Los problemas de la n-121 con los ciclistas

La n-121 es la carretera navarra más mortal y complicada. Las carreteras navarras son un cuadro bastante paradójico. O sea, el peaje en la sombra era muy malo pero el mejor mantenimiento lo tienen ahora mismo las vías con peaje en la sombra. Papá estado no cuida mucho las carreteras. No sólo eso, aitá estado en lo que piensa es en poner peajes en las carreteras, pero al sol, porque la sombra es de derechas y reaccionaria. La cosa tiene su miga porque hubo un tiempo en que el debate era autovías o autopistas, concluyéndose que las autovías eran más progresistas porque eran gratis. Bueno, no gratis, sino que las pagábamos entre todos y todas. En cambio las autopistas eran muy malas porque sólo podían pagarlas los ricos. Al final vamos a desembocar en un infierno en el que pagamos primero las carreteras y autovías a través de los impuestos y después encima pagamos un peaje. Lo peor de las autovías más lo peor de las autopistas. Pero bueno, volvamos al debate concreto y al caso de la n-121.

X

x

A falta de recursos y con el desdoblamiento pendiente del túnel de Velate, que el glorioso gobierno del cambio durante el mandarinato de Barcos no quiso afrontar y postergó acometiendo tan sólo un apaño que no obstante cerró el túnel existente durante meses, la n-121 sigue siendo la carretera navarra más peligrosa con más accidentes y muertos. La verdad es que la cifra de muertos anuales no suele exceder las 3 ó 4 personas, pero aún así una carretera tiene que ser la más mortal y esa posición la ocupa la n-121. Sin querer poner dinero ya antes de la crisis para activar mejoras significativas en la vía, la ocurrencia del nuevo gobierno socialista fue pintarlo todo con raya continua. Salvo en los escasos tramos con doble carril, obviamente. Esto implica que, por ejemplo, desde la entrada del túnel de Velate hasta la altura de Oricáin, o sea casi la misma Pamplona, los conductores padecen unos 25 kilómetros seguidos de línea continua. Se trata más o menos del escalón anterior a haber volado la carretera, aunque sigue habiendo accidentes y muertos, pero ya no hay apenas margen de mejora por la vía de las restricciones sin hacer inversiones.

X

El Gobierno de Navarra prevé no obstante invertir al fin algo de dinero en la n-121 para crear un carril adicional en esa zona, además de -según se anuncia ahora- introducir algún cambio más como prohibir la circulación de bicicletas.

X

X

El hecho cierto es que la presencia de las bicicletas, tractores o ciertos camiones  no hace sino culminar lo que viene a ser un auténtico y peligroso infierno circulatorio. Con las bicicletas pasa algo extraño porque el artículo 49.1 del Reglamento de Circulación, hablando de las velocidades mínimas, establece que “No se deberá entorpecer la marcha normal de otro vehículo circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida. A estos efectos, se prohíbe la circulación en autopistas y autovías de vehículos a motor a una velocidad inferior a 60 kilómetros por hora, y en las restantes vías, a una velocidad inferior a la mitad de la genérica señalada para cada categoría de vehículos de cada una de ellas en este capítulo, aunque no circulen otros vehículos”. A poco que uno lo piense, este artículo viene a establecer una incompatibilidad radical entre las carreteras y las bicicletas. ¿En cuántos tramos de la n-121 una bicicleta puede mantener una velocidad de más de la mitad del límite de la vía? ¿Se pone alguna vez una multa por ello? Si uno pinta una raya continua de 25 kilómetros (tampoco es que se pueda adelantar mucho en todo el resto de la carretera), ¿no podía en contraprestación intentar hacer cumplir la norma de que no se circule a menos del 50% de la velocidad máxima? Un vehículo circulando a un 5% más del límite de velocidad de la vía cabe preguntarse si es mucho más peligroso que un vehículo circulando a menos del 50% de la velocidad de la vía. Lo que se sanciona no obstante, por tierra, mar y aire, nunca es la lentitud.

x

X

La salida fácil (y barata) del gobierno para apuntarse descensos en el número de muertos es desde luego la raya continua y el descenso de la velocidad. Para ser rigurosos, si el gobierno hiciera descender la velocidad de las vías a cero también habría cero accidentes. A velocidad cero no hay accidente posible. A velocidad cero, por otro lado, tampoco hacen falta para nada carreteras. Lo que en todo caso hace falta en las carreteras navarras es un poco de lógica y un poco de inversión. Pero de lógica el gobierno anda regular y de dinero peor.

X

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín