Este fin de semana, NC.tv ha vuelto a emitir una sesión en directo más de Instagram (Live). Para ello, llevó a cabo un conversatorio sobre el legado del Derecho Virreinal (y su historia) en sistemas jurídicos hispanoamericanos.
Para ello se contó con Luis Fernando Mata Agredano, abogado, heraldista y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Guadalajara (México). La sesión comenzó a las 00:00 en Madrid (5 y 7 horas menos, respectivamente, en Buenos Aires y Quito/CST/México).
De la misma que mantuvieron, se pueden destacar los siguientes puntos:
- Tanto en Hispanoamérica como en España aún hay consecuencias del Derecho de la monarquía tradicional hispánica.
- El Código Civil Francés también es consecuencia del Derecho medieval francés.
- En la Edad Media existía el llamado ius commune, inspirado en el Derecho Romano.
- En el Código Civil Francés no existía la restricción testamentaria propia del Derecho castellano.
- La Constitución de Cádiz disuelve la figura de los virreyes, bajo el pretexto de la igualdad política en ambos hemisferios. Se crean tribunales únicos y la Corona se arroga la función representativa de toda España, prescindiendo de los virreinatos.
- De todos todos los países de Hispanoamérica, Brasil fue el único país que tuvo una intento de monarquía de amplio alcance (derrotada por una aristocracia terrateniente).
- La República de Weimar se basaba en un socialismo no revolucionario, con muchas influencias del canciller Von Bismarck.