Navarra y la legalización del cannabis

El Parlamento de Navarra tramita una iniciativa popular que reclama la regularización de los clubes de cannabis. A favor de la tramitación de la iniciativa han votado PSN, Bildu, Aralar e IU. Geroa Bai también ha valorado positivamente la iniciativa.

La iniciativa, sin embargo, resulta discutible al menos desde dos puntos de vista.

Primero que un informe de los servicios jurídicos del propio Parlamento de Navarra ha advertido que Navarra no tiene competencia para regular esta materia. Los partidos citados, no obstante, han decidido despreciar este informe y admitir a trámite la iniciativa. En caso de aprobarse, sería seguramente una de esas iniciativas del Parlamento de Navarra que luego recurre el gobierno central, que los tribunales suspenden y que los grupos que las aprueban, a sabiendas que Navarra no tiene competencia, utilizan luego para lamentar que Navarra no sea un herrialde dependiente de la CAV.

El segundo punto de vista pasa del fuero al huevo y por tanto al debate de fondo sobre la legalización de las drogas. Más allá de quién tiene la competencia para legalizarlas, ¿es conveniente legalizarlas?

De entrada el concepto droga resulta un tanto vidrioso. ¿Qué es droga? ¿Cualquier cosa que provoque placer y adicción pero pueda resultar peligrosa? ¿Es entonces una droga la tele? ¿Internet? ¿El vino? ¿El amor? ¿El poder?

En las últimas décadas venimos asistiendo a una campaña brutal en contra del tabaco, el cual a su vez es responsable de innumerables cánceres y enfermedades coronarias. No obstante, la venta de tabaco no sólo es legal sino que la administración gana mucho más dinero con la venta del tabaco que las propias tabacaleras; seguramente, lo uno explica lo otro. Sin embargo, es verdad que se ha restringido el consumo público de tabaco y que el número de fumadores ha descendido. Es decir, que hay que tomar nota de que un cierto nivel de prohibicionismo funciona. Quizá haya fumadores aunque se limite el tabaco, pero menos fumadores.

Si un cierto nivel de prohibicionismo funciona, decae un tanto el argumento de que hay que legalizar las drogas por el mero hecho de que prohibirlas no sirve para nada. Si legalizando una sustancia su consumo es mucho mayor que ilegalizándola, puede que la ilegalización no sirva para erradicarla, pero sí para reducir mucho su incidencia. Hay argumentos por tanto para la legalización y la ilegalización, al menos desde el punto de vista de la eficacia del prohibicionismo.

Una de las preguntas que inevitablemente se nos vienen a la mente, en cualquier caso, es qué tiene el cannabis para que añadiéndolo a un cigarillo el cigarrillo pase a ser menos perjudicial o más legal. Como mínimo, fumar porros tendrá que estar igual de restringido que fumar tabaco. Es decir, que tendrá que estar bastante restringido, en todo caso igual de restringido.

Hablando de eficacia, cabe sospechar también de la eficacia de los clubes de fumadores de maría. ¿Quién consume porros? ¿Dónde? ¿En qué contexto? Es poco probable que los botellones pasen a celebrarse disciplinadamente en clubes de fumadores de porros. Hay que ser un fumador muy ordenadito de porros para fumar en un club. El perfil de los fumadores de porros no suele ser tan cumplidor y ordenado.

Por último, se nos ocurre también que hay dos puntos de vista muy diferentes para posicionarse a favor de los porros en particular o de las drogas en general.

Uno de ellos es el del respeto absoluto a la libertad individual. Que cada cual haga lo que quiera mientras no moleste a los demás. Se trata de una postura que, en nombre de la libertad, uno puede defender a la vez que sostiene que nunca se fumaría un porro. Pero que lo haga el que quiera. Respeto. Libertad.

Un punto de vista alternativo, sin embargo, sería el del darwinismo social. Que se reparta heroína en los colegios. Que exista el mayor acceso posible a la droga. De este modo la sociedad se asegura de que la droga acabe con los eslabones débiles de la cadena.

Este segundo punto de vista parece cruel e inhumano pero, de hecho, a efectos prácticos los resultados no son muy distintos que si se defiende el primero. Es decir, que adscribirse a la defensa de las drogas por esta segunda vía o la primera puede ser una cuestión de matiz,  meramente subjetiva.

Todo lo cual nos hace pensar que nos encontramos ante un asunto fronterizo, complicado, polémico y peligroso, sobre el que más nos vale reflexionar con cuidado.

Antes de concluir, cabe subrayar que no dejaría de ser también llamativo que acabara siendo tan fácil fumar un porro que un cigarrillo electrónico. A lo mejor los vapeadores tienen que acabar desarrollando el porro electrónico para no ser perseguidos.

Y naturalmente abandone el contribuyente toda esperanza. La aprobación del consumo de cannabis y la creación del impuesto sobre el cannabis serán todo uno. De todos modos seguimos teniendo la sospecha de que gobernar puede ser la droga más dura, más cara, más adictiva, más peligrosa… y menos regulada.

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. A ver, Nuin, yo puedo estar a favor de la legalización del consumo, pero no quiere decir que quiera promover el consumo ni que dejemos que imbéciles con retroexcavadora la tomen para ir a dar una vuelta por ahí.
    La libertad tiene límites, que coincide con la libertad de los demás. Así que no creas que legalizar su consumo te va a permitir cambiar las copas por unos porretes…y a coger el coche a altas horas de la madrugada.
    (Perdone ustedes esta fijación con Nuin, pero entre lo de su pertenencia al Consejito de la CAN, sus alcoholemias delictuosas y lo de sus tuits defendiendo todo tipo de dictadores mientras ayuden a su Señor, me ha cabreado un poquito. Pediría su dimisión, pero me temo que el que le sustituya será aún peor. Es la «estrategia Rubalcaba» para mantenerse en el poder, el miedo que dan tus sustitutos. Y funciona, vaya que si funciona.

  2. Buenooo, nivelazo, de políticos borrachos a partidos porreros. ¿Hay quien dé más? ¿No les parece suficiente razón para cerrar el Parlamentito Navarrrrrrrro?

  3. De tonto a tonto y medio y tiro porque me lleva la bruja,el patillas,los borrachos,y el arlequín…….que nivel,Maribel!

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín