vamos que como decía Julián Gayarre éramos (y somos) VASCONAVARROS, ahora que cada uno se saque sus propias conclusiones, que no hace falta ir a la Universidad para sacar conclusiones sobre esas NUEVAS PALABRAS…. que empiezan por EUSK, o para sacar conclusiones de como se CORRRRRR… en DEL GUSTO los del norte del Reyno de Castilla (cuna de Várdulos, Caristios y Autrigones) haciéndose sus PAJ… as MENTALES agarrados a nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA.
Desde luego euskera en eusquera pero vascuence en español. Lo de la imposicion es que en realidad ni euskera ni vascuence de los dialectos de la zonas vascofonas sino batua.. Asi es como se quiere normalizar ,como en Las Encartaciones , o en parte de todo el occidente de Alava , cuna del castellano con la vieja Castilla , en definitiva partes de la hoy CAV donde no se hablaba vascuence . Mas que normalizar «anormalizar» como se quiere hacer en una parte muy importante de Navarra, el antecedente pues lo que han hecho en las Vascongadas.Asi que ni eusquera ni vascuence de siempre , si no el batúa.
Este articulo no debería tener tantas líneas. Con una, sobra.
«Cierto es que la RAE acepta “Euskera»»
Y punto.
Ultzama!!! Si de ti dependiese seguiríamos hablando castellano antiguo. Evoluciona por favor!!!
Yo utilizo el término «vascuence». Jamás el otro. Agradecidos debieran estar al idioma español por contener un sustantivo que designa el idioma vasco. En la mayoría de los demás idiomas se recurre al adjetivo: portugués (idioma portugués), sueco, alemán, inglés…
Lo que explica el artículo es lo justo y tiene una lógica aplastante. Mezclar idiomas sí que resulta sospechoso.
bueno pues tendremos que decirle a Veneno que…., ES CIERTO QUE LA RAE ACEPTA «MICHELIN» , jajajaja, y todos sabemos que es una gracia inventada como la de EUSKera jajaja, con la diferencia que MICHELIN es para los que están un poco gordetes… y EUSKera es para los QUE SUEÑAN, FANTASEAN y se HACEN PAJ… as MENTALES y se CORRRRRR… en del GUSTO con NUEVOS IDIOMAS… y con PAISES QUE NUNCA HAN EXISTIDO, esa es la diferencia entre ambas palabras aceptadas por la RAE jajajaja, vamos que todos sabemos que ni el MICHELIN de las PERSONAS EXISTE..,. NI EL EUSKera tampoco aunque estén la RAE jajaja.
Vascuence, y si no, batúa.
En la Ribera decimos Eskaralakakatúa para entendernos.
Y Veneno, por Dios, se más lógico. Es mejor hablar en Castellano Antiguo, muy parecido al actual gracias a su compilador y luego a la Rae, que hablar en un idioma ágrafo y según vosotros , antediluviano, prehistórico, anterior aún a Adán y Eva, que como todo el mundo sabe, eran del Goyerri. ????