¿Qué es eso de que Navarra gasta en pensiones 329 millones más de los que ingresa?

No es una hipótesis apocalíptica. No hablamos de una proyección para el año 2060. Hablamos del año 2014 y de una noticia que se ha publicado en todos los medios, pero que por alguna extraña razón no termina de ponernos los pelos de punta. Como si supiéramos que efectivamente hay un tigre en el dormitorio, pero creyéramos que para resolver el problema basta con apagar la luz o cerrar los ojos.

Navarra gastó en pensiones el año pasado 329 millones más de lo que ingresó. Una situación no muy distinta a la que sucede en todo el resto de España con la excepción de Madrid y Baleares. De momento.

Puede que no se hayan dado cuenta, pero 329 millones es una cifra enorme.

Hablamos de 514 euros por navarro, 2.000 euros por cada familia con dos hijos, 1.232 euros por cada navarro ocupado. Todo ese dinero es lo que nos falta para poder pagar las pensiones actuales. Insistimos, las actuales. Y el declive demográfico no ha hecho más que empezar.

329 millones son, por otro lado, algo así como el 10% de los Presupuestos de Navarra. Hay quien ha estado diciendo estos años que, llegado el momento, se podrían pagar tranquilamente las pensiones subiendo los impuestos. Tal vez fuera cierto si el agujero fuera de 3,29 millones de euros, ¿pero de verdad alguien piensa que Navarra podría pagar 329 millones anuales más mediante subidas de impuestos? ¿Y qué haremos cuando el agujero sea de 750 millones o de 1.500?

PGE-2007-20151

Como alguna vez hemos destacado, a causa de las manifestaciones y las protestas contra los recortes alguien podría pensar que los Presupuestos Generales del Estado son ahora menores que en 2007. Pues bien, resulta que si alguien piensa eso se encuentra pero que muy equivocado. Los Presupuestos Generales de 2007 sólo eran de 324.000 millones, frente a los 440.000 de 2015. ¿Por qué hay recortes si gastamos mucho más dinero que en 2007? Pues en parte porque estamos pagando 40.000 millones más en pensiones que en el año 2007. Y porque nos endeudamos para pagar las pensiones. Pero no nos preocupemos. Nuestras pensiones futuras están aseguradas. No hay un tigre en la habitación. El sistema de reparto funciona.

prescomp .. ..

Compartir este artículo

4 respuestas

  1. Realidades monetarias. Realidades históricas. Realidades internacionales. Realidades geoestratégicas.
    Todo ello hay que tenerlo en cuenta…pero no para el nazionalismo. Ellos plantan en el papel sus sueños más húmedos y el planeta entero, que como ellos piensan gira a su alrededor, debe obedecer, y si no patalean y rompen en juguete.
    O maduran o se cuece un azote en el traserillo.

  2. Esa cifra de 329 no tiene en cuenta las pensiones de todo tipo que paga el Gobierno de Navarra a través de sus sistema de montepíos y cuyo resultado negativo va con cargo el presupuesto de la Administración Foral.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín