Los vascoparlantes están blindados contra la criminalidad

Una buena publicidad a favor del euskera podría ser la de que los vascoparlantes, desde luego en Bilbao, padecen una tasa de delincuencia mucho menor que la de los castellanoparlantes. Los vascoparlantes, de hecho, parecen vivir en una burbuja casi al margen de la delincuencia, y desde luego en una burbuja muy diferente de la burbuja en la que viven los castellanoparlantes.

X

x

Como puede apreciarse, los datos resultan bastante incontestables, hay 8.000 veces más de posibilidades de padecer un delito y tener que interponer una denuncia si eres castellanoparlante que si eres vascoparlante. El nivel de denuncias que ponen los vascoparlantes es seis veces menor que el que ponen los angloparlantes en Bilbao. Tampoco hay por qué pensar que Bilbao es tan especial y que algo similar no sucede en Vitoria o Pamplona. En todo caso los datos que se han publicado ahora son los de Bilbao.

X

Se confirma plenamente por tanto a la luz de los datos la premisa inicial de que no hay delincuencia sino falta de vascoparlantes, que para combatir la delincuencia hay que hablar más euskera y que ser vascoparlante ofrece más seguridad frente a la delincuencia que un autobús de guardias civiles.

X

Eso o tendríamos que pensar la inmersión lingüística es un completo fracaso, una imposición y una discriminación que, a la vista de los resultados, no se justifica ni por el principio de que el fin justifica los medios, y un absoluto y prescindible derroche de fondos públicos.

X

Compartir este artículo

Un comentario

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín