La salida de Batzarre de Nabai, acercaría un poco la mayoría absoluta a la derecha.

Aralar y EA han decidido repartirse el poder dentro de Nabai entre las dos formaciones, cambiando radicalmente el modelo según el que hasta ahora se tomaban las decisiones. El sistema paritario actual dejará paso a uno proporcional en el que, por otra parte, Aralar y EA se adjudican el 75%.

El todo y la suma de las partes.

A la hora de establecer sus respectivas cuotas de poder, da la impresión de que Aralar y EA no se han creído el discurso de que Nafarroa Bai es más que la mera suma de sus partes. Sin embargo, Nabai obtuvo un 23,6% de los votos cuando la suma de sus partes en las elecciones anteriores sólo obtuvo un 17,82%. El peso como parte de una formación como Aralar, empeñada en convertirse en la dominadora de la coalición, sólo representaría el 33% del voto.

Batzarre fuera de Nabai.

Las opciones de Batzarre y PNV resultan ahora muy limitadas. O seguir en Nabai renunciando a la paridad actual bajo nuevas condiciones de hierro, o presentarse por libre. Cualquier formación que aspire a obtener representación parlamentaria, no obstante, debe superar un porcentaje mínimo de votos legalmente establecido en el 3%. Un porcentaje que suele rondar en la práctica los 10.000 votos. La última vez que se presentó con sus siglas, en el año 2003, Batzarre obtuvo 7.873 votos. El PNV, por su parte, obtuvo en el 95 poco más de 2.900 votos.

Si estas dos fuerzas obtuvieran un escaño presentándose al margen de Nabai, podrían resultar determinantes para cualquier aspiración de Aralar y EA por alcanzar el gobierno. Un solo escaño al margen de Nabai les daría mucho más poder que quedarse dentro.

En cualquier caso, Nabai es un partido sin opciones de obtener la mayoría absoluta por sí mismo y en este momento sin opciones de pacto. Desde un punto de vista pragmático, Batzarre tendría muchas más opciones intentando conformar fuera de Nabai un “bloque de progreso” no nacionalista con el PSN e IU, que aspirara a convertirse en la fuerza más votada de Navarra.

La salida de Batzarre para la derecha.

Desde el punto de vista del centro-derecha navarro, la salida de Batzarre podría suponer para Nabai la pérdida de 7.873 votos directos. Si esto hubiera sucedido en las elecciones del 2007, la simulación otorgaría al centro derecha navarro 25 escaños, la mitad de los del Parlamento navarro. Batzarre se quedaría sin representación, por debajo del 3%, y Nabai perdería un escaño. Todo ello tanto en la simulación sobre los resultados del 2007 como sobre una proyección con la presencia del PPN. El peligro para el centro-derecha, una vez más, ser él quien invirtiendo los papeles desperdicie un escaño ante la hipotética desaparición del CDN.

El “bloque de progreso”.

En cuanto a la izquierda no nacionalista, su única opción de gobierno es convertirse en la fuerza más votada de Navarra obteniendo un voto más que UPN. De algún modo esto es lo que podía significar, de tener algún sentido electoral, el llamado “bloque de progreso”. La suma de los votos de PSN, Batzarre e IU, considerando los votos que pudiera obtener el PPN, sería la única forma de que estas tres formaciones puedan alcanzar el poder sin pactar con Nabai, amenazando siquiera vagamente la condición de fuerza más votada de UPN.

Compartir este artículo

4 respuestas

  1. A mi me sigue pareciendo muy mal la ruptura del pacto UPN-PP. Y modestamente, aunque pueda estar equivocado, me pareció que Miguel Sanz forzó la ruptura por consejillos de su amigo Antonio Catalán.
    Una pifia SanzMiguel, y ojalá no tengamos que arrepentirnos…

  2. Alguien, no me acuerdo quién, ha pedido altura y/o grandeza de miras. Claro que no es fácil replegar velas desde la posición en la que se encuentra el PPN. O Madrid les engatusa o lo veo muy difícil, he visto a alguno/a con cara de ridículo, y he escuchado (etc)justificaciones razonables, sí …, pero quizá demasidas y haciendo referencia a (casi diría) demasiados detalles y demasiadas referencias a personas que pronto van a estudiarse en «el pasado». Con independencia de lo que piense, que lo ignoro, y que planes tenga, si tiene alguno, cuestión que también ignoro, lo que sí tengo claro es el nivel intelectual y el compromiso, además de la visión (altura y/o grandeza de miras) de la actual presidenta de UPN.

  3. No sé si es bueno que gane la derecha, yo también estoy cansado de lados y de hacer política sólo valorando el lugar donde uno se sienta.

    Pero lo que sería un desastre para Navarra es que gobernaran los de NaBAi, teniendo al frente al amigo Zabaleta y a los señores Jiménez, Ramirez y Barcos, menuda panda. En coalición con los lumbreras del PSN, en fin que las alternativas son mucho peores…

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín