Primera EPA del nuevo gobierno: el paro sube un 9,3%

Sería fácil hacer sangre en un día como hoy, en que el número de parados ha aumentado en Navarra desde junio en 3.600 personas. Podríamos decir que meter a Bildu en las instituciones, anunciar la subida del Impuesto de Sociedades e ir de la mano de Podemos no ayuda a generar confianza, atraer la impresión y crear empleo. O simplemente que el paro no se combate poniendo ikurriñas. Todo lo cual es cierto, pero sería un poco injusto asumir sin reservas que este mal dato es sin duda la primera consecuencia tangible de la llegada del nuevo gobierno. Habrá que esperar más datos para ver si se trata de un bache puntual o si Navarra, de la mano de Barcos, ha emprendido el camino de dejar de ser la comunidad con menos paro de España.

También podríamos decir que no queremos que nos pase como al Diario de Noticias, que de ser implacable con el gobierno de UPN cuando bajaba el paro ha pasado a modo «mimosín» cuando sube el paro con el nuevo ejecutivo nacionalista. Es decir, vamos a ser contenidos al menos con este primer dato que es un poco pronto para decir que retrata al nuevo gobierno, aunque sí deja retratado al grupo de noticias que acude en su apoyo.

epaparo

Para rematar el mal dato, mientras en Navarra crece el paro en el conjunto de España baja un 5,8%, descendiendo en 298.200 personas y quedando la tasa en el 21,18%. El paro sólo ha crecido en este trimestre en Navarra y Andalucía.

La herencia recibida: con el anterior gobierno, el paro bajaba

Llamativo también que el vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, suavice la noticia alegando que «en la tendencia a largo plazo se mantiene la creación de empleo» y que «en términos anuales la ocupación ha crecido en Navarra respecto al año 2014 en 3.900 personas», o que el paro «se ha reducido en términos anuales, respecto al tercer trimestre de 2014, en 4.300 personas». Es decir, que si sumamos a lo que ha hecho el nuevo gobierno en 3 meses lo que hizo el anterior en 9, los datos no son tan malos. Menos mal que Laparra estaba defendiendo al nuevo gobierno.

Compartir este artículo

10 respuestas

  1. SOLO CRECE EL PARO EN NAVARRA Y ANDALUZUELA,……ESTO HUELE MUY MAL…..DISFRUTEN LO VOTADO…..A AQUELLOS QUE FALLARON A NAVARRA EN MAYO.

  2. Los objetivos del gobierno de la anexión siguen inexorables, y ya he comentado que uno de los objetivos principales es dejar a Navarra en peores condiciones que el PV, para que la anexión sea pedida por necesidades económicas por una parte de la empobrecida población, que piensa, mal, que Bilbao vendrá desinteresadamente a salvarnos.
    Pero seguro que ha habido un repunte en un sector, el de fabricantes de icurriñas, pero no sabemos todavía si ha sido en Guipuchiland, o en China.
    Se rumorea también un acuerdo con los fabricantes de fideos, sémola y estrellitas, para incluir icurriñitas de pasta (siempre la pasta) entre sus productos, y así hacer real el dicho «Nos van a meter la icurriña hasta en la sopa».
    Y así todo.

  3. No afirmo que estas cifras obedezcan únicamente a la gestión del nuevo gobierno kuatreropartido, pero no dudo de que los aspectos citados por NC (presencia de bildu, anuncios de subidas de impuestos, objetivos en asuntos de agua, canal, ave, etc.) tienen su influencia, y mucha.

    Lo que más «gracia» me hace es la desfachatez del aquí conocido como Mentizias. Eso no es periodismo, eso es propaganda sectaria.

  4. Curioso dato el de la EPA de ayer.

    El paro bajaba en 524 personas en Navarra a finales de Septiembre, tras haberlo hecho en los meses precedentes, según el INEM:

    http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/mas_navarra/2015/10/02/paro_baja_septiembre_navarra_524_personas_262350_2061.html

    Y nos topamos con una EPA de espanto en un trimestre que aparentemente había sido bueno si atendíamos a las estadísticas mensuales del INEM o incluso de afiliación. Imagino que ésto obedece a gente «desanimada» que tras el parón estival ha decidido volver a buscar, pero si algún forero es capaz de argumentar sólidamente por qué INEM y EPA tienen tal divergencia en este último trimestre en Navarra lo agradecería enormemente.

    Inquieto me tiene el tema, sinceramente.

  5. Los datos del EPA sobre Andalucía una vergüenza, y una gran tristeza, se ha incrementado el paro en un 1,7% ,Llegando a un 31,72% , si no fuera por el colchón y los vínculos familiares no sé como se soportaría , el desempleo ha subido así como Navarra , pero no hay comparación posible. Lo de la Comunidad Foral si que es raro. Lo de Andalucía no tanto , pero llega a unos niveles que hasta UGT ha dado un toque de atención y que no se llega al cambio de modelo productivo pese a llevarse 30 años en el poder el mismo partido político con las aportaciones del PA y los comunistas de IU en determinados gobiernos. Hasta cierto punto habría que preguntarse si la composición de ayuntamientos tiene algo que ver con tal desastre . Quien va a querer invertir en lugares donde los ayuntamientos nuevecitos , algunos pagan a destiempo, si lo hacen, a proveedores, promueven asambleas propias de estudiantes en plazas, y se dedican a cuestionar símbolos o efemérides nacionales o a ver como se suben los impuestos , eso sí a los ricos o creerse alguno que romper esquemas es vestir al modo «berkeyliano» años sesenta. Vaya cuatro años que esperan con tan sabios representantes populares.
    ¡ Que lástima! Que Andalucía sea hoy noticia por ello y no por el otorgamiento de uno de los premios Princesa de Asturias al filósofo andaluz, sevillano Don Emilio Lledó Iñigo, profesor de Universidad en Heidelberg, en Canarias(La Laguna) , en Barcelona y Madrid.
    Lo de Navarra como digo si que es raro y todavía mantiene una tasa de desempleo menor por ejemplo que el de la CAV. Navarra tiene la tasa de parados más baja de toda España.
    ¿ Tendrá algo que ver ese cuatripartito en la subida del paro ? Algo tendrá que ver .¿ la herencia? Si, échenle la culpita o hablen mal del que ya no está, esto es de mala educación.

  6. Agramontex, como ya debieras saber,el INEM calcula el paro por demandas de empleo, y la EPA por encuesta de datos, ambos tienen fuentes distintas, pero lo que si es claro es la tendencia que cada uno muestra.
    Y en Navarra, con los vientos del cambio, vamos para atras. Menos en Davalor, y en la colocación de puestos públicos de etarrada, morralla perrofláutica (aquí bautizada como txakurratxistus, aunque parece que por ahora conviven ambas subespecies), y de familiares y amantes bandidos.

  7. Es de justicia que reconozcáis que llevan poco tiempo. De todos modos, la actitud del Diario de Noticias es ridícula, infantil y repugnante….

  8. 33 milioi lanordu gutxiago egin dira, 800 mila lanpostu gutxiago dira hori 8 ordukoak, ta 400 mila afiliatu gutxiago daude lanean
    Lanpostu finko mordo galdu dira t behin behineko kontratazioa haunditu, soldatak murriztu dira, eskubideak, langabezi sariak beherutz egin dute, ta botatzen zaituzteko kalteordaina txikitu dute ere.

    Langabezia jaitsi daiteke jendea jubilatzen delako, emigratzen duelako, lana bilatzeari uzten diolako… beraz langabezia jaistea ez du erran nahi lana sortzen danik.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín