¿Cuántas personas acudirán a la manifestación convocada el 2 de junio en Pamplona contra la política lingüística del cuatripartito, que no del vascuence? Esperamos que bastantes, pero aunque sólo fueran un puñado el éxito de la convocatoria ya está garantizado por su profundo significado.
x
Es decir, nadie hasta ahora se hubiera atrevido jamás a realizar una convocatoria en contra de la imposición del vascuence, era algo impensable.
x
El vascuence ha sido hasta el 2 de junio un tema absolutamente tabú.
x
Quien criticara el más mínimo apartado de la política lingüística nacionalista era un antivasco, un genocida, un euskarófobo, un racista. De este modo, bajo el paraguas del vascuence se podía meter toda la política nacionalista, toda la ideología nacionalista, toda la simbología nacionalista, toda la financiación nacionalista, y nadie se atrevía a decir nada para que no le acusaran de euskarofobia.
x
Pues bien, se ha roto esa campana de cristal.
x
El mero hecho de que alguien se atreva a convocar una manifestación contra la política lingüística del nacionalismo y denunciando la utilización del vascuence es un hito histórico.
x
Por eso la convocatoria, pase lo que pase, ya es un éxito.
x
Si va mucha gente mejor, naturalmente.
x
Un comentario
Empezamos ya presuponiendo que la manifestación no tendrá tanta participación como las nacionalistas. Empezamos bien. A pesar de que la sociedad navarra es mayoritariamente autonomista, regionalista y no nacionalista, asumimos naturalmente que las manifestaciones mayoritarias en las calles son las de la minoría social.
Es decir, somos una sociedad traumatizada o capada intelectualmente.
Empezamos bien.
No tengamos duda: las debilidades de esta manifestación serán aprovechadas y usadas muy hábilmente por el sector político nacionalista. Espero que se haga todo mínimamente bien.