Las elecciones que vienen: nacionalismo o corrupción

 .

Si se pone a los navarros en la tesitura de tener que elegir entre nacionalismo y corrupción, el planteamiento es el mejor escenario posible para el nacionalismo. Es más, si la gente tiene que escoger entre la ETA o Marilyn, todo el mundo escogerá Marilyn. Pero si la elección es entre ETA o corrupción, habrá quien escoja ETA.

Si es falso que existe un estado generalizado de corrupción pero la sociedad, no obstante, tiene esa percepción, resulta electoralmente irrelevante que el planteamiento sea falso.

Si llevando el dilema al extremo es cierto que en Navarra el electorado tiene que elegir entre ETA o la corrupción, Navarra es directamente inviable. ¿Qué clase de viabilidad tiene una comunidad en la que las alternativas son que gobiernen los etarras o que gobiernen los corruptos? Un escenario así de alternativas demenciales, por otro lado, sólo es positivo para los etarras o para los corruptos.

Pero si es falso que en Navarra va a haber que elegir entre la ETA y la corrupción, también habría que preguntarse en qué clase de sociedad vivimos que las elecciones se pueden librar en esos términos aunque los términos sean falsos.

También tenemos la hipótesis de que no sea totalmente cierto pero haya algo de verdad en el hecho de que a unos se les pueda asociar a la ETA y a los otros a la corrupción. Entonces procede que unos y otros se pregunten por qué resulta posible realizar esa asociación y que buena parte de la sociedad navarra se la crea. Porque al margen de análisis autocomplacientes, seguramente algo habrá hecho mal cada uno para que cunda generalizadamente esa sensación.

Cuando unos pueden generar rechazo por ser asociados a la ETA y otros respecto a la corrupción, la solución no puede ser acusar al otro aún con más intensidad para tapar las propias vergüenzas. La solución tiene que ser cambiar y hacer las cosas bien para poder ofrecer algo mejor. El resultado de unas elecciones para que exista una comunidad civilizada y próspera no puede ser que la mayoría haya votado ETA o haya votado corrupción.

Desde el punto de vista ciudadano, todos estos planteamientos son no sólo desoladores, sino acreedores  del mayor de los castigos electorales. Merecemos poder elegir entre algo mejor. Tener que elegir entre ETA y corrupción parece que es movilizar a la población a las urnas. Puede ser, por el contrario, arrojarla de cabeza hacia la abstención.

Desde el punto de vista electoral, como decíamos al principio, es irrelevante si la disyuntiva que se presenta es falsa, si no obstante esa es la percepción de los ciudadanos. No tiene sentido lamentarse de esa percepción sino tratar de cambiarla.

Para el PPN, que en principio podría beneficiarse de un trasvase de votos de UPN, existe el problema en Navarra de que Bárcenas es mucho más conocido para cualquier navarro que su líder actual, de quien la mayoría de los navarros seguramente ni conoce ni su nombre.

En lo tocante a UPN, es imposible que obtenga un buen resultado si las elecciones se plantean en términos de ETA o corrupción. Para cambiar de escenario no basta con insistir en la variable ETA sino en eliminar la variable corrupción. Y para que eso suceda y cambie la percepción del votante hay que hacer algo. No hacer nada no va a cambiar la percepción del electorado.

Por último, hay que pensar también en el día después de los resultados. A UPN no sólo le interesa que haya cambios antes de las elecciones, también le interesa que haya cambios para después de las elecciones; sobre todo si el reparto de escaños sigue igual, o parecido.

encu ..

Compartir este artículo

17 respuestas

  1. Ojo con la encuesta de La Razon en la que Bildu + Geroa Bai + IE rozan la mayoría absoluta. En la sección de montaña del Decathlon tienen que estar frotándose las manos.

  2. Buen articulo. UPN no es un partido corrupto, en su sentido penal, pero si un partido corrompido. Esta corrompido por el caciquismo ribero, por el pelotilleo, por el pasteleo de intereses, etc, etc, etc. Soy partidaria de poner nombre y fechas al desastre para que se le vaya poniendo solución. Miguel Sanz nunca fue gran cosa, pero supo rodearse bien al principio. Martínez ALfaro, Aracama, Bultó, Barcina, Marcotegui… Hablamos por ejemplo de dos brillantes ingenieros y una tempranísima catedrática de farmacia. La salida de todas aquellas gentes marca el fin de la buena acción de gobierno de Sanz, que la hubo. La entrada de verdaderas nulidades como Javier Caballero, un abogado del montón al que se hizo consejero por… no sigo porque decirlo puede dar problemas incluso legales. La entrada de su hermana Maria ¡¡Al senado y al ayuntamiento!!. El aupado de la hermana del propietario de UPN señor Elizalde a vicealcaldesa, los vergonzosos sucesos de Humanismo y Democracia en Madrid, el sonrojo de Egues… y para postre, el pacto de Santo Mauro que trajo, de rebote, la desaparición de Caja Navarra en manos del pollo pintiparado de Enrique Goñi, a quien debemos, no obstante, la constatación de que nuestra clase política es legalmente sobornable. Entre esa corrupción y los del 9 corto deberemos elegir los navarros. Al menos los que traguen…

  3. Decía con mucha razón hace unos días Esperanza Aguirre que la máxima corrupción es la de ETA, que extorsiona, secuestra, mata, roba y amenaza, entre otras cosas, por lo que la elección sería más bien «te robo y te mato» y «te robo un poquito o un muchito».
    Yo además añadiría:¿qué es «robar»? Pienso que no es sólo llevarse un maletín para casa. El robo que no vemos es el mayor, de igual manera que cuando vemos alguien intentando pasar 300 gramos de coca metidas en alguna cavidad humana…cuando el verdadero alijo llega en containerses de a tonelada, o en la panza de yates. El verdadero robo es el que se hace desde las instituciones, y el ejemplo más claro lo tenemos en Arturito Mas; 450 millones para agencias vanas, 6 millones para perioristas adeptos, chorrocientos para tonterías identitarias, tropecientos para la lengua de los dioses del Olimpo de Montjuich….y eso…TODOS LOS AÑOS desde 1979 desde ayuntamientos y desde 1980 desde CCAAs.
    Así que ahora piensen ustedes mejor su voto para el 25 de Mayo o nos vamos al guano y de cabeza.

  4. Excelente análisis.

    Hace seis años en estas mismas páginas, en el esplendor del Imperio, dije que UPN llevaba el mismo camino que el PAR (Partido Aragonés Regionalista): convertirse en nada por su orgullo, prepotencia y soberbia.

    Recuerdo que aquel día me azotaron con las cadenas de Sancho el Fuerte, de su padre, y de su madre, y algunas noches, aún me duelen las heridas.

    Pero qué lejos ha ido mi análisis. UPN ha vivido en SU mundo, que no era Navarra, era UPN. Como le pasó al PAR. Endiosado. De espaldas a todo. Sin aceptar una crítica, un lamento, sin acercarse a la gente que podría haberles ayudado. El rey Midas que todo lo convertía en Oro. Hasta que el oro se derritió.

    Para colmo alguien (y no miro a nadie) quiso desactivar al PP, que, si miramos el modelo aragonés, fue el gran beneficiado de la caída del PAR, y tras la caída (sigo sin mirar a nadie) de un peso pesado (Cervera) -asimilable, salvando las distancias, a LuisaFernandaRudi- le entregaron los mandos de la gaviota a este chico… eh… este… ¡si hombre!… ese que sale en la tele… ah! no, que no sale… este… cómo es hombre!… si, joder, que es de Tudela o por ahí… si… buena gente… este….

    Ahora el PAR transita por Aragón como una bisagrilla dispuesta a poner lo que haya que poner con tal de que nadie levante las alfombras al menos durante un tiempo. Y va agachando el morrillo a cambio de silencio.

    Ahora, me atizarán ustedes con sus cadenas, y en el 2017 volveré a recordarles este comentario.

    Y aquí paz y después gloria.

    Tenemos lo que nos merecemos.

  5. Leo el titular: Nacionalismo o corrupcion.
    Leo el articulo: hasta 11veces la palabra ETA, y ninguna vez la palabra Bildu, o Geroa bai, partidos nacionalistas de Navarra, que no solamente condenan la violencia de ETA, sino otras muchas violencias. Si alguien tiene mas de medio cerebro, que saque sus propias conclusiones.
    Va a ser divertido ver como la derecha mas rancia saca una y otra vez el argumento de que vienen los terroristas para aferrarse al poder y a sus chanchullos. No me lo pierdo por nada del mundo.

  6. El verdadero problema de cara a las elecciones es UPN.El resto de partidos sigue su ojal de ruta que es hacer lo que sea para alcanzar el poder.Muchos navarros necesitan otro UPN que devuelva la ilusión y las ganas de votar.

  7. Esta claro, que lo que no os interesa es decir que los partidos que se presentan, son los partidos admitidos por la ley que tanto PSOE como PP sacaron para evitar varias veces, que se presentaran a las elecciones la izquierda abertzale.

    Una cosa, es que no os guste ( lo puedo entender ), pero otra cosa es que el marco ha cambiado. Parece que hoy ETA va a anunciar ( ya era hora ) su desarme, con lo cual, podeis cambiar el discurso y admitir que los partidos que se presentan son igual de legales ( en ese caso creo que mas ) que los que ahora nos gobiernan.

    A UPN nadie le ha obligado a cubrirse de mierda, lo ha hecho el solito. Asi que ahora a apechugar con lo que pase.

  8. La grotesca lógica de hemengo resopla de nuevo: De que la ETA se desarme no viene que los partidos que la jalean tengan la misma legalidad que los demas, sino «mas, al menos para mí» . Mira Hemengo. Legal se es o no se es, y quien deja de matar y quien brinda cuando matan no hace nada de mas dejando de hacer una y la otra cosas. Que haya gentes como tú babeando y creyendo que son poco menos que San Francisco de Asis revela las profundas taras morales que el nacionalismo vasco esta dejando en esta sociedad

  9. Ahí tienen lo publicado hoy en el mundo. (No lo he podido comprobar, pero dicen que va dedicado a los Hemengo´s). «El número 2 de ‘Antza’ coordina el acoso de Bildu contra Yolanda Barcina». «Desde 2012 ha mantenido una reunión al mes con Uxue Barkos. Los contactos se han extendido al PSE. El ex dirigente de ETA ‘Willy’ dirige los encuentros».

    Pues bien, ¿saben Vds. quien es ese Antza?, pues uno de los que se entrevistó con Carod Rovira en la célebre reunión de Perpignan.

    ¡La hoja de ruta Sres.! ¡La hoja de ruta!.

  10. Yo insisto en que no hay que tener miedo a no votar el mal menor de los partidos con representación parlamentaria.
    La base social de la que se ha nutrido UPN y PP tiene que votar otra opción porque si estos dejan el gobierno lo que está claro es que no tienen capacidad ni autoridad para recuperarlo.

  11. Si Clarete,todo ya estaba organizado con López y Madina,que han utilizado al bobo solemne de Robertito.Lastima que el DN,no saque el artículo,supongo que vendrá mañana.Navarra,espabilaaaaa!

  12. Por cierto Vicentito Goicoechea Barandiaran,de Alsasua,experto en falsificaciones.Ojo UPN,que os meten la firma falsa de Ujue en algún marrón.Este confeccionaba los zutabes,boletines de los Mamarachos de ETA,desde 2008 esta fuera de prisión,un angelito de cuidado.Es dirigente de Sortu en Navarra,con el batasuno ADOLF ito Heil Araiz,gerente basurero de Sakana.¿ De verdad quiere el PSN pactar con esta gentuza,el PSe de López sabemos que si,Robertito,estas seguro? Malasombrassssss.

  13. En relación con unas próximas y muy posibles elecciones en Navarra , como bien expresa la entrada , se están exponiendo solo dos opciones o nacionalismo ( más bien separatismo ) o corrupción.
    Muy de acuerdo que sea “ falso que exista un estado generalizado de corrupción pero la sociedad, no obstante, tiene esa percepción, resulta electoralmente irrelevante que el planteamiento sea falso”.
    Sin embargo ¿ Cómo cambiar esa percepción?. Salvando las distancias, es tan difícil como tratar de cambiar la opinión sobre que cualquier investigado judicialmente es culpable y sin necesidad de sentencia. Además si se llegare a ésta debe ser acorde con esa opinión pública , si no se acrecentará en un nuevo término : se ha prevaricado.
    Pienso que se debe empezar a exigir cuando se hable de corrupción , que se indique cual sea ésta y que personas que ejercen funciones de gobierno en cualquier administración las ha cometido, y que indicios racionales hay para sostener al menos en principio su existencia. La falacia generalista, todos corruptos, o fulano es un corrupto o en la administración tal hay corruptos , debería empezar a rechazarse . Si se conoce algún caso que se denuncie.
    Por ejemplo, si consideramos como corrupciones una forma de ejercer el poder vulnerando el Código Penal . ¿ Cuantas malversaciones de fondos públicos , prevaricaciones, tráfico de influencias, conocen y están siendo investigados en los juzgados? ¿ contra quienes? ,.¿ Han sido ya juzgados? .¿ Cúal ha sido la sentencia?
    Si no es así, la cuestión obre esa supuesta corrupción , puede reducirse a que no estoy conforme con que determinada o determinadas personas estén en cargos públicos , porque no son idóneos , porque a mi no me lo parecen, porque es mejor aquel que el otro.
    Con este planteamiento puede empezar a considerarse que la opción no es la dualista que al parecer se ofrecería en esa futuras elecciones.
    Son los propios partidos interesados en Navarra los que tienen que hacer llegar a la ciudadanía que esa opinión no es acertada. No me cabe duda que habrá partidos , que aprovechando que el Arga pasa por Pamplona , puedan confundir corrupciones con otras cosas.
    Lo que está claro es que en esa posibles y futuras elecciones participarán partidos separatistas , cuyos programas recogen la asimilación de Navarra y como objetivo último supone la separación del resto de España .
    ¿Es adecuado que los navarros voten a cualquiera de esos partidos ? En su caso, cada votante debería plantearse que es lo mejor para Navarra y si debe continuar siendo lo que históricamente ha venido representando en el conjunto de España o por el contrario va a la larga a convertirse en un apéndice de los vascongados separatistas anexionistas. En definitiva , dados los intereses en juego , deberá plantearse también que es lo mejor para España.
    La izquierda navarra PSN-PSOE , deberá tener en cuenta lo peligroso que resultan los separatismos y no olviden lo que miembros destacados del partido indicaban respecto a los mismos. Lean al bilbaíno Julian Zugazagoitia Mendieta, o al tambien bilbaíno de adopción Indalecio Prieto Tuero, o lo que decía el canario Juan Negrin López en plena guerra civil. Y deberán preguntarse si no saldrán gravemente perjudicados si apoyaran a partidos separatistas. Verbigracia tripartitos.
    He visto la noticia en relación con la entrega simbólica del arsenal de la organización terrorista vascongada . Han expuesto hasta 4 revólveres , un fusil de asalto, dos cargas de lanzagranada ( me parece ) y explosivos . Sin comentarios
    Por último, soy partidario, como muchos españoles, de la derogación, tras los trámites legales de la Disposición Transitoria IV de la Constitución de 1978.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín