Moreno, Zapatera y Rivarola hicieron distinción entre consumismo y libre mercado

Este miércoles 2 de diciembre, NC.tv volvió a emitir un seminario digital en directo, con motivo del poco transcurso de tiempo con respecto al Black Friday y la entrada en el Adviento (con vistas a la Navidad), en la que aumenta la actividad comercial (lo cual da lugar a discusiones sobre el fenómeno del consumismo).

Para ello, se contó con la participación de los siguientes ponentes:

  • Vicente Moreno → Co-autor de La máquina financiera del expolio, miembro de La Escuela del Escorial estudiante de Economía.
  • Adrián Zapatera (alias Buffett) → Graduado en ADE y divulgador audiovisual experto en finanzas, economía y batalla cultural.
  • Nicolás Rivarola → Director del programa radial La Resistencia y estudiante de Relaciones Internacionales.

En relación a la conversación mantenida, se han de destacar puntos como los siguientes:

  • Conviene distinguir entre la actividad del consumo y el exceso de consumo con respecto a lo que se puede ahorrar.
  • El dinero es un medio que también puede servir para el ahorro (con vistas al largo plazo) o la inversión (recibiendo unos rendimientos esperados).
  • La alta preferencia temporal acarrea graves problemas a la pervivencia del orden natural.
  • El consumismo no es intrínseco a la economía de mercado, sino a la persona, aunque sea fruto de determinados sistemas que incentivan una mayor preferencia temporal (el socialismo en sí).
  • La pobreza espiritual sí que puede influir en la tendencia al exceso de consumo.
  • Un sistema con libertad de mercado requiere de un marco ordenado moral y virtuosamente (lo cual no implica invocar sutilmente al intervencionismo estatal).
  • El Estado tiene una categoría inmoral y violenta.
  • Defender la libertad del individuo no implica atomizarlo, rompiendo cualquier vínculo familiar, comunitario y social.
Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín