Laura Pérez contra Amancio Ortega

x

Laura Pérez habló ayer llena de indignación contra Amancio Ortega por donar 320 millones a la sanidad pública, 5,7 de los cuales serán el sistemá público de salud navarro.

x

La contratada ilegal en el concejo presidido por su madre y vicepresidido por su padre, cuestionó ayer que el Gobierno de Navarra haya aceptado la donación, asegurando respecto al gesto de Ortega que “La donación es un lavado de imagen y su forma de obtener ingresos es cuestionable”.

x

Laura Pérez aseguró que entre 2011 y 2014 Inditex dejó de pagar 218 millones de euros en impuestos mediante “ingeniería fiscal” y que habría que implantar una “justicia fiscal progresiva y redistributiva” para “dotar a nuestro sistema sanitario de recursos suficientes sin necesidad de recurrir a estas donaciones”.

x

La líder de Podemos en Navarra señaló además que los ingresos de Amancio Ortega pueden haber sido conseguidos de una forma “cuestionable” por lo que propugnó “menos filantropía barata y más justicia fiscal”.

x

El modelo es Amancio Ortega, no Laura Pérez

Si los niños españoles quieren ser de mayores Laura Pérez estamos perdidos. Particularmente están perdidos los niños españoles. Es difícil que un país pueda prosperar si la aspiración de los chavales es ser contratados ilegalmente en el concejo que preside mamá y vicepreside papá, aunque añadamos a la biografía personal el premio anual de poesía del concejo y el de fotografía. Para que un país sea rico lo que hacen falta es tantos Amancio Ortega como se puedan generar. No es que todo el mundo pueda ni tenga que ser empresario, pero que ni un niño con el talento empresarial de Ortega se quede sin aprovechar. El sistema de bienestar, desde los colegios a los hospitales pasando por las pensiones o la dependencia, no la pagan las Laura Pérez sino todas las personas a las que odia Laura Pérez.

x

El mundo mejora gracias a los Amancio Ortega

Amancio Ortega se hace rico a costa de esclavizar en talleres textiles a los niños del Tercer Mundo. Esta es la idea fundamental que subyace bajo la forma de pensar de Laura Peréz, de los votantes de Podemos y de una gran parte de la sociedad española. Habría mucho que decir sin embargo sobre semejante afirmación.

x

En primer lugar, habría que recordar que el estado natural de los seres humanos al nacer es la miseria y el desvalimiento. Es totalmente absurdo, como piensa la extrema izquierda, que el estado natural es la felicidad y la prosperidad, que si falta prosperidad y felicidad es porque unos malvados se la quitan a los demás y que, acabando con estos malvados, todo el mundo volvería al estado natural de prosperidad y felicidad. Partiendo de un enfoque tan absurdo, es difícil que no sean absurdas todas las demás conclusiones de la extrema izquierda sobre el estado del mundo.

x

Ya pensemos en Adán, en el mono-cero, o en un niño que es el único superviviente de un accidente aéreo en la jungla, el ser humano nace desnudo. No tiene nada. Su desvalimiento es total. Ni el calor, ni la comida, ni el agua, ni las herramientas le vienen dadas. El estado natural no es que haya hospitales, carreteras, luz y agua corriente. Todo eso es absolutamente artificial. Hay que trabajar muchísimo para mantener todo eso. En cambio, para volver al estado de absoluta carencia de todo basta con hacer nada. Es importante recordar que la prosperidad no es algo que nos viene dado sino fruto del esfuerzo. Para volver a carecer de todo no hace falta que un supuesto malvado nos quite todo, basta con no hacer nada y dejar de esforzarse. Hace un par de siglos, incluso menos, podría decirse que en todo el mundo, con carácter general, todo el mundo vivía en la miseria y que ha costado mucho llegar a donde estamos.

x

Dicho lo anterior, es evidente que hoy en buena parte del mundo existe una situación de miseria. Es posible que pudiera acabarse con esa miseria si, siguiendo la literalidad del Evangelio, todo el que tuviera dos túnicas vendiera una y le diera el dinero a los pobres. Sin embargo, da la impresión de que si fuéramos así de santos el problema ya estaría resuelto. Por consiguiente, hemos de afrontar el hecho de que no somos tan buenas personas como para acabar con la miseria exclusivamente por esta vía, incluso asumiendo que por esta vía realmente se acabara con la miseria cosa que sería discutible. La buena noticia es que hay un plan B y no sólo por la vía de nuestra generosidad se puede acabar con la miseria, aunque acabar con la miseria por esta segunda vía sea lento y consuma una serie de etapas. Es un camino imperfecto pero es posible y real.

x

Podría decirse que el ejemplo de lo anterior es China, pero en realidad habría que incluir a casi todos los países del sudeste asiático. Hace 70 años el hambre y la miseria eran generalizados en China. En este momento, el hambre y la miseria casi no existen en China. Para más INRI, China intentó prosperar abrazando el comunismo y, al ver que eso no funcionaba, en cambio ha sido abrazando el libre mercado como ha conseguido el despegue económico. Pero decíamos que por esta vía no se pasa de la miseria a la prosperidad de un salto, sino que hay etapas intermedias no exentas de penuria, es aquí cuando entra en acción la figura de Amancio Ortega o en general la de las multinacionales y las marcas.

x

La alternativa en el mundo real a que un niño esté trabajando en un taller no es que ese niño esté en su lujosa casa jugando con la Nintendo. La realidad es que la alternativa a que ese niño esté en un taller seguramente es peor y consiste en prostituirse, aprender a usar un Kalashnikov o trabajar a la intemperie en un miserable arrozal en condiciones más duras y peor retribuidas que las del taller que nos escandaliza. Para casi todos los niños de cierto tipo de países, trabajar en un taller de Nike es un avance. El niño que trabaja en el taller de Nike tiene suerte. Cerrar el taller de Nike sería un retroceso para ellos.

x

x

Empleador basura es Echenique, y nadie le dice nada

Con todo esto no es que pretendamos justificar algo así como la esclavitud infantil, pero no seamos ingenuos. El mundo alternativo al taller allí donde existen ciertos talleres no es un jardín de infancia, ni siquiera una escuela. Por otro lado, aunque constantemente se nos bombardee con ese mensaje, no es que en las fábricas del Tercer Mundo sólo trabajen niños. Existirán casos, pero dudosamente es la regla general ni en el Tercer Mundo. De hecho, es más que improbable que  Zara, Nike, Adidas o Apple contraten deliberadamente a niños para trabajar en talleres y factorías. Los casos que solemos encontrarnos en los medios seguramente son, primero, relativamente excepcionales, y segundo se trata de empresas locales a las Zara, Nike o Adidas les compran material, no trabajadores directamente contratados por Zara, Nike o Adidas. Es probable que estas marcas intenten evitar este tipo de situaciones y que los abusos sean responsabilidad de algunos de sus proveedores, sin que a las marcas les resulte siempre posible evitarlo salvo que fabricaran todos sus productos en el Primer Mundo, lo que nos lleva al siguiente punto.

x

Para salir de la miseria, un país del Tercer Mundo prácticamente sólo puede ofrecer mano de obra barata, al menos en una primera fase. Es lo único que puede ofrecer, pero ningún país del Primer Mundo puede competir con el Tercer Mundo en eso. Por tanto, las multinacionales buscan países en los que instalar sus factorías para producir cosas en cuya elaboración no haga falta una especial cualificación. Obviamente no ofrecen salarios altos porque decaería la razón de invertir en esos países. El milagro chino se explica por esta dinámica, como el de los demás países de la zona. En Africa no han llegado las multinacionales y la situación es mucho peor. Lamentablemente para Africa puede ofrecer mano de obra barata, pero faltan algunos ingredientes como estabilidad, paz y seguridad jurídica.

x

Considerado todo lo anterior, parece claro que el progreso de los países pobres y su salida de la miseria no va a venir como consecuencia de la excelencia ética, o no sólo. Pero va a venir, lo cual es una buena noticia, por la vía del comercio. Lo que no va a pasar es que en estos países la gente pase de la miseria a la prosperidad de un salto. Los niños no van a pasar del arrozal o el burdel al sofá con la Nintendo sin etapas complicadas de por medio. Pero la alternativa a que existan esas etapas intermedias, con todos los reparos éticos que justamente se pueden poner, no puede ser que se queden como estaban y que se detenga el proceso. Si echamos la vista atrás, veremos que todas esas etapas también las hemos tenido que atravesar nosotros aquí, sólo que les tocó pasarlas a nuestros antepasados y ahora pertenecen a un tiempo ya olvidado. pero no estaríamos donde estamos sin haber pasado por ese peldaño.

x

Finalmente, interesa cerrar este análisis aplaudiendo la solidaridad. Todo el proceso descrito seguramente se puede acelerar si el Tercer Mundo, además de las inversiones interesadas, recibe también nuestra solidaridad. Es estupendo que alguien como Amancio Ortega done 320 millones para mejorar la sanidad. Es terrible que Laura Pérez diga que no hay que ayudar a la gente, que hay que desentenderse, que se ocupe el estado de mancharse las manos, «que lo haga otro», como propugnaba Homer Simpson para lograr el voto de sus vecinos. Tengamos en cuenta que Amancio Ortega ha hecho la donación después de pagar sus impuestos, además de pagar sus impuestos y de forma totalmente altruista y voluntaria. ¿Qué es exactamente lo que Laura Pérez le puede reprochar? ¿Cuál es el momento en el que un comerciante que abre un nuevo establecimiento se convierte en un malhechor? ¿Cuando abre la tercera tienda? ¿Cuando abre la séptima? ¿En qué momento un comerciante debería dejar de abrir tiendas, crear riqueza y generar empleo?

x

Entre 2014 y 2017 la empresa de Amancio Ortega, Inditex, ha tenido unos ingresos netos de 10.901 millones y ha pagado 3.184 millones en impuestos (el 29%, para derribar algunos mitos). Además de esto, don Amancio paga aparte su IRPF o su IVA. Si añadimos el IRPF y el IVA que pagan todos sus empleados, en vez de estar en paro cobrando un subsidio, la aportación de Amancio Ortega a nuestro estado del bienestar es incalculable. Sólo falta que la experta financiera Laura Pérez nos cuente que entre 2011 y 2014 Inditex dejó de pagar 218 millones de euros cuando el dueño de Inditex ha pagado por voluntad propia 320 millones. A ver cuánta gente conoce la líder de Podemos que haga una ingeniería fiscal consistente en evitar pagar 218 para pagar voluntariamente 320. Por lo demás sólo hay una manera de que alguien como Amancio Ortega pueda donar dinero y es quitarle el 100% de lo que tiene y dárselo a Laura Pérez, que es una manera bastante gráfica de entender por qué el comunismo lleva a los países a la ruina.

x

Es hora de que la izquierda radical que tenemos en España evolucione, deje de mirar a Maduro, Castro y referentes de semejante ralea que no sólo llevan a su pueblo a la dictadura, sino también al hambre, y tome acaso como ejemplo el modelo de los países nórdicos que, aunque criticable por muchos conceptos, entiende perfectamente que no puede haber un sector público y un estado del bienestar fuerte si no hay, al mismo tiempo, un sector privado y empresarial equivalentemente fuerte para poder sostenerlo y financiarlo. Qué mas quisieran los nórdicos que Amancio Ortega fuera sueco o noruego.

x

x

x

Compartir este artículo

7 respuestas

  1. No cabe ya uno más! Como entre en nuestra Navarra un imbécil más por Valcarlos se tiene que salir otro por Cortes. No caben más.

  2. Esta patética pava no sabe ni qué dice cuando habla de “ingeniería fiscal”, “justicia fiscal progresiva y redistributiva”, «filantropía». No son más que parte de las consignas y latiguillos que un día, tras duro esfuerzo, consiguió aprenderse para ir soltando, venga o no a cuento. Así que no le den cuerda, que se sabrá unos cuantos más.

  3. Laura Pérez, como todos los podemitas en general son el reflejo de la enorme envidia en general de la izquierda española, que no soportan que un compatriota haga las cosas bien.

    Magnífico razonamiento de NC respecto a los talleres textiles para la confección de ropa que hay en los países en vías de desarrollo. Y hablo con conocimiento de causa, no como estos simples ignorantes.

    A Laura Pérez le diría que bien, si quiere cerramos los talleres de Bangladesh, mandamos a todas esas personas al paro y trasladamos los talleres de confección a España. Luego le cobramos 100 euros por una camiseta en vez de 20. Obviamente a esos precios se venderían muchas menos camisetas y por lo tanto se debería de reducir las plantillas mandando mucha más gente al paro.

    Si cuando se saca la demagogia a pasear…

  4. Encomiable esfuerzo de NC en el análisis. Pero Laurita no lo va a leer y aunque lo leyese no iba a entender nada. La próxima vez, en forma de slogans, a ver si así …

  5. En síntesis: lo que pretende Laurita la podemita, es meter ella la mano en la cartera de D. Amancio (como hace con nosotros vía impuestos) y quitarle lo que piensa donar para comprar equipamiento sanitario, y algo más. Así podrá ella «redistribuirlo» «filantrópicamente» entre sus colegas okupas, gaztetxes, ninis alternativos y demás especies de perroflautas, y con lo que sobre tomarse unas birras «bien tiradas» con su colega Ahinoa Heineken Cruzcampo.
    Ahora una pregunta: ¿para gestionar su patrimonio o sus impuestos, elegirían Vds. a Dña. Laura o a D. Amancio?.

  6. Pues anda que si estos llegan al poder en toda España y tratan de imponer sus ideas ? sobre economía , nos vemos relegados desde el punto de vista economico a los mas bajos niveles de algún pais africano o incluso americano .
    Estos estan ahora con lo de socialismo del siglo XXI de Heinz Dieterich Steffan , pueden, siendo muy generoso digo pueden, hasta haber leido» Hugo Chavez y el socialismo del siglo XXI» .
    Espero se den una vuelta por Venezuela y comprueben como ha dejado ese » socialismo revolucionario» al pais hispanoamericano, por supuesto están esa etapa intermedia que llaman democracia revolucionaria( eufemismo de la dictadura del proletariado). La amalgama «bolivariana» que de eso si deben saber un rato algunos podemitas.
    Amigo Clarete ni siquiera redistribuir , estos llegan y lo único que se distribuye es la miseria ,puesto que una cosa es predicar y otra distribuir , por eso los separatistas de la derecha reaccionaria a los que tanto apoyan y son tan amigachos no les dejan.Separatistas del derechismo reaccionario disfrazados de progres , pero !oiga !con las cosas de comer no se juega Un poco lo de los separatistas de los condados la pela es la pela.Y Barselona es bona si la bolsa sona.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín