¿Quién se supone que es el mayor enemigo de lo público en términos de suprimir empleo público? A primera vista la respuesta parece clara. ¿Contra qué partidos se manifiestan más los supuestos defensores de lo público? Esto parece más evidente si cabe ¿A quién deben temer más en el gobierno los empleados públicos? Por si nos llevamos una sorpresa, vamos a comprobarlo.
En principio, los lugares más terribles para el sector y los empleados públicos podrían ser Madrid o Navarra.
Si hemos de guiarnos por el discurso de la izquierda, son lugares donde la peor derecha de Europa lleva muchos años gobernando. Es por ello donde podría esperarse con la crisis un mayor deterioro del empleo público.
Y efectivamente, el empleo público ha caído tanto en Madrid como en Navarra.
En Navarra, los empleados públicos han pasado de 40.900 en 2011 a 39.800 en 2013. Es decir, que se han perdido 1.100 empleos públicos, un descenso desde el pico del 2,7%.
En Madrid, el descenso del empleo público ha sido de 515.500 a 424.700. Es decir, una caída de 90.800 empleos suponiendo un descenso del 17,7%. Cierto es que la cifra acaso se vea abultada respecto al resto de comunidades porque Madrid puede acumular los recortes propios de la Comunidad de Madrid y los de todos los ministerios.
¿Pero qué pasa con el resto de comunidades?
En Asturias, donde desde hace dos años gobiernan los socialistas, resulta que el número de asalariados públicos ha pasado de 78.900 a 69.600. La cifra representa 9.300 empleados menos, un recorte del 11,8%. Mucho más que Navarra, por ejemplo.
Andalucía es una comunidad espejo de Madrid o Navarra. En ella son las fuerzas «de progreso» las que llevan años y años gobernando la comunidad, últimamente mediante una coalición de PSOE e IU. Pues bien, el número de empleados públicos ha pasado de 570.900 a 498.300. Se han perdido 72.600 empleos públicos, un recorte del 12,8%.
Si cambiamos de tercio y vemos lo que ha pasado en la CAV, lo que observamos es un recorte de 145.700 a 137.900 empleos públicos en un solo año, desde la llegada de Urkullu. Son 7.800 empleos públicos recortados, un descenso del 5,4%, más del doble del recorte navarro. ¿A que de esto no escuchan ustedes nada a este lado del Pecos?
En el conjunto de España, sumando todas las administraciones, los empleados públicos han pasado de 3.168.500 a 2.873.200. Por consiguiente, se ha reducido en más de 295.000 efectivos la plantilla de la administración del estado.
Algunas conclusiones que podemos obtener del anterior bombardeo de datos:
-Por el lado negativo, se han perdido casi 300 mil empleos públicos en España.
-Por otro lado, eso representa un ahorro de más de 8.000 millones de euros a los contribuyentes.
-Ese ahorro también implica un importante avance de cara a cuadrar las cuentas públicas y evita una subida de impuestos de 8.000 millones. Subir los impuestos para seguir pagando esos 300 mil empleos seguramente hubiera destruido otros tantos o más en el sector privado. De hecho, es probable que la subida de impuestos ni siquiera se hubiera traducido en un aumento de los ingresos fiscales, como viene sucediendo en los últimos tiempos.
-Los gobiernos de “progreso” han destruido tanto empleo público como los demás. En realidad, tal vez más.
-Las manifestaciones contra los recortes, por consiguiente, no parecen responder objetivamente a los recortes sino a intereses políticos.
-Para contratar un empleado público, hay que generar la riqueza suficiente para pagar ese sueldo. En caso contrario, acaba siendo fuerza mayor eliminar ese empleo público, sin distinción de siglas ni discursos. Para crear empleos públicos se necesitan contribuyentes que no sean empleados públicos generando riqueza e impuestos, o se podría acabar con el paro contratando 5 millones de policías municipales. Cuando el gobierno no puede generar ingresos para pagar todo el gasto público, ni subiendo los impuestos, o recorta o quiebra, da igual, como decíamos, el color del gobierno.
-El número de empleados públicos no empezó a bajar con la crisis, sino mucho después. En realidad, las administraciones públicas aumentaron los empleados públicos hasta bien entrada la crisis, cuando el país quedó al borde de la intervención. Antes de los recortes hay una política de aumento del gasto público y las contrataciones, de la cual no se habla, la cual fracasó. Es más, exacerbó los desajustes y obliga ahora a que los ajustes sean más severos.
-Si la política de recortes, digan lo que digan, la practican ahora por fuerza todos los partidos, al comienzo de la crisis, como acabamos de señalar, fueron también todos los partidos los que practicaron una política de seguir gastando y gastando hasta el colapso. Lo cual dice bastante poco de todos ellos.
-¿Quién es el enemigo público número uno? Si para finalizar retomamos la pregunta inicial, a estas alturas seguramente podemos concluir que el enemigo número uno de lo público es el gestor de la administración que se gasta un euro más de lo que ingresa o que se inventa un gasto más de los necesarios. El gasto público no se paga con discursos, sino con el dinero de todos.
9 respuestas
Ya que les gustan los datos ahora no estaría mal que hicieran un estudio de la evolución de la deuda pública. Como siempre terminan comparando la CAV con Navarra me basta con esos dos.
Claro que cuando vean los datos igual no les interesa hacer esa comparación.
Si tomamos como año de referencia anterior a la crisis el 2.007 vemos que en Navarra se ha pasado del 3,60% al 18,20%. Y en la CAV del 1,00% al 12,60%.
En el 2.013 vemos como en la CAV empieza bajar la deuda mientras en Navarra sigue subiendo.
Si alguien quiere ver la evolución completa:
Datos Navarra
http://www.datosmacro.com/deuda/espana-comunidades-autonomas/navarra
Datos CAV
http://www.datosmacro.com/deuda/espana-comunidades-autonomas/pais-vasco
¿Quién ha gestionado (antes de 2.007) y gestiona (ahora) mejor su comunidad?
Todas estas mareas mareadas, con tantos colorines, verde islámico, blanco virginal, negro funeral, total para esconder el verdadero color de todos los mareados, marea roja, no se les pone la cara de igual color de vergüenza cuando se manifiestan en Madrid y Navarra y nunca jamás lo hacen en Andalucía, pero ellos #ERE que #ERE a la subvención y el marisqueo en restaurante.
Y no pararán, están entrenando estos clones del nuncamais y el 13M para asaltar sedes de otros partidos cuando toque, escrachear políticos contrarios a golpe de corneta y bate de béisbol, y a romper urnas si lo manda la jefatura progre.
¿Que será lo que aprovechen esta vez para asaltar el poder? Un accidente nuclear provocado, un terremoto oportuno, unas inundaciones bien traídas. Y a romper el día de reflexión y poner al Zapatero de turno a los mandos del juguete y del presupuesto, que para dentro de un año ya estaremos fuera de la crisis y habrá dinero para malgastar.
Yolanda… Si es cada mañana te dan un argumento. Cada mañana. Ayer que limpiaras a los inútiles de tu partido. ¿Hiciste algo? Pues chica, es tan sencillo como llamarles y decirles: «A las 12 te pasas por Recursos Humanos y te darán el finiquito. Gracias por lo que has hecho hasta ahora». Luego llamas a alguna relojería y que les envíen un reloj. Bueno, o un cuadro, o lo que tú quieras.
¿Y hoy?… Hoy te dicen que los cuatro que aquí trabajamos no podemos seguir manteniendo ese estado elefante que han creado tus mayores. No lo podemos seguir manteniendo.
Vamos a hacer una cosa. Pide a Morrás que te prepare un organigrama de TODO lo Foral. Que lo imprima en un DIN-A0, que si no no cabrá. Me llamas, me acerco por Palacio con un rotulador rojo que tengo formidable y empezamos a tachar CNAIS, CEINES, CRANAS, RANAS, BOMBEROS, FORALES, FUNDACIONES, CIRCUITOS, ARENAS… Y verás qué a gusto nos quedamos tú, yo, y nuestras carteras.
Aunque claro, antes que el DIN-A0, o que buscar una impresora capaz de imprimir a esa escala hace falta otra cosa: Menos complejos y más coj*nes, pero claro, de eso no venden en la Mañueta.
Lo que dice zaldiko no os gusta, no????.
Acaso no es verdad???. Datos contrastados, no como vosotros, verdades a medias.
Claro que como aqui mandan los vuestros, es mejor mirar para otro lado cuando cuentan verdades incomodas.
Ciudadano, aqui el unico que intento decirnos el 11-M, que la autoria de los atentados era de ETA, solo fue el PP para trincar votos como siempre, ahora que se acaba, por supuesto no quieren.¿ De que van a vivir sino?.
Lo de la ley mordaza, bien ¿no?. Todos calladitos y sin protestar aunque nos quiten hasta la sangre.
Palmeros, que sois unos palmeros.
La estadística la ciencia más exacta que en el fondo es la más mentirosa. Cogemos los datos que queremos, los mezclamos como queremos y al final el resultado, milagro!!!!!!!!!!!!!, nos da lo que nos interesa.
Podían haber cogido otros años, otras cifras, etc… e igual les daba otro resultado.
Además después de la metedura de pata al confundir cristianismo con catolicismo, los datos que nos dan no nos dan ninguna confianza. ¿No habrá errores voluntarios o involuntarios?
Me habéis matado con lo de que Andalucia «comunidad espejo de Madrid o Navarra».
Por lo demás vuestro quien-la-tiene-más-larga del día solo sirve para constatar la utilización de los recursos y dineros públicos que hacen algunos gobernantes para cubrir sus propios intereses. Solo así se explica que Madrid pase de 498.000 en 2010 a nada menos que 515.000 en 2011; para luego bajar drásticamente a 472000 en 2012 y 424000 en 2013. Curioso que 2011 fuera un año electoral.
Ya se sabe. Año de elecciones, año de bienes.
¡Ah! Que es que a los vasquitos que por aquí visitan, de ojo fino no les gusta la estadística… Pues les daré datos.
Miren (de ver, no el nombre de su vecina), hoy ha publicado el Gobierno de Navarra, que preside doña Yolanda Barcina (no el parlamento, ni Madrid, ni Roberto, ni el Mariscal Petain, no, Yolanda), el pliego de licitación para la gestión del Centro de Internamiento de Menores de Ilundain. Durante cuatro años los navarros pagaremos 7,6 millones de Euros a la persona o entidad que lo gestione.
El centro tiene una capacidad máxima de 20 personas y el año pasado atendió a 63 menores aunque la media de ocupación del mismo fue de 14 personas.
Ahora, atentos, porque es cuando viene el truco de la estadística… Atentos eh!.
7.690.727,04€ durante cuatro años implica 1.922.681,76€ al año. ¿Han visto algún truco? No, ¿verdad?. Hasta aquí todo bien.
1.922.681,76€ al año suponen 160.223,48€ al mes. ¿Han visto algún truco? No, ¿verdad?. Solo he hecho dividir el importe anual entre 12 meses que tiene el año.
Si cada mes el centro estuviera completo, es decir con sus 20 plazas ocupadas, supondría 8.011,17€ por alumno ¡¡al mes!!. ¿Algún truco? Ninguno… basta con dividir 160.223,48 euros entre 20 alumnos.
A esto le llaman recortar y eliminar lo público.
8.011,17 €/interno/mes… Eaton College instalado en el valle de Aranguren. ¡¡Y nosotros sin saberlo!! ¡¡¡Y Moderna sin conocerlo!!!
8.011,17 €/interno/mes. Por si acaso: 1.300.000 pts/interno/mes
¡Con dos cojones Yolanda!
Ya veo el caso que le has hecho a mi comentario de esta mañana. Ya lo veo.
Si es que tenemos que dar ese paseo…
Hemengo, yo he hablado del 13M no del 11M.
Que se le ve el plumero
triste y repetido palmero.
En primer lugar, EH Bildu ha presentado una propuesta para ahorrarnos varios millones de euros en exclusividades y jefaturas que no tienen personas a su cargo. UPN no dice nada, ha creado una red clientelar de jefes innecesarios que nos cuestan un pastón cada año.
En segundo lugar, la Diputación de Gipuzkoa pago la 14º paga a sus trabajadores públicos porque era justo, porque tiene dinero para ello y porque así lo decidió democraticamente esa Diputación. En Navarra no se pagó porque las decisiones se toman en Madrid, porque no hay dinero para eso (para otras cosas como dietas y subidas del sueldo del 33% para Yolanda, si) y porque UPN no respeta lo que decide el Parlamento de Navarra.
En tercer lugar, yo invitaría a los palmeros de NC a que vayan un día a pasar la mañana a la sección de IVA de la Hacieda Foral y vean la Navarra real, la de empresas que van a que les devuelvan el IVA de los años 2012 (en algunas) y 2013 (en muchas) y no se les devuelve. Empresas a las que se les niega el crédito o tienen «la suerte» de conseguir créditos a más del 8% y que gracias a la política de UPN de cuadrar sus cuentas y su déficit como prioridad (haciendo trampas contando como dinero propio lo que no es suyo y pertenece a las empresas); hay y habrá empresas que echarán la persiana y dejarán trabajadores en la calle ante la indiferencia del Gobierno de UPN. Por otra parte, utilizando el simil del fútbol, hay clubes que se han gastado ya los derechos televisivos de los próximos años; UPN utiliza un dinero de 2014 (devolución IVA estado) como ingreso de 2013. Pan para hoy y hambre para mañana. Algún dinero el agujero será más grande que el que dibuja Oroz en sus viñetas. Entre lo que no devuelve y utilizando dinero del 2014, ¿cuál es el agujero real de las arcas públicas?. Palmeros de NC, levantad las alfombras, ¡¡yaaaaaaa!!