¿Por qué Illa no se quiso hacer el test PCR para el debate de la televisión catalana?

Todo el contenido del debate en TV3 entre los candidatos a las elecciones catalanas ha quedado eclipsado por completo por la negativa de Illa a realizarse una prueba PCR antes del debate. Todos los demás candidatos se sometieron a la prueba y dieron resultado negativo. La pregunta interesante, sin embargo, es por qué Illa se cerró en banda a realizarse la prueba.

X

Según el propio Illa, se negó a hacer la PCR porque consideró que no era necesario y que estas pruebas “no se hacen por capricho”. También alegó que ese mismo día había estado en un programa de TV3 y no le habían propuesto hacerse la prueba, «¿por qué me la tengo que hacer por la tarde y por la noche no?«. Finalmente añadió que tampoco se quiso hacer la prueba porque «no sobran» las pruebas PCR.

X

Lo cierto es que la alternativa a hacerse la prueba PCR es ahora una catarata de preguntas sumamente interesantes. Por ejemplo, ¿será que cree que puede estar contagiado? O más interesante aún, ¿no se la quiso hacer porque el gobierno se ha vacunado en secreto? Naturalmente puede ser que simplemente no quisiera y fin del misterio, pero el hecho es que el fin del misterio hubiera sido precisamente someterse a la prueba y el no habérsela hecho abre el camino a todas las especulaciones citadas.

X

Empezando por la primera, la verdad es que cualquier candidato corría un riesgo sometiéndose a la prueba. ¿Y si daba positivo? ¿Tendría que ausentarse del debate y pasar en cuarentena el tramo final de la campaña electoral catalana? Por otro lado, ¿sería responsable no querer saber el resultado de una prueba PCR y poner en riesgo a las personas de alrededor por este motivo? ¿Por qué para Illa era mejor no saber que saber si estaba contagiado?

X

En cuanto a la segunda cuestión, ha habido quien ha especulado con la posibilidad de que Illa estuviera vacunado. Es más, se ha especulado con la posibilidad de que todo el gobierno haya recibido ya secretamente la vacuna. Al encontrarse de improviso con una prueba PCR, Illa habría temido que la prueba revelara que tenía anticuerpos. No obstante, la PCR no revela la presencia de anticuerpos como podría hacer un test de antígenos, pero no falta quien señala que Illa quizá no lo supiera.

X

¿Por qué prefirió este lío que hacerse la prueba?

Llegados a este punto, lo cierto es que ahora mismo Illa sólo podría acabar con las especulaciones sometiéndose a una prueba PCR y un test de antígenos. Sería la única forma de estar seguros, o más o menos seguros, de que ni está contagiado ni está vacunado. Illa podría tener anticuerpos también por haber pasado la enfermedad, pero entonces lo que se nos habría ocultado es que ha habido miembros del gobierno contagiados. El nivel de anticuerpos, en todo caso, podría ser indicativo de si se trataba de un caso de infección o de vacunación. O sea, por evitar una prueba en su momento que podría haber pasado tan irrelevantemente como la de los demás candidatos, ahora Illa tendría que hacérsela bajo el foco opresivo de todos los medios. Y además no tendría nada que ganar en esa prueba, tan sólo demostrar que no hay nada raro. ¿Pero y sí saliera positivo en alguna de las pruebas? Eso sí que sería un escándalo. Por otro lado, si persiste en no hacerse las pruebas, crece la sospecha de que teme el resultado. Porque ahora sí que tendría motivos para hacerse la prueba y acallar las sospechas, salvo que sepa que haciéndose la prueba confirmaría las peores sospechas.

X

En fin, es todo muy surrealista y muy Tractoria. Pero mas que nada es todo muy irregular porque, aparte de la anormalidad democrática de que haya partidos que no pueden hacer su campaña electoral sin violencia o sin censura, o la parcialidad de los medios, existe una gran duda sobre la participación y las consecuencias de una gran abstención. Es de temer que al nacionalismo le conviene una baja participación del votante menos militante, activista y radical, más preocupado en este momento por el virus que por los problemas de la Generalidad.

X

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín