La cadena SER publicaba ayer los resultados del Quinto Barómetro de Opinión e Intención de Voto de Navarra de la consultora InPactos. La muestra ha sido de 515 encuestas telefónicas válidas, con un error máximo por muestreo del +/- 4.47% para los totales. El trabajo de campo se realizó entre el 15 y el 27 de enero de 2018 entre la población residente en Navarra con derecho a voto, con carácter aleatorio según tamaños poblacionales y zonificación territorial por áreas geográficas y cuotas de edad.
x
La encuesta prevé que UPN repetiría ahora mismo el resultado electoral de 2015 con 15 diputados.
x
Geroa Bai subiría 1 diputado, hasta alcanzar los 10.
x
PSN subiría 1 diputado para obtener de este modo 8.
x
Bildu conservaría sus 8 diputados.
X
Izquierda-Ezkerra mantendría sus 2 diputados.
X
El PPN también conservaría los 2 diputados con los que ahora cuenta.
X
Los cambios acaso más llamativos son que Ciudadanos conseguiría 1 diputado y sobre todo que Podemos perdería 3 diputados, pasando de los actuales 7 a solamente 4.
X
x
La consecuencia más evidente de todo este pronóstico y baile de escaños es que el cuatripartito perdería la mayoría absoluta.
x
El PSN se convertiría en un actor central puesto que, pese a no ser la fuerza más votada, cualquier alternativa de gobierno tendría que contar con los socialistas.
x
El sondeo señala que hasta tres fuerzas rondarían el 3% mínimo para tener representación en el Parlamento, lo que introduce una variable importante de imprevisibilidad en el resultado.
x
El Barómetro apuesta por una importante movilización del voto lo que llevaría la participación a un 70%.
x
El Navarrómetro de finales del año pasado pronosticaba un empate a 25 entre la oposición y el cuatripartito, con 16 escaños para UPN, 9 para Bildu, 8 para Geroa Bai, 6 para Podemos, 5 para el PSN, 3 para el PPN, 2 para I-E y 1 para Ciudadanos.
x
Al margen de que cada encuesta puede dar un resultado diferente de otra, entre ambas se ha producido la ruptura de Podemos, lo que a la vista de esta última encuesta podría ser una variable importante para alterar los resultados.
x
3 respuestas
Y luego dice Joseba que la oposición de UPN es pegajosa, agresiva, mordiente…
¡Dios mio!
Oigan, el nacionalismo no decrece. Parece que la normalidad en un mundo normalmente normal es que el eje político se vertebre alrededor de la izquierda y la derecha.
O sea, que haya un PSOE y un PP. O UPN.
El problema es que ese eje ya está roto en Navarra. El eje es nacionalismo – no nacionalismo. Y ese eje bascula en favor del nacionalismo. Crecerá (o se mantendrá) el nacionalismo en Pamplona, Tafalla o Villava. En Baztán y en Alsasua. E incluso enseñará la patita un poquito donde nunca estuvo.
Lo cierto es que aunque el actual gobierno caiga (cosa que yo pongo muy en duda), el plan del nacionalismo para crecer y establecerse en Navarra sigue dando pasos, según lo previeron y estudiaron sus propios estrategas. Y eso es lo importante.
Quieren mostrar intenciones y dirigir el voto. No me lo creo.
De paso propongo subir el porcentaje mínimo para tener representación al 5% y reducir el Parlamen A 35 diputados