¿Por qué el nacionalismo quiere conseguir que todos los navarros hablen vascuence?

Para empezar, ¿tiene sentido pensar que el nacionalismo pretende conseguir que todos los navarros hablen vascuence o se trata de una paranoia de los no nacionalistas?

Desde luego a la vista están los hechos, juzgue cada cual si el nacionalismo pretende o no ir euskaldunizando a todos los navarros. Pero en ese caso, ¿por qué es tan importante que aprendamos vascuence? ¿No podríamos ser igual de independentistas sin tener que aprender vascuence?

En primer lugar conviene recordar que la aspiración política final del nacionalismo vasco es la independencia de Euskal Herria. ¿Pero qué es Euskal Herria?

Para responder a esta pregunta desde el punto de vista nacionalista nos tenemos que asomar a dos documentos.

En primer lugar el Estatuto de Guernica. Cuyo primer artículo determina que:

«El Pueblo Vasco o Euskal-Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado español bajo la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica».

En segundo lugar la definición de Euskal Herria elaborada por Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca, la cual establece que:

«La denominación procede de las palabras vascas euskara + herri, literalmente “el país del euskara o del vascuence”, donde puede reconocerse la forma euskal, corriente en composición (cf. aizkora ‘hacha’, pero aizkol apustu ‘apuesta de hachas’, etc.). Hay que hacer notar igualmente que no resulta extraño el uso en plural: euskal herriak, cuyo sentido primigenio es asimismo “las tierras del vascuence”. El hecho de que se escribiera en minúscula es revelador de ese sentido original».

De las dos citas anteriores cabe deducir que Euskadi o la CAV es una emanación natural de Euskal Herria y que Euskal Herria es el conjunto de tierras en las que se habla el vascuence. O haciendo el camino en sentido inverso: si se habla vascuence se puede considerar que forma parte del País Vasco o Euskadi que es la expresión nacional y política de Euskal Herria. Se establece por tanto la lengua como el factor determinante del hecho nacional vasco y de la expresión política-organizativa de este hecho. No puede sorprendernos entonces el interés del nacionalismo vasco por euskaldunizar a la población aunque paradójicamente, en el mundo real, la euskaldunización siga al hecho político o al gobierno y no a la inversa, como se pretende en teoría.

El caso es que si Sabino Arana y sus seguidores primigenios levantaran la cabeza no darían crédito a lo que veían, cuando leyeran el Estatuto de Guernika. No en vano, para Arana el nacionalismo de ninguna manera podía basarse en la lengua sino en la raza, puesto que cualquiera podía aprender vascuence. Al punto que para Arana era aberrante que los «maketos» aprendieran la lengua vasca:

«Para nosotros sería la ruina que el que los maketos residentes en nuestro territorio hablasen euskera. ¿Por qué? Porque la pureza de raza es, como la lengua, uno de los fundamentos del lema bizkaíno, y mientras la lengua, siempre que haya una buena gramática y un buen diccionario, puede restaurarse aunque nadie la hable; la raza, en cambio, no puede resucitarse una vez perdida… Tanto están obligados los bizkainos a hablar su lengua nacional, como a no enseñársela a los maketos o españoles. No el hablar éste o el otro idioma, sino la diferencia del lenguaje es el gran medio de preservarnos del contagio de los españoles y evitar el cruzamiento de las dos razas”. Errores catalanistas. Bizkaitarra. Bilbao, 31 de octubre de 1894.

Por esta misma razón, Sabino Arana en ningún momento se planteó utilizar el término ya existente Euskal Herria para denominar a su proyecto nacional, sino que se inventó la palabra «Euskadi». Y es que la base de la nación vasca no podía ser la lengua sino la raza.

Evidentemente el vascuence se ha convertido ahora para el nacionalismo vasco en el sustitutivo de la raza, ya que en el siglo XXI resulta indefendible un movimiento nacional basado en el racismo. Pero claro, hay un problema en sustituir la lengua por la raza así sin mas. En realidad es el mismo problema por el que Arana no quería mezclar la raza vasca con la «maketa».

Si nos mezclamos todos, la raza deja de identificarnos frente al resto.

Pero si aprendemos vascuence todos, el idioma también deja de identificarnos.

Por consiguiente el nacionalismo tiene un doble reto: que toda la población hable vascuence, pero que todo el que hable vascuence sea nacionalista.

Por esto mismo resulta muy difícil pretender que la enseñanza del vascuence no esté politizada. Y consiguientemente que no genere rechazo.

Por otro lado, llevando al extremo la pretensión nacionalista de crear un estado a partir de los hablantes del vascuence, el independentismo vasco podría anularse con una medida tan obvia como enseñar vascuence en toda España. En tal caso España, las tierras donde se habla el vascuence y Euskal Herria serían lo mismo. La independencia de Euskal Herria no tendría sentido. En realidad nunca lo tuvo y por eso Arana llamó a su proyecto Euskadi y no Euskal Herria. Y por eso ETA son las siglas de Euskadi Ta Askatasuna y no las de Euskal Herria Ta Askatasuna.

Hablábamos de que hay una lógica en que el rechazo al independentismo se haya convertido en un rechazo al vascuence, o en que el vascuence se haya convertido en una víctima del rechazo al independentismo. Si Euskal Herria es el conjunto de territorios donde se habla vascuence, y al mismo tiempo uno reivindica la independencia de Euskal Herria, o que Euskal Herria es un sujeto de derecho y de decisión único, ¿alguien se puede extrañar de que todo aquel que no sea independentista o no quiera diluir Navarra en la CAV se oponga a la extensión del euskera y con ello a la integración de más territorios en Euskal Herria?

Obviamente la culpa de todo esto, en todo caso, habrá que buscarla en quienes empezaron a mezclar la construcción nacional con el vascuence. Lo cual no fue sino una consecuencia de la imposibilidad de seguir basando el proyecto de construcción nacional en la raza. Se eligió entonces como piedra angular del independentismo el vascuence, para lo bueno y para lo malo. Con todo el apoyo que esto podía proporcionarle pero con todo el rechazo que podía también suscitar. Sin separar el vascuence de la construcción nacional, es imposible evitar un rechazo similar al vascuence que a la construcción nacional. Pero en esta tarea los principales protagonistas tendrían que ser los nacionalistas, que por todo lo explicado a lo mejor no quieren, o sencillamente no pueden trabajar por esa separación.

Tema relacionado: El botón de «todos hablamos vascuence, pero somos españoles», y el de «todos hablamos español, pero somos separatistas»

Compartir este artículo

239 respuestas

  1. Pero…¿no entiendes que no se puede pedir respeto cuando lo que haceis desde el minuto 0 es manipulación política, imposición cutural de una lengua carpetovetónica infumable, y encima robo descarado de dinero público para un batúa usado como punta de lanza de creación de ese Reich racial lingüístico de los 1000 años ?
    Ni respetais a los demás, ni respetais la vida, ni la propiedad privada, ni respetais la cultura que debísteis supuestamente proteger, y que laminásteis para convertirla en arma política.
    No se puede exigir lo que no se da y se desconoce.

  2. Entiéndelo como una crítica constructiva. Algo muy importante para tu relación con los demás ya que en Navarra los que no son de tu cuerda somos mayoría.

    Y en democracia aceptar las mayorías es fundamental.

    Si no sólo queda el golpe de estado.

    Y eso da mucho miedito.

    Se empieza por aquí….

    …»El que fuera jefe del Ejército del Aire con José María Aznar, el general de cuatro estrellas Eduardo González-Gallarza Morales, ha pedido la ilegalización de Podemos. El militar retirado, presidente de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas, se ha quejado en un artículo de que pueda concurrir a las elecciones un partido que va contra la bandera y el himno nacional».

    Y no sabemos como puede acabar.

  3. Y lo suelta alguien que no respeta a los demás, que no condena a ETA, que confunde encima democracia con mayoría, sin saber que democracia es el respeto de las leyes, no solo de las que nos gustan, el respeto de los símbolos de los demás (la bandera española no es un combstible), imponiendo una bandera partidaria inventada por un loco intransigente misógino, o una lengua rescatada de la UVI de la Historia a base de palos prespuestarios.
    En Francia han prohibido una asociación que promulga la escisión de una parte de Francia contra sus leyes; en Alemania nazis y comunistas están prohibidos en las urnas y en las escuelas…si fuéramos más demócratas en ESPAÑA, esto tendría la misma eficacia que una estaca en el pecho de un vampiro.
    Chao, Draculín.

  4. Después de haber estado dialogando con tigo, me atrevo a afirmar que tu pensamiento político puede estar cercano al de Falange y Tradición o Derecha Navarra y Española (con los que tuve ocasión de compartir ayuntamiento) o UPPN.

    Aunque es muy probable que UPPN sean para ti excesivamente tibios. Al igual que Mariano Rajoy.

  5. El reciente descubrimiento de una banda terrorista nazi que durante 13 años ha matado extranjeros impunemente por todo el territorio alemán ha reabierto en este país el debate público sobre la ilegalización del partido de extrema derecha NPD.

    Está claro que los asesinos de la ‘Banda del Döner’ no mostraban respeto por ningun principio democrático, pero no vale que sus miembros y mucho menos simpatizantes incurran en delito para que se justifique la ilegalización de un partido.

  6. Batasuna desde 2003 se encontraba ilegalizada en España en aplicación de la Ley de Partidos.

    Por el contrario, en Francia fue una organización política legal con capacidad para presentarse a las elecciones hasta su auto-disolución en 2013,

  7. Precisamente la ley que ilegaliza a nazis como NPD, es la que quiero que usen aquí para acabar con los nazis locales y locuelos.
    De las fiigranas de HB y su multiplicidad de siglas ya sabemos de hace tiempo, pero es bueno que la píe para que la gente se acuerde y ate cabos.
    Contigo se escribe junto, o ha escrito muchas veces mal, denota que ni es fallo técnico, sino mal aprendizaje.
    Y poca comprensión lectora, porque no entiende o más bien no quiere entender lo que le digo.
    Siempre los de su cuerda intentar contraponer una amalgama de ideologías en los demás para enfrentar a los demás, acusándoles de lo que no son, para tapar las vergüenzas de su propi ideología sectaria.
    Difícilmente puedo ser yo falangista cuando no creo en el Estado, el «pueblo» o las «razas», ni siquiera en la española como para creer en la suya, que encima es inventada por un loco racista.
    Uds y los falangistas son los mismos perros pero con distintos collares, los falangistas unos perros viejos y desdentados,y uds unos jóvenes y frescos (en todos los sentidos), pero la misma cosa. No me insulte intentándome poner a su altura. Lo de la raza y la lengua se lo dejo todo para ud. Enteritas.
    Churchill advirtió que en el futuro, los fascistas se llamarían así mismos como antifascistas.
    Lo clavó.

  8. Vale, descartado Falange y Tradición, me queda Derecha navarra y española.

    UPPN me siguen pareciendo demasiado blandos para que te atraigan.

    Me explico: UPPN lleva en Navarra gobernando las últimas décadas. Ha sido el máximo responsable del sistema educativo por lo que ,según tu teoría, ha estado robando dinero a los navarros a base de palos presupuestarioa para dárselo a los nazionalistas que llevan a sus hijos a las ikastrolas a que aprendan un euscarabatua artificial y rescatado de la UVI de la historia.

    Con el agravante de que no sólo lo estudian en las zonas vascófona y mixta sino que en la ribera miles de niños y niñas están apuntadas al modelo A donde tienen la oportunidad de recibir cuatro horas semanales de veneno secesionista desde los tres años contaminando sus jóvenes cerebros y aprendiendo un idioma artificial que no les va a servir para nada.

    Dudo que despierten tus simpatías UPPN. Te veo más a la derecha.
    Y mira que me lo pones difícil.

  9. Le veo preocupado por mi ideología…qué mania los estatistas y nazionalistas por la ideología de los demás y por que coincida obligatoriamente con la suya.
    A mi sin embargo me daría igual salvo que me afectara negativamente.
    Mire, no soy de DNE, pero que yo sepa, no tienen detrás de ellos un primo de Zumoeguzki pegando tiros en la nuca, poniendo bombas, amenazando, chantajeando, y torciendo voluntades, como por ejemplo para que se sobreapoyase al batúa muy por encima de sus posibilidades, como para que no se señalase a consejeros o inspectores de educación como «enemigos del eusquera»…con su nombre dentro de una diana.
    ¿Conoce ud a esos primos del Zumoeguzki? ¿Le suenan? Me temo que si y mucho. Por eso estamos en planos completamente distintos y distantes, yo en la demcracia liberal, ud en la dictadura racial y estatista. No hay color.

  10. Veo que sigues tirando balones fuera o directamente difamando para no entrar en el debate.

    Pero como dijo nuestra querida presidenta, Uxue Barkos andrea, (andrea no es su 2º apellido, en nabarro significa señora)respondiendo a las provocaciones del que por poco tiempo es portavoz de UPN, Esparza: «No voy a entrar en una guerra de descalificaciones»

  11. A) el único que tira balones fuera es ud, condene a ETA de una vez
    B) por favor, respete la gramática y de paso la lógica, ya se que le será difícil, como todos estos que se empeñan en euscaldunizarnos metiéndonos palabras de matute del batúa, que si agarrael-lechón, que si ehgruñon, andrea por aquí, agur por allá. Se dice navarro, y el único idioma navarro es el navarro aragonés, salvo que ud se refiera al vasco hablado en Navarra, dialecto aplastado por las divisiones Panzer del uniformismo imperialista y anexionista del nazionalismo vasco.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín