El coste de la nueva plataforma propagandística del pentapartito ya tiene cifras. La Asociación de Productoras Audiovisuales de Navarra, según publica Diario de Navarra, ha entregado un informe al Gobierno de Navarra en el que se estima en 3 millones de euros el coste de impulsar un canal de TV público en Navarra, a lo que se sumarían entre 7,5 y 9 millones de euros anuales en concepto de gastos de explotación. Alternativamente, una plataforma OTT (una especie de televisión digital por internet, en vez de la TV tradicional) costaría 400.000 euros más los entre 7,5 y 9 millones antes citados para contenidos y gastos de explotación en general. Un modelo híbrido que fuera TV tradicional y plataforma digital llevaría el presupuesto hasta los 18 millones de euros.
X
Siendo una comunidad de 650.000 habitantes en la que ya tenemos los canales de la ETB que no pararon hasta encajárnoslos, Navarra TV, Xaloa Telebista, Hamaika Telebista, Irundarra Telebista, Tafalla 30TV y Zona Media Televisión, a lo que hay que sumar el Diario de Navarra, el Diario de Noticias, navarra.com, el Gara, Ahotsa, navarraconfidencial… ¿cuántos medios más piensa el gobierno que hacen falta en Navarra para decir qué? Para incensar permanentemente al gobierno, ¿no les basta con lo de Joseba Santamaría y su grupo? ¿Les parece Oroz desde el Diario de Navarra muy duro con ellos?
X
En realidad, afinando un poco, no resulta extraño que el principal impulsor de esta TV pública sea Podemos. O sea, muchos entre todos los medios citados defienden ideas, valores y disparates comunes a los que defiende Podemos, con lo que de algún modo le hacen parte del trabajo electoral, pero no existe un medio concreto que se identifique plenamente con Podemos. Parece que Podemos quiere remediar esta situación creando un medio más caro que todos los demás juntos, pagado entre todos y puesto a su servicio particular. Una televisión pública, pero de partido, algo por otro lado muy acorde con lo que predica Podemos y con lo que practica el resto de partidos.
X
Si de lo que se tratara es de cubrir mediante medios públicos la ausencia de ciertos discursos en la mayoría mediática actual, para dar voz a ideas generalmente silenciadas o poco representadas, a lo mejor lo que haría falta sería un medio público foral que propusiera el fin de las subvenciones a los medios, aunque esto resultara un poco contradictorio desde un medio público, o que dijera que los niños tienen pene y que con o sin pene tienen derecho a la vida, o que propugnara un estado mínimo en una sociedad libertaria, o que dedicara un espacio periódico memorialista a la violencia histórica de los gobiernos y grupos de extrema izquierda. Pero parece dudoso que Podemos quiera un medio público multimillonario para dar voz a todo este tipo de discursos. Si hubiera existido este medio hace un año, ¿hubiera servido para advertir del peligro del COVID antes del 8M llevando la contraria a todas las fuerzas del cuatripartito? ¿Hubiera servido para advertir durante la primera ola que las mascarillas eran útiles, frente al gobierno que las desaconsejaba? ¿O hubiera sido una voz redundante más y seguidista de las fake news del gobierno? ¿Para qué hace falta entonces gastar 18 millones más en otro medio que diga lo mismo que casi todo el resto?
X
Curiosamente, por parte del PSN el vicepresidente Remírez ha declarado respecto a la creación de este medio que no es una “prioridad” del gobierno, que no hay “nada decidido” (como si el PSN decidiera en Navarra algo y no los lunáticos de sus socios), y que en todo caso es algo a estudiar a “medio y largo plazo”. Sin embargo, la diputada del PSN Inma Jurío declaraba enfáticamente por otro lado que no hay que “hacer griteríos con el coste” de este invento y que un servicio público esencial como el que ofrecería “no puede medirse por la regla del coste-beneficio”. A tenor de su entusiasmo no parece que Inma Jurío tema ser muy criticada desde los programas de este medio público multimillonario pentapartito. Con esa lógica, por otro lado, cuanto más cueste este medio mucho mejor y mejor 180 millones que 18, que por cierto son 10 veces más de lo que cuestan las actuales subvenciones a todos los canales de TV navarros juntos. Lo del coste-beneficio está muy bien cuando la gente se gasta su propio dinero, pero al parecer cuando se gasta el del contribuyente no hay que reparar en gastos: este es por lo visto el nivel de alguno de los diputados forales que tenemos decidiendo todos los días sobre cómo se gastan nuestro dinero.
X
2 respuestas
Todo dinero es poco para ver a nuestros amados líderes socialistas y comunistas haciéndose carantoñas con el partido de la ETA. Además del dinero público no es de nadie. ¿el Diario de Noticias entra en la categoría de medio gubernamental?
Todo lo que no sea ponerle un sueldo público a Joseba y Nagore me parecerá poco