Enrique Maya declaraba ayer que se está trabajando intensamente para resolver el “problema de seguridad en la Vuelta del Castillo”. Porque efectivamente ya no se puede negar que hay un problema de seguridad en la Vuelta del Castillo. El alcalde de Pamplona aseguraba que “no vamos a parar hasta que Pamplona recupere esos niveles de seguridad que los ciudadanos merecen y demandan», señalando que por otro lado «lo que está pasando en Pamplona no es distinto a lo que está pasando en otras muchas ciudades», y que en cualquier caso «una sociedad no puede ser libre si no es segura y Pamplona va a estar implicada a muerte por mantener esos niveles de seguridad que los ciudadanos quieren».
X
Maya promete que Pamplona recuperará su seguridad: "Vamos a ofrecer cuanto antes soluciones" https://t.co/EV0VGO2m08
— Navarra.com (@navarra_com) January 3, 2022
x
¿Buenas noticias? Pues sólo relativamente. La semana pasada se anunciaba un refuerzo de la presencia policial en la Vuelta del Castillo, tras la paliza de un grupo de menas al hijo de Adanero, que se sumaba a muchas otras incidencias anteriores, y ahora se nos dice desde la alcaldía que se va a trabajar para resolver el problema de seguridad en la Vuelta del Castillo, pero es que el problema no es la Vuelta del Castillo. Si la Vuelta del Castillo se llena de policías, los violentos no desaparecerán, simplemente se desplazaran a seguir delinquiendo en cualquier otro sitio. El problema es por tanto qué hacemos con esta gente. En primer lugar filtrando a la gente que entra, para evitar la entrada de posibles personas con perfil problemático, y en segundo lugar expulsar a los que cometen delitos. Es obvio que no se está trabajando bien ni en uno ni en otro sentido y que fallan totalmente a los ciudadanos el poder judicial y el legislativo. No puede ser que un delincuente ande por ahí con 105 antecedentes a sus espaldas, ocupando estérilmente el tiempo y los recursos de la policía, con una sensación de total impunidad reforzada a cada detención y vuelta a poner en libertad.
X
Detenidos por robo con intimidación en #Pamplona (Vuelta del Castillo): Un menor y un joven de 18 años con 105 antecedentes (prisión provisional). Bien por nuestra patrulla que reconoció las zapatillas robadas, en dispositivo con @PamplonaIrunaPM y @policia pic.twitter.com/7qoKraHgDK
— Policía Foral – Foruzaingoa (@policiaforal_na) January 1, 2022
x
Sí se podía saber
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) no desaprovechó ayer la situación para recodar la forma en que, cuando ya advirtió de todo esto en 2019 durante una comparecencia en el Parlamento de Navarra, a petición de Navarra Suma, fue descalificado por las fuerzas del pentapartito, de las que recibió todo tipo de acusaciones injustas. El PSN acusó al sindicato policial de hacer “el caldo gordo a un partido político muy concreto». Geroa Bai calificó de “irresponsable” al sindicato por sus advertencias, acusándole de mezclar dato sin rigor para «crear alarma social» y acusándole de hacer “un flaco favor a los menores que están acogidos por el sistema de protección y sí tienen ganas de insertarse«. Bildu también acusó al SUP de «crear alarmismo» respecto al aumento de la delincuencia relacionada con los menas. Podemos calificó de «sensacionalistas” las palabras del SUP y Marisa de Simón, de Izquierda-Ezkerra, consideró que no existía «ningún problema ni ninguna situación de alarma».
x
📢Hace 2️⃣años en @parlamentoNA #SUP avisó de la problemática..
🗣Ciertos parlamentari@s desde la comodidad de su sillón y sin salir de su burbuja ,nos tacharon de alarmistas y creadores de una alarma social.
👉🏼El tiempo pone a cada uno en su sitio. #SUPhttps://t.co/s8fGLTVIJ9 pic.twitter.com/VntNrMNVoH
— SUP NAVARRA (@SUPnavarra) January 3, 2022
x
En realidad es probable que pese a la abrumadora evidencia todos estos partidos sigan sosteniendo que no existe ningún problema con los menas. No pueden reconocer que se está generando un grave problema de seguridad en las calles españolas porque al mismo tiempo tendrían que reconocer que ellos y sus políticas son los responsables del mismo. Como no pueden reconocer el problema, obviamente tampoco pueden resolverlo. No querer reconocer la realidad tiene en la actualidad un nombre popular, que a diferencia de otras cuestiones sí que resulta perfectamente aplicable en este asunto y que se llama negacionismo.
X
Un comentario
Lo que mejor define a la izquierda, además de la violencia, es la negación de la realidad, ya sea biológica, económica o social. Hay que ser muy idiota para ser un trabajador y votar a la izquierda que te machaca a impuestos para llenar nuestros barrios de ilegales con las consecuencias que eso conlleva.