El PSN asegura que la Consejera de Educación, María Solana, miente cuando señala que los perfiles lingüísticos de las 73 plazas de la OPE de Educación Infantil y Primaria (39 de euskera y 34 de castellano) responden a las necesidades del sistema educativo navarro y a una implantación masiva del PAI.
x
Por el contrario, el portavoz socialista de Educación, Carlos Gimeno, señala que la convocatoria responde a la voluntad reiterada del Gobierno de Barkos de utilizar la educación para sus objetivos políticos en lugar de aspirar a la excelencia y calidad que merece la ciudadanía navarra.
X
A criterio de los socialistas, Solana no se ajusta a la verdad y vuelve a exhibir su desconocimiento o mala voluntad en esta materia. La plantilla orgánica del Departamento de Educación se está nutriendo del concurso de traslados y no de la plantilla funcional tal y como ha intentado trasladar a la opinión pública. La OPE se debe nutrir siempre de la plantilla funcional.
X
Se usa el concurso de traslados en vez de la plantilla funcional para inflar la oferta de plazas en vascuence
En los actos públicos de junio, tras la adjudicación de destinos a funcionarios pertenecientes al cuerpo de maestros desplazados por falta de carga lectiva, el PSN aporta el dato de que a funcionarios provisionales y en comisión de servicios se ofertaron 221 plazas generalistas de primaria en castellano y 301 horas, así como 67 plazas de educación infantil castellano y 214 horas, muy por encima de las plazas en euskera y ninguna de ellas en “idiomas modernos”, tal y como dijo Solana.
X
El hecho es que, frente a una sociedad en la que los navarros que usan el vascuence son un 12,9%, de las 73 plazas de maestro ofertadas 39 son en vascuence, el 53%. Una vez más nos encontramos por tanto con un gobierno que retuerce los datos para inflar la demanda de vascuence y crear una realidad paralela en la que las plazas ofertadas en vascuence no reflejan la sociedad navarra ni las necesidades reales del sistema público. Por el contrario, se trata de discriminar a los castellanoparlantes para crear, primero, una administración que refleje la visión de Navarra que tiene el nacionalismo, y segundo crear una sociedad navarra que refleje la administración diseñada por el nacionalismo. Poco importan las injusticias, las triquiñuelas o el dinero que haga falta para conseguirlo.