¿Por qué no convertir a España en la puerta del gas que llega a Europa como alternativa al gas ruso?

Portugal ha puesto sobre la mesa la creación de un gran gaseoducto que pase por la Península Ibérica para abastecer a toda Europa, sin necesidad de depender del gaseoducto ni del gas que viene de Rusia.

x

x

La idea no es nueva, pero obviamente podría sufrir un impulso inesperado a causa de la crisis abierta con Rusia. El gas ruso deja a Europa inerme y dependiente, lo que seguramente ha sido una de las bazas con las que ha contado Putin para decidir su ataque sobre Ucrania. En caso de entrar en una guerra como poco comercial con Rusia a pesar de nuestra dependencia de su gas, salta a la vista que vamos a tener problemas y que la solución más obvia para abrir una vía de llegada del gas, dadas las infraestructuras ya existentes, es un gran gaseoducto que llegue a España con el gas de Argel.

X

Este proyecto, como mencionábamos, no es una novedad y de hecho fue bautizado hace algún tiempo como “Midcat”. A su favor cuenta, entre otras cosas, que España cuenta ya con 6 plantas regasificadoras a las que habría que sumar otra existente en Portugal. Es decir, en la Península Ibérica hay ya un gaseoducto y 6 plantas regasificadoras frente a las 3 de Francia o las ninguna de Alemania.

X

X

Desde luego la ejecución de esta infraestructura tiene como inconvenientes el coste, unos 400 millones de euros, más el tiempo de ejecución, que aunque seguramente podría acelerarse algunos estiman en unos 10 años de construcción. La ministra Ribero, por ejemplo, lo rechaza precisamente porque sólo podría ser una solución a largo plazo y no a  corto. El problema con las soluciones a largo plazo que se postergan es que se convierten en soluciones a más largo plazo todavía.

X

Por otro lado, otro problema para Midcat es Francia, nuestra bienamada nación hermana y aliada que, siempre no obstante, pone pegas ya sea para conectar el AVE español con el francés, ya sea para crear un gaseoducto que en primer lugar “empodere” y enriquezca  a España frente a Francia y que en segundo lugar compita con la propia energía nuclear que genera y vende Francia.

X

Desde luego el momento para decidir si este proyecto tiene sentido o no es ahora. Primero porque la crisis con Rusia ha cambiado todo el tablero estratégico en el campo de la energía, es posible que no sólo a corto plazo, si es que no queremos seguir siendo tan dependientes de Rusia a futuro. Segundo porque precisamente por ser una infraestructura que no se puede poner en marcha de un día para otro conviene empezar cuanto antes a fabricarla y acelerar los pasos, caso de que realmente nos pueda hacer falta. Además tenemos ahora los famosos fondos Next Generation, que seguramente se disputan proyectos mucho más evanescentes y con mucho menor sentido estratégico.

X

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín