Podemos pide a UPN y PP que sean ellos y no el gobierno foral los que arreglen los problemas reales de los navarros

x

¿A qué se dedica el cuatripartito? ¿Qué hace en Navarra Podemos? Son preguntas legítimas que cualquiera podría hacerse a la luz de los mensajes que esta formación lanza por las redes sociales. Vosotros dedicaos a resolver los problemas reales de la gente en Navarra (AVE, Canal, cuantía del Convenio) que a lo que nos dedicamos nosotros en el gobierno es a poner ikurriñas. El mejor retrato es el autoretrato, piensan algunos.

x

x

Y aparte de para poner ikurriñas, ¿para qué están ellos?

Efectivamente, da la impresión de que tanto en lo que respecta al AVE, como el Canal, como el Convenio, al final todo va a tener que salir adelante no sólo gracias al trabajo de la oposición, sino incluso a pesar de la labor del cuatripartito, que ya no es que no ayude o se quede mirando, sino que entorpece en la medida que puede. Ayer mismo se conoció que Fomento ha decidido que el estado comience unilateralmente las obras del AVE ante la falta de respuesta del Gobierno de Navarra. La construcción del AVE navarro, por tanto, se va a producir por un acuerdo entre el PP y UPN al margen del gobierno foral, que sigue en la parálisis y el debate interno infinito.

x

Dicen que hablar de la ikurriña no es importante, pero poner la ikurriña es lo primero, casi lo único que han hecho

Dicho esto, tampoco es incompatible encargarse del AVE, del Canal y del Convenio y disentir con la colocación de la ikurriña. Es como si Podemos pensara que existe una disyuntiva forzosa: o te preocupas por el AVE, el Canal y el Convenio, o te preocupas por la ikurriña. La formación morada, en esa tesitura, por otro lado, habría elegido además que lo urgente era preocuparse por la ikurriña. De lo otro ya se encargarán UPN y el PP.

x

Finalmente, el vídeo que acompaña al tuit recoge la intervención de Eduardo Santos, el diputado navarros de Podemos en el Congreso, rechazando una iniciativa de UPN que pretendía condenar el izado de la ikurriña en Pamplona. Santos opone en su intervención la Navarra plural del cambio con la teórica Navarra de la opresión anterior a 2015, en la que UPN marcaba como malos navarros a los ”rojos” y a los separatistas, y la Guardia Civil los perseguía.

x

Resulta extraño que Santos sostenga la legitimidad de la colocación de la ikurriña en base a la mayoría parlamentaria que derogó la Ley de Símbolos, mientras que al mismo tiempo niega esa legitimidad a todos los parlamentos anteriores a 2015 con una mayoría que rechazaba la colocación de la ikurriña. 

x

También resulta extraño que la opresión que Santos decía detectar en la Pamplona de las décadas anteriores al cambio fuera la del españolismo. La única razón por la que alguien puede hablar así es que nunca llevó la contraria a la izquierda abertzale en todos esos años, o entonces sí que habría descubierto el auténtico sentido de palabras como persecución, opresión o amenaza, incluso muerte. Sólo las personas que se inclinaban servilmente ante el discurso de la izquierda abertzale, como Pablo Iglesias, podían entrar tranquilamente a una herriko taberna a hacer una tertulia. La sensación de tranquilidad que podía tener Santos en la Pamplona de hace varias décadas es la que podía tener en el franquismo un partidario de Franco, y por los mismos motivos.

x

Insólita por lo demás la crónica parlamentaria del Diario de Noticias, asegurando que “UPN ‘vacía’ el Congreso de los Diputados con una moción para penalizar la ikurriña en Navarra”, que “Salvador trasladó a Madrid la guerra de banderas de Esparza ante un hemiciclo sin prácticamente diputados”, y que los congresistas “aprovecharon el escaso calado de la iniciativa de los regionalistas para atender teléfonos y otros menesteres”. El Noticias relata, además, que la moción “pasó sin pena ni gloria” y que “sólo recibió el apoyo incondicional del PP, socio principal de UPN, y de los antiforalistas de Ciudadanos”, aunque a continuación añade que “El PSOE también la apoyó, pero con reproches”. Vamos, que la moción de UPN salió adelante con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos, el 75% de la Cámara. A poco que alguien no leyera con atención la letra pequeña del Noticias podría pensar sin embargo que la moción se había rechazado. Por lo demás, queda establecido para el futuro que toda iniciativa que no alcance un 75% de aprobación es un fracaso.

x

x

Queda por etiquetar al 25% restante que se opuso a la moción. No es tarea fácil. ¿Cómo llamamos por ejemplo a los que quieren que Navarra pierda el 80% de su autogobierno para pasar a ser una diputación de la CAV? ¿Foralistas? ¿Y a los que como algunos miembros de Podemos piden una armonización fiscal para toda Europa? ¿Todos estos le van a decir a Ciudadanos no me toques que me tiznas?

x

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Podemos, el tonot útil del nazionalismo. Los bildu 2, etc..se aceptan más sinónimos calificativos.

    Es de coña el periodico del joseba. El tiular de hoy: fomento rompe el convenio del tav y bla blab…»
    coño, que desde el cutrepartito no han contestado…

    PD. Urko Jones, díganos cuál es ese bar de san nicolás que regenta el supuesto acuchillador de gaditanos. Aunque no tenga q ver con esta noticia, me interesa y mucho

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín