.
El diario progresista de referencia en España considera que no ha habido ilegalidades en Hacienda y que con los comportamiento denunciados hay “suficiente base para una reprobación pero insuficiente para una moción de censura”.
Entre los grandes medio nacionales se echaba de menos en los últimos días la postura respecto a Navarra del principal diario de progreso. El País ha esperado a que se hicieran públicas las conclusiones de la comisión de investigación del Parlamento de Navarra, pero cuando se ha pronunciado lo ha hecho con contundencia y posicionándose abiertamente en contra de que el PSOE apoye una moción de censura en Navarra.
Las conclusiones de El País tienen gran importancia porque en los últimos días Roberto Jiménez ha quitado importancia a las supuestas suspicacias de Ferraz, declarando que las informaciones que se estaban publicando procedían de medios de la derecha.
Pues bien, ya no es la derecha.
En realidad, El País viene a sumarse a las conclusiones de Zabaleta o Ayerdi en el sentido de que no se puede decir que haya habido corrupción en ninguna de las denuncias que se han analizado en la comisión.
Obviamente resulta muy significativo que también El País reconozca que no nos encontramos ante un caso de corrupción.
Cuando incluso entre los oponentes de UPN se extiende el reconocimiento de que no existe corrupción, la sinceridad de la posición de quienes siguen hablando de corrupción queda en entredicho.
Por lo demás, El País señala que no sólo la moción de censura no se encuentra justificada por el caso Nieves-Goicoechea, sino que el gobierno que podría salir después de derribar a Barcina sería una coalición alternativa inverosímil en la que el PSN tendría una posición muy minoritaria.
Una desautorización a Roberto Jiménez en toda regla
Por su brevedad y contundencia, lo mejor es que ustedes mismos lean el editorial de El País, cuyo título ya es toda una declaración:
Plan inverosímil
Insuficiente base en Navarra para la moción de censura y alianza alternativa poco creíble
El dictamen de la comisión de investigación del Parlamento de Navarra sobre supuestas prácticas corruptas e ilegales de la consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, con el aval de la presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, reprueba a ambas y les insta a dimitir. Se cumple así el primer capítulo de la hoja de ruta planteada por el líder de los socialistas navarros, Roberto Jiménez, tras la denuncia de la exdirectora de Hacienda de ese Gobierno. Tras la negativa de Barcina a dimitir, el siguiente paso sería la presentación de una moción de censura encabezada por Jiménez, quien, de ganarla, convocaría elecciones a corto plazo.
La rotundidad del dictamen no tiene suficiente fundamento. Los técnicos de la Hacienda foral que comparecieron consideraron discutible como criterio económico —pero no ilegal— atrasar las devoluciones del IVA (una de las acusaciones principales) siempre que se paguen los intereses de demora. Interesarse por determinadas empresas con gran impacto en el empleo de la comunidad, incluso por su situación en materia fiscal, es propio de las responsabilidades de una consejera de Economía y Hacienda.
Más difícil de justificar son iniciativas en relación a empresas que fueron clientes de la gestoría que regentaba la consejera hasta su nombramiento. Barcina asumió un riesgo considerable al nombrarla, pues el paso de lo privado a lo público y viceversa en este terreno alimenta sospechas inevitables. Pero Goicoechea negó haber interferido en los expedientes sobre tales compañías, y es su palabra contra la de la denunciante, que además reconoció que fueron movimientos “en grado de tentativa”.
Suficiente base para una reprobación pero insuficiente para una moción de censura. La cual no se invoca directamente, pero se advierte que si no hay dimisiones “se tomarán las decisiones pertinentes”. Puede ser una fórmula para ganar tiempo a la espera del pronunciamiento de la dirección del PSOE, reticente a una salida que necesariamente requiere contar con el apoyo de Bildu en cada paso. Jiménez ha dicho que no pactará con la izquierda abertzale, pero sin ella no habrá mayoría en la censura ni, por tanto, elecciones en mayo.
Intentar llegar al poder desde posiciones minoritarias (9 de 50 escaños) forzando la dimisión de quien ganó las elecciones y formando coaliciones alternativas inverosímiles es un vicio muy arraigado; y casi siempre sale mal.
http://elpais.com/elpais/2014/02/28/opinion/1393614837_448726.html
17 respuestas
ROBOBOB,eres una máquina…de deshacer amigos. Ya ni los tuyos te quieren. Dentro de poco ni en Pitillas te van a saludar, y si te metes en la cama con Bildu, que digo saludar, tus vecinos te van a lanzar excrementos de vaca lo más pequeño.
Pero nada, tu y los 4 iluminados del PSN a lo vuestro, que nada os desvíe de vuestro destino, el carguete bien remunerado, para pastar placidamente en el presupuesto, desde donde hacer afiliados apesebrados y votantes estomagoagradecidos.
Si dijera que para todo eso tendréis que pasar por encima de nuestros cadáveres, mucho me temo que vuestros aliados estén pensando en un «vale» como respuesta.
Yo me quedo con la de Fernando Fernán Gómez ; «A LA MIERDA»
Pues si esto dice ElPaís, el periódico que pone y quita presidentes, Roberto, date por jodido.
Te quedan tres telediarios. Tres. Lunes, Martes y Miércoles. Aprovecha el Carnaval, que menuda Cuaresma te vas a pegar.
Ya estamos entrando a la dialéctica del Noticias y sus adláteres. Por favor, ¿puede alguien explicar por qué está justificada una reprobación?; como no sea para darle al pobre Bob un pirulí porque, hombre, ya que se ha cogido una rabieta, por lo menos que saque algo el pobre chaval… Y, hombre, ya que hemos montado un paripé de investigación en el parlamento, algo de razón hay que dar a los prejuicios de sus señorías, no vaya a ser que nuestros señores parlamentarios forales queden en evidencia…
La mayor parte de los parlamentarios que inervinieron en la Comisión (no paritaria) de acoso y derribo a la Presidenta y Vice ya demostraron su falta de categoría en los aspectos que fueron objeto de investigación. Es más, sospecho que si se sometieran a examen ante un tribunal no político integrado por personas de bien y con conocimiento en las materias que fueron objeto de sus críticas, posiblemente obtuvieran la calificacion de suspenso morrocotudo. Es más, ¿se podría tildar de corruptos a quienes aprueban leyes que van al TC, normas que impiden el desarrollo de los coudadanos en libertad, que posiblemente no persigan el interés general sino impedir el buen gobierno para seguir «ellos» cobrando … etc. etc.?
La mayor parte de los parlamentarios que inervinieron en la Comisión (no paritaria) de acoso y derribo a la Presidenta y Vice ya demostraron su falta de categoría en los aspectos que fueron objeto de investigación. Es más, sospecho que si se sometieran a examen ante un tribunal no político integrado por personas de bien y con conocimiento en las materias que fueron objeto de sus críticas, posiblemente obtuvieran la calificacion de suspenso morrocotudo. Es más, ¿se podría tildar de corruptos a quienes aprueban leyes que van al TC, normas que impiden el desarrollo de los coudadanos en libertad, que posiblemente no persigan el interés general sino impedir el buen gobierno para seguir «ellos» cobrando … etc. etc.?
Escribir en una villavesa no siempre es fácil. Perdón.
De lejos lo parece y de cerca lo es, ¿quién es?
Me da la sensación que el PSN va a intentar que esto acabe sin vencedores y vencidos aparentes.
Van a presentar una moción de censura y alguien de su propio grupo (entre los amigos nos hacemos cábalas de quien va a ser la Maria que lo haga) va a romper la disciplina de voto por lo que la moción de censura «a pesar» de los deseos de Jimenez no va a salir.
“el diario progresista” / “diario de progreso”
Muchos siguen cayendo en la trampa. Con el vocabulario también se frustra la verdad, se dan títulos falsos.
No estaría mal reformular los tópicos “políticamente correctos” y dejar de atribuir el calificativo de “progresista” a la izquierda política en general.
http://www.lebrelblanco.com/articulos/
La otra opción sería que Barcina y Jimenez lleguen a un pacto oculto, Barcina dimita y UPN y PSN lleguen a un nuevo pacto de gobierno para después de las elecciones. Con ello tanto Barcina como Jimenez conseguirían mantener sus puestos, cosa difícil si las elecciones son de aquí a un año.
Parece que después de todo Barcina podrá acabar la legislatura. Le ha salido bien el órdago.
Ahora sólo resta saber cómo acabará esta legislatura sin que este Gobierno renqueante arrastre a la comunidad. Y cómo pretenden arreglar los evidentes y abultados desaguisados pendientes con minoría parlamentaria.
Oye, quizá no sea tan malo lo de disolver el Parlamento y convocar elecciones.
Además tengo entendido que ahora Do Cebrian de prisa increíblemente es colega de Rajoy.Uy uy uy Rugalcaba,Don Cebrian te va a dar un cachete en el culete por malote.Otra historia será si llega a nuevo Secretario general alguno de los dos Vascongados,Madina el del síndrome de Estocolmo con la ETA,o Pachi nadie López.Entonces si,Navarra en guardia!.Esperemos que no lleguen.Desde aquí ánimo al Alcalde de Toledo,Españolista convencido,que se presenté.
Visto lo dicho por el Pais, le quedan dos telediarios a Robert. Pero es que además nos tiene tan hartos a los votantes socialistas que algunos mientras esté en las listas electorales no volveremos a votar socialista.
Por otro lado el señor vé que es la única oportunidad que va a tener de ser Presidentre de la Comunidad y lo va a intentar a costa de cualquier cosa. Contra la opinión de su partido, de sus votantes y se aliará con cualquiera para conseguirlo. Sabe que si presenta la moción Bildu, aunque no lo diga xpresamente, le apoyará y quedará bien diciendo que no pactó con Bildu, pero que si han decidido apoyar la moción presentada pues………
Un detalle… cuando salieron de la reunión de la plana mayor Navarra, todos salieron serios y pensativos, el único que se reía/sonreía, era él. Que le haría tanta gracia? El lío en que nos va a meter a todos…… Ah! no. Pensaba en el almuerzo que le esperaba en el bar/restaurante.
Vayase ya! sr Jimenez. A cuidar las posesiones de la familia en Pitillas y déje de hacer mala política.
No. El ordago le va a salir mal a Barcina y a Navarra porque es de dominio público que Bildu y el PSN ya han pactado absolutamente TODO. Secreto a voces…
Les quedan dos telediarios a Robertin y también a Yolanda Cansina. La moción la presenta Izquierda Unida y a ella se apuntan el resto de los grupos «sin coalición» oficial.